ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Nicomaquea

yamivl14 de Noviembre de 2013

1.000 Palabras (4 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 4

La ética y la política son inescindibles de nuestras vidas porque vivimos con otros, tenemos ciertas ideas de lo que esta bien o mal lo que debería hacerse lo que es mejor para cada uno de nosotros y para todos.

La libertad es un presupuesto necesario de la moralidad. La ética no tiene lugar cuando no se esta dispuesto a asumir que los hombres tienen ,al menos en algún grado, libertad para actuar de uno u otro modo; si todo nuestro comportamiento fuera explicable en los mismos términos que creemos son explicables los procesos naturales nada seria valorable éticamente.

La ética y la política refieren a las acciones humanas y a la dimensión colectiva en que esta se desarrolla. La ética refiere a la acción individual sin embargo también formulamos juicios éticos sobre la política, tanto en relación con las acciones políticas de los individuos, como respecto de las leyes ,las instituciones y los hechos y procesos que consideramos políticos. En cuanto a la dimensión colectiva el juicio sobre las acciones siempre supone otro, otro que juzga, otro que es afectado. En la afirmación de lo que el hombre debe o no debe hacer, de lo que es bueno y malo para el hombre, los otros intervienen a través de una creencia que remite a un contexto social y cultural específico

La política tiene que ver con lo contingente, con aquello que “puede ser de otra manera”, y no meramente con lo que “debe ser”.Se torna especialmente significativo cuando atendemos a dos asuntos en torno a los cuales el problema se plantea con claridad, y que constituyen los temas típicos de esta zona fronteriza “ético-política” en la filosofía. En primer lugar, el de la determinación de las normas que rigen la vida de una sociedad. En segundo término, la cuestión de los límites (éticos) en el ejercicio del poder (político).

4 Las leyes son las que determinan y condicionan el comportamiento de lo individuos pero la legitimidad de estas no depende con que hayan sido sancionadas de acuerdo a los procesos establecidos para considerarlas legitimas, sino que respeten los derechos fundamentales de los hombres la vida, la libertad y la justicia etc que son derechos constitutivos del hombre y son independientes de todo poder político.

5 El concepto de derechos fundamentales funciona como limite del poder del estado y como obligación de este de respetarlos y garantizarlos

6 la ética teleológica es aquella que plantea la cuestión ética en términos de la determinación del criterio por el cual consideramos a una acción como buena. De esta perspectiva, se entiende que el valor moral de las acciones deriva de la relación con un fin o un bien que se procura realizar.

7 Aristóteles propone que toda acción humana tiende a un fin que es entendido como un bien, este puede ser aparente o real, es decir, el agente puede estar equivocado respecto a la bondad que atribuye al fin que se propone alcanzar mediante su acción, por otra parte el fin puede que sea un medio para lograr otra cosa, o puede procurarlo en tanto ese fines un bien en si mismo.

8 Para Aristóteles el verdadero y supremo bien para el hombre consiste en la realización de la perfección propia de la naturaleza humana este fin es la felicidad sin embargo advierte que los hombres no coinciden en sus opiniones con respecto de aquello que entienden por “felicidad”

9 Identifica en su parte superior la inteligencia dos funciones supremas el entendimiento (función teórica) y la prudencia (función practica) las virtudes propias de la parte que manda son llamadas dianoeticas, las que se atribuyen a la parte que obedece son virtudes éticas. Las virtudes éticas son disposiciones que llevan a esta parte apetitiva a seguir el curso que la parte racional señala como bueno.

10 Phronimos es el hombre prudente. La phrònesis será la capacidad racional de saber reconocer en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com