Ensayo Sobre Pelicula Tesis Sobre Un Homicidio
kamilogo27 de Mayo de 2013
972 Palabras (4 Páginas)3.622 Visitas
ENSAYO PELICULA TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
El Abogado con un promedio brillante de 28 años Paul Besancon, decide asistir a un postgrado dictado por el prestigioso Abogado ya en retiro: Roberto Bermúdez. La historia gira sobre el asesinato de una mujer que aparece muerta en un estacionamiento cerca de donde Roberto Bermudez dicta el postgrado. Los dos muestran sus mentes brillantes y sus formas de pensar. El profesor piensa que Paul su alumno, es el autor del crimen y el alumno realiza su tesis, en base a su teoría de que es posible cometer un delito perfecto sin que la justicia pueda condenar a un culpable. La película nos deja un final abierto: por un lado una hermana de la víctima, que al aparecer en un momento de la historia con un look igual al de su hermana, nos plantea dos preguntas: una Paul Besancon la instigó para que cambiara su look y se pareciera a su hermana, más exactamente a su madre; con lo cual pretendía acercarse a su modus operandi, que era asesinar personas parecidas a su madre. La segunda la hermana sufre de algún trastorno el cual hizo que asesinara a su hermana y ahora pretende ser ella y por eso copia su look. Las otras preguntas que deja la película, es la que el asesino sea el alumno brillante Paul Besancon y, en su afán de demostrarle a su profesor su teoría, comete el asesinato y plantea un juego del gato y el ratón con el profesor. Todo esto promovido por su teoría y por su odio a su madre y a Roberto Bermúdez, a los que culpa por que su padre siempre se menospreció. Otra de las preguntas que deja el final abierto de la película es que en su afán de demostrarle a todo el mundo que tiene razón y que el asesino es su estudiante Paul Besancon, Roberto Bermúdez se obsesiona con este y termina viendo cosas donde no las hay, producto de su obsesión y que el asesino es un personaje que no aparece en la película. La otra teoría seria la que Roberto Bermúdez sufre de algún trastorno de doble personalidad y por un lado es el asesino y por otro lado es el Prestigioso Profesor que se obsesiona con la teoría de que el asesino es su estudiante
MI TESIS SOBRE QUIEN ES EL ASESINO:
La Tesis por la que más me incliné y que más me llamo la atención por la frase “que todo está en los detalles” y fue la que le encontré más detalles es la de que el asesino es un personaje ajeno a la historia que se transa en la película: alumno, hermana de la víctima y profesor. Es un personaje x que no sale en la película. Para esto me baso en:
1. Sus amigos le recuerdan un caso que hace pensar que no es la primera vez que el profesor se obsesiona con un posible asesino y no tiene la razón.
2. Porque no lee la tesis? Para una persona tan experimentada como el profesor, es absurdo que si tiene la certeza que su alumno es el responsable del asesinato, porque no leería la tesis, lo cual seguro tendría indicios del asesinato. Mi tesis respecto a esto, es que el profesor sabía que Paul no podría escribir nada que lo incriminara, ya que él sabía que él no era el asesino, pero ya se había obsesionado con él y quería demostrar como sea que Paul era el asesino. Por ende no le dió importancia a la tesis sino que tenía que crear una tesis en la cual refugiaría su obsesión.
3. El caso en Portugal con el cual el profesor pretendía defender su tesis de que Paul era un asesino en serie se derrumbó al final porque se demostró que fue otra persona
4. El ticket se demostró que no fue lo que el profesor decía que era la compra de las herramientas del crimen sino otros accesorios sin ningún nexo con el crimen
5. El separador resulto que lo colocó el mismo Profesor
6. En su obsesión de culpar al alumno, el mismo quema la daga, ya que cuando el profesor lo golpea en la representación de fuerza bruta, en ningún momento se le ve la daga al alumno; así que deduzco que fue la propia obsesión de Roberto
...