Ensayo Sobre El Ser Humano Y Ese Algo Enigmático Llamado Amor
dieegoourbock129 de Junio de 2013
889 Palabras (4 Páginas)524 Visitas
“Ensayo sobre el ser humano y ese algo enigmático llamado: Amor”
Dieegoo Urbock
El ser humano a pasado por infinitas situaciones a las cuales a podido resolver, los científicos han demostrado muchos enigmas de la vida, pero ¿quién nos puede asegurar que es exactamente ese sentir tan fuerte al que llamamos amor? ¿Quién nos puede aseverar si tiene existencia en nuestro mundo o es una invención psicológica de la mente del ser humano?
Muchos son los que postulan que ese algo es una lo que une a dos personas en lo netamente emocional y en lo carnal, en lo íntimo. En este ensayo sobre lo enigmático del amor, dejare al descubierto mi concepción sobre eso que eh decidido llamar, ese “algo”
El amor puede que exista o tal vez no, nadie a podido demostrar concretamente lo que es, pues bien, el amor es ese “algo” sin explicación, por más que tratemos de buscar una respuesta, no la conseguiremos hasta que de pronto creamos que la hemos encontrado, aunque creyéndolo, tampoco lo sabríamos explicar. Eh sido testigo de personas las que dicen estar enamoradas, de haber encontrado ese “algo” tan extraño, que an visto el mundo color rosa o que an sentido esas misteriosas mariposas en el vientre.
Es divertido como en el mundo en que vivo, o creo vivir, los jóvenes, que son los que se ven más expuestos al tema, viven anhelando el príncipe azul o la mujer perfecta, así y todo están jubilosos con su amor romántico, con su romeo y Julieta, que es bastante ambiguo porque a la vez, están con una y otra persona, no obstante, se enamoran fácilmente de aquella otra persona, y con el mismo sentir
Dándole una mirada más subjetiva al tema, el amor en la mayoría de la sociedad, incluso me atrevería a decir que en el noventa por ciento del total de la población, hay un problema en cada una de esas personas, algo errado en su interior, el cual lo manifiestan mediante lo que llaman amor. Tal es así como en una expresión indirecta están rotativamente buscando lo que les hace falta para “sentirse completos”, pero no se dan cuenta que ellos están pidiendo a gritos alguien que les entregue afecto. Tienen la necesidad de ser atendidos en su falta de cariño, y al no encontrarlo o ser despechados, se les vuelve caótico, un dolor muy enorme que los puede llevar a otro tipo de situaciones de gravedad, tal como la depresión o me atrevo a ser más extremista, el homicidio y suicidio.
El amor es algo netamente de atracción física, del deseo, de lo carnal, en donde el cuerpo y la mente, en conjunto crean una perfección imperfecta en la otra persona que nos hace por así llamarlo, enamorarnos. Es así como cuerpo y mente nos juegan sucio en el transcurso del tiempo, al ir conociendo profundamente a la persona “amada”, decayendo el deseo y por ende ese “algo”, que va desapareciendo silenciosamente, o bien si el deseo carnal aparezca en otra persona, invocando cuerpo y mente para que hagan su trabajo otra vez.
Ahora bien, si el amor existiese, si tendría cabida en este mundo de desordenes emocionales, tendría que ser un acto de libertad. Libertad por entregarse al otro, en cuerpo y alma, en la fantasía y en lo sentimental, proporcionando momentos de dicha en la vida de la persona amada, no debería ser un tormento para el ser humano. Si el amor fuera un acto de libertad fundada en el deseo y el pensamiento, las personas se mostrarían tal y como son con el o ella, en la privacidad, en lo intimo, el caballero se despojaría de su armadura y la princesa bajaría de la cumbre del castillo, en donde los dos desnudos, sin ataduras, sin las mascaras que nos a impuesto la sociedad moderna, mostrando su lado más débil se llegarían a conocer de un forma a la cual no se le podría ni siquiera describir, a lo cual amarrando la jugarreta del deseo sobre el pensamiento, llamaría “amor”. Pero
...