ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Publico Sobre La Motivación.

belenblue7 de Noviembre de 2012

689 Palabras (3 Páginas)3.038 Visitas

Página 1 de 3

La desmotivación… ¿si ellos pueden, porque tu no?, Me presento, mi nombre es Belen Oyarzun y soy conferencista motivacional, mi especialidad es trabajar con jóvenes, y les vengo a hablar sobre un tema que yo creo que a todas las afecta, LA DESMOTIVACIÓN, la pregunta es, ¿Qué causa la desmotivación? Porque si nos ponemos a pensar ustedes son niñas estables, son personas con salud, no tienen discapacidades mayores, y todas esas cosas que no es primera ves que las escuchan, pero también ¿porque culparlas? Si hablamos de política, el sistema no es mucho lo que te alienta a seguir, ejemplo ver todos los días que los estudiantes luchan y luchan por la educación, y ¿que pasa con eso? es solo otra marcha mas que termina con delincuentes apedreando y destruyendo todo, si hablamos de ¿la sociedad?, sabemos que en este país no existe mucho la meritocracia, ganarse las cosas por el esfuerzo propio, si no tienes plata menos, tenemos ejemplos claros de jóvenes que logran entrar, pero como se mantienen dentro sin tener que endeudarse con 20 a 30 millones, y si hablamos de ¿el colegio? El trabajo de este es solo educar, los docentes a veces te alientan, te hablan y te dicen, vamos chicas ustedes pueden, ustedes son capaces… pero ¿que mas? ¿Qué más de eso pueden hacer? Si su trabajo es solo educar, seguir el programa... lo demás les viene por cuenta propia.

La cuestión de la motivación, es algo personal, todas tienen distintas motivaciones, el hijo, la mama, el pololo, la comida, dormir, etc. Otras “yo quiero llegar a la universidad”, “yo quiero ser alguien”, “yo quiero ganar dinero”, “yo quiero ser el mejor en esto…”, y al pensarlo, ponemos en marchas los dos factores de la motivación, el dolor y el placer, sabemos que el ser humano se mueve por estos dos factores, donde el querer “lograr algo”, se vuelve parte del, ¿cuanto dolor me causara?, ¿lo lograre? Pongo el ejemplo claro de una persona que tenga el problema de dejar las tareas pendientes de realizar siempre para más adelante. Esta persona sabe que debería hacer algo, pero a pesar de ello, no lo hace. Porque asocia más el dolor a realizar esa tarea que el placer ha terminarla. El ejemplo típico es el del estudiante que tiene un examen el día 30, y lo sabe desde el día 1, pero lo va posponiendo, porque el dolor a tener que estudiar es mayor que el placer de la buena nota. Pero llega ese crudo momento donde la balanza se invierte; ¿Qué ocurre? El estudiante se frustra ciegamente y se desmotiva…Soy un desastre, no tengo remedio, no puedo hacerlo…

¿Se han preguntado alguna vez qué es lo que crea a un triunfador, a un mediocre o a un héroe? Tenemos claro que todos los seres humanos hacemos lo que hacemos por alguna razón, ahí esta el punto inicial de la motivación, la meta, el interés todos estos términos van de la mano. Desafortunadamente vivimos en una sociedad donde está de moda lo “ligth”, las cosas sin esfuerzo. Pero ahí esta la motivación, el saber explotarse uno mismo, el descubrir las capacidades que tenemos, el sacar a flote lo que podemos hacer, todo lo que quieran pueden lograrlo, pueden trabajar y pueden estudiar, ¿Por qué no? Si mi motivación es sacar mi carrera, porque no recordar el placer de una buena nota, a elegir por el placer de aplazar las tarea, porque enserio que esta prohibido en esta vida decir que no podemos hacer algo, jamas dejen que alguien les diga que no pueden, nadie les dice que va a ser fácil, pero todas en esta sala tienen algo especial, todas tienen capacidades distintas, y tienen que sacarlas a flote, tienen que motivarse a ser mejores, a escribir su propia historia, a dejar de estar echada en el banco arriba de la mosca, porque lo mas difícil no son las pruebas, no son los estudios, estos tienen respuestas… pero la vida no la tiene, su vida en este momento esta en blanco y ustedes tienen un lápiz en sus manos, motívense ser mejores, por cumplir lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com