Derecho y de la filosofía del pensamiento
Nathalylol2115 de Agosto de 2014
924 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.
La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la naturaleza de los errores en aquellas oportunidades en que el abogado se da cuenta de que el razonamiento jurídico se ha extraviado.La obra constituye
...