Diagrama De Conceptos Aristoteles
niko_mt22 de Agosto de 2011
667 Palabras (3 Páginas)1.597 Visitas
LICEO DE CERVANTES
FILOSOFÍA
DIAGRAMA DE CONCEPTOS
NOMBRE Juan Nicolás Martín Centanaro CURSO 10° C
Concepto sugerido:
Sustancia y accidente Concepto general:
Filosofía Primera o teología
(explicación del ser en cuanto tal)
Palabras
claves
Ideas
estructura
Elementos
característicos
Relación con otros
conceptos
• sustancia/entelequia
• accidente
• esencia • Aquello que existe en sí y no en otro.
• Aquello que existe en la sustancia sin ser necesario ni contante.
• Lo que se expresa en la definición de la sustancia. • Esta distinción entre sustancia y accidente permite explicar el problema del cambio y el movimiento en los seres. • Idea
• Ser/No-Ser (Platón y Parménides)
Ejemplo:
Contra ejemplo:
Spike, mi perro es sustancia puesto que está compuesto de cuerpos simples y accidente se puede presentar en él cuando esté sentado, corriendo, dormido, ya que nada de esto altera al perro que verdaderamente es y además no son permanentes ni obligatorias, estos accidentes pueden presentarse o no y no alterarán o modificarán al animal. Un día Rubén salió de su casa y al estar afuera, tropezó con una piedrita, cayendo sobre su cabeza. El impacto causó un severo daño en su cerebro (el accidente se evidencia como Rubén golpeado) y a partir de ese momento, Rubén fue en esencia otra persona, no sabía de su pasado, no sabía hablar, no podía comer, no podía caminar. En este caso el accidente sí alteró la sustancia y modificó a Rubén.
Definición:
Existen en el universo solo los seres singulares, en otras palabras, los cuerpos simples o sus compuestos. Y junto a estos existen cosas que alteran dichos seres, pero que su aparición es espontánea, y no cambia en esencia a lo que es el ser.
LICEO DE CERVANTES
FILOSOFÍA
DIAGRAMA DE CONCEPTOS
NOMBRE Juan Nicolás Martín Centanaro CURSO 10° C
Concepto sugerido:
Ser en acto y Ser en potencia Concepto general:
Filosofía Primera o teología
(explicación del ser en cuanto tal)
Palabras
claves
Ideas
estructura
Elementos
característicos
Relación con otros
conceptos
• Acto
• Potencia
• Cambio/movimiento • Lo que un ser es de hecho, aquí y ahora.
• La capacidad de llegar a ser algo que todavía no se es, pero que se puede ser.
• La realización o actualización de aquello que existe en potencia. • Esto permite explicar el movimiento como el paso del ser en potencia al ser en acto. • Entelequia
• Energía
• No-ser
Ejemplo:
Contra ejemplo:
Raúl es una botella plástica en su momento, que dependiendo de quién o qué intervengan sobre él, cambiará a lo que potencialmente es. Si un artista encuentra a Raúl, este lo convertirá en una obra de arte, si pasa el tiempo y las bacterias son las únicas compañeras Raúl, estas lo tornarán en desechos que serán potencial abono con el tiempo, o si una persona cualquiera lo encuentra, lo puede llevar a una planta de reciclaje y convertirlo en una bolsa plástica.
Juanito es una persona que por mutaciones en su código genético se transforma, sin tener el deseo de hacerlo, en todo aquello que toque. Si toca una roca, se torna en roca, si toca aire se torna en este, si toca fuego en eso se convierte, y así sucede con
...