ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Filosofia Sobre La Felicidad.

martinezluciana11 de Noviembre de 2012

640 Palabras (3 Páginas)11.231 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo para filosofía.

Introducción.

En este escrito desarrollare un tema que nos rodea a todos, todos los días de nuestras vidas. Que todos en algún momento se enfrentan ante determinadas situaciones donde se preguntan ¿Soy feliz?

Pero… ¿Qué es realmente la felicidad? Elegí este tema, ya que es algo cotidiano, diferente para cada uno, no todos tenemos el mismo concepto acerca de lo que es la felicidad, no significa lo mismo para todos, cada uno elige o es feliz a su manera. Pero entonces, ¿existe un verdadero significado para este concepto global?

Aristóteles dijo:

“Todo hombre tiene derecho a ser feliz porque la felicidad reside en el ocio del espíritu. La verdadera felicidad estriba en el libre ejercicio de la mente. Para llegar a ella hay que haber pasado por un mal momento o situación porque sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego.”

Estas palabras de este filosofo, nos permite observar a un tema tan común, como lo es la felicidad, de una manera más profunda y con palabras que nos permiten reflexionar acerca de este concepto, un concepto donde refleja que la felicidad no depende de objetos materiales, sino de “ejercicios de la mente”, se podría deducir que la felicidad es controlada por uno mismo, dependiente de nuestros actos, plantea que la vida posee situaciones difíciles que nos permiten “poner en juego” nuestras virtudes y esfuerzos y solo si son buenos y comprometidos con cada situación, podremos alcanzar la felicidad. Estas cuestiones que nos da a entender Aristóteles, es solamente un planteo acerca de este concepto.

Si retomamos el concepto de que la felicidad es distinta para todos, podemos encontrarnos con ¿Qué es la felicidad para cada uno? Podríamos decir que para alguien la felicidad es aquello que en sí mismo hace la vida deseable y que no necesita nada más, o lo que para uno es la felicidad para el otro puede no serlo.

A veces también, sentimos felicidad después de alcanzar una meta o cumplir un sueño, pero esta sensación suele ser por un determinado tiempo, hasta que otra sensación supera a esta. Creo que todos enfrentamos esta clase de situaciones, pero no me animaría a decir, que por que esta sensación se halla esfumado, una persona deja de ser feliz, ya que solo se abandona ese sentimiento de satisfacción, siendo reemplazado por otra necesidad. Por mas, que se intente interpretar nuestra necesidad la mayoría de las veces llegamos a conclusiones equivocadas e intentamos satisfacer estas mismas de alguna otra manera, ya sea comprando objetos materiales, realizar una actividad que nos guste, salimos a distraernos, etc.

También, muchas personas asocian el significado de la felicidad con cosas como, el poder, la riqueza, la belleza, la salud, si bien son situaciones o cualidades que ayudan a sentir este sentimiento, como lo es la felicidad, no es una sensación que se torne en forma permanente, podemos decir que la felicidad es un estado avanzado del ser humano, el cual crea condiciones, complementa sensaciones, ya que uno se siente completo, tanto con la parte mental y física del cuerpo y con lo material. También depende porque razón uno logre este sentimiento.

Algunas veces, uno se enfrenta ante situaciones que nos permite darnos cuenta que realmente tenemos todo lo que necesitamos, pero continua la pregunta ¿Soy feliz? Como seria nuestro mundo si realmente lo fuéramos, o si solo somos lo que tenemos que hacer, cumplir nuestras responsabilidades, pasar el día a día como se nos impone ya sea en la escuela o en el trabajo o en tu propia casa, manteneniendo una misma rutina, sin permitirnos hacer nada fuera de lo común, sin dejar de hacer algunas cosas para compartir algo con amigos o familia, si nos satisfacemos con con ambiciones falsas, con el dinero y la posición social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com