ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentaciones Metafísicas De La Moral

Alexander-C25 de Noviembre de 2012

945 Palabras (4 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 4

ASIGNATURA: FILOSOFÍA

DOCENTE: MARINA DEL CARMEN RAMOS CAMACHO

TEMA:

FUNDAMENTACIONES METAFÍSICAS

Desarrollo

Se les conoce así a las que intentan deducir los principios y las normas morales a partir del conocimiento filosófico de la estructura última de la realidad. Lo cual significa que la realidad en la que el ser humano se está moviendo diariamente y donde genera acciones dentro de la conducta moral es la que determina cuál es la mejor forma de actuar. Para ello se apoya en el principio de tener una deidad que sabe lo que quiere para cada ser humano. Sin embargo esta postura es difícil para mantenerla un filósofo, es por ello que se plantean tres momentos que permiten dilucidad esta realidad:

A) el intelectualismo moral

Este fundamentalismo no recurre a Dios para poder determinar la buena moral. Esta se basa en la realidad en la cual el hombre vive. Su máximo exponente fue Platón dividiendo la realidad en dos reinos distintos y hasta contrapuestos: el mundo sensible y el mundo inteligible. Según Platón, el mundo sensible es el que está compuesto por todas las cosas que nos encontramos diariamente en el trabajo, en el estudio, en la familia, en el medio. A estas comúnmente les lamamos cosas y que son corruptibles, están sometidas a la generación y a destrucción. Tal afirmación permite ver que Platón consideraba que la formación de todas esas cosas del medio ha sido determinada por la realidad inteligible. La realidad inteligible se convierte en la eterna, indestructible, inmaterial, y con la que se construyen las físicas.

Sobre la base Platónica, el mundo de las ideas es un mundo eterno y perfecto del que nacen las creaciones de las ideas eternas de los hombre, por ejemplo al confirma que el ideal de todo hombre es la profesionalización y ejercer sus diversas funciones; igualmente para el que construye la idea de un teclado (pensando en las melodías que este instrumento producirá al ser utilizado por alguien que conoce de música). Esto nos permite ver que las ideas son las que generan la realidad sensible.

Platón, entonces, llega a la conclusión que la realidad inteligible conserva la parte fundamental para desarrollar la ética, se refiere a la idea del bien. La ética se fundamenta en el mundo de las ideas. Como resultado de sus afirmaciones, se le presentan obstáculos para mantener la teoría y es que cómo podría la escuela Platónica explicar la relación entre el ser inmutable (ideas) y la realidad sometida al cambio…esta crítica a la postura de Platón se la señaló Parménides puesto que este no consideraba que lo sensible reducida a una mera ilusión.

B) la segunda postura que me permite entender la moral es el eudemonismo.

Este término se refiere a que la búsqueda de la felicidad es la base de la existencia del hombre y no en las cosas materiales. Su máximo exponente fue Aristóteles, discípulo y crítico de la postura de Platón. Puesto que no hay ideas separadas de las cosas. Aristóteles sostuvo que para que las ideas se mantuvieran debían basarse siempre en el mundo sensible; es decir que cada cosa que existe por si misma determina la definición y el valor que cada sociedad le asigna. Por ejemplo para unas culturas la formación familiar se convierte en el fin último de la pareja, y la mantienen hasta el fin. Para la cultura latina, es diferente debido a que unido al deseo de matrimonio va paralelo el divorcio si algo no va bien. En consecuencia la realidad sensible modifica la concepción primera que se tenía sobre el matrimonio.

Esta postura plantea que la naturaleza es generadora algo bueno. Un libro por ejemplo tiene la virtud para que un niño pueda leer. Esto no implica que la desviación de escritores planteen conjeturas o posibles verdades sobre las cosas y que para muchos sean negativas; libros de hechicería,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com