Ensayo Reyno De Los Pinguinos
martinianopi24 de Agosto de 2014
1.039 Palabras (5 Páginas)248 Visitas
UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS
Este ensayo habla de una pequeñísima literatura que se enfoca al entorno de las organizaciones corporativas empresariales; sobre su manera de llevar acabo el nivel jerárquico, administración del personal y el crecimiento para la misma. Y vaya que es muy importante tener en cuenta todas los tipos de observaciones y críticas que se le hacen a este tipo de empresas ya que en muchas de las ocasiones esto hace que haya un mal ambiente de trabajo, discriminación por preferencias a no ser como tal y como los dirigentes lo son, o no hagas las cosas iguales que ellos. Así mismo provocando la imparable rotación de personal y que en cierta parte le hace mala fama al lugar.
En la actualidad, todavía hay empresas ancladas al pasado es decir; en sus viejas costumbres, tradiciones y forma de llevar acabo los procesos administrativos del personal así como de su manejo. Viven en sus paradigmas y con el temor de que si no se hacen tal cual las cosas como hace siglos, no van ha funcionar y estas pueden salir peor, mas sin embargo por no innovarse y/o romper paradigmas lo que es una realidad es que así es como se están quedando atrás, así es como poco a poco se hacen menos competentes y así es como van adquiriendo baja reputación ante el mundo de las empresas que surgen día a día en este nuevo mundo de la globalización y que buscan mejores estrategias y mejores formas de llevar acabo el buen manejo y función del personal.
Estas empresas paradigmáticas generalmente esta regidas por algún grupo en especial que siempre están a la cabeza de la cooporacion y casi siempre los sucesores de estos son; hijos, primos, tíos, hermanos, amigos etc., etc. Ya que son gente que por adquirir tal puesto son capaces de opacarse sus propias habilidades y no desarrollarlas, copiando las de ellos, háblese desde la forma de ser hasta la forma de hablar y vestir para ser igual que ellos y poder estar a la cabeza, y aplastando siempre a la misma gente que está detrás no dejándola salir y por lo contrario echándola más hacia atrás, criticando y destruyendo su forma de trabajar obligándola a hacer las cosas como siempre se han hecho y sin alguna razón del por que se tengan que hacer así. Muchas de las ocasiones nos hemos encontrado con este tipo de situaciones en las empresas, cuando llegamos a un lugar nuevo y de pronto comenzamos hacer las cosas a nuestra manera y nos damos cuenta que nos salen mejor que a como los demás las hacen y rápido nos llega la pregunta; Que nadie lo había hecho así antes? Porque lo siguen haciendo igual? No tienen iniciativa?.. Quizá nos vienen a la cabeza muchas preguntas de este tipo hasta que la respuesta viene casi inmediata cuando, alguien de los de arriba de los que siempre visten, actúan, y hablan igual nos reprende nuestra forma de hacer las cosas y decir NO aquí así se hacen y así se deben de hacer porque de lo contrario podríamos tener problemas. Mas sin embargo aquella persona, logra distinguir que tienes intelecto y muy buena habilidad para hacer las cosas, por lo que cada vez te brinda mejor apoyo y mejor forma de codearte con ellos, pero siempre sometido bajo su brazo obligándote a trabajar como ellos quieren. Hasta que se llega a un punto donde entre ellos se comentan de tus buenas habilidades mismas que los han dejado apantallados, deciden empezar a convertirte en uno de ellos. Te ofrecen un ascenso, lo aceptas, lo trabajas y conforme pasa el tiempo poco a poco te dicen que te vistas como ellos, que hagas todo como ellos, que hables y actúes igual. Tú te comienzas a dar cuenta que no es lo tuyo ser como otros si no ser como tú mismo eres y hacer el trabajo como a ti te parece mejor y que los llevaría a mejorar su empresa y hacerlos muy competentes, esto te hace sentir incomodo más aun usando sus vestimentas, vaya comienzas a sentir que actúas todo el tiempo y no puedes ser tú. Dado un tiempo los dirigentes se
...