Historias De Ayer
jade2716 de Julio de 2013
978 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
IntroducciónEn el presente trabajo hablaremos del libro Andrés Oppenheimer titulado Basta dehistorias, aquí el autor habla sobre la educación que tenemos los mexicanos y otros países,hablaremos sobre que opinan grandes empresarios, economistas sobre la educación y quenos falta para ser mejores y de cómo la gente solo busca un tipo de carreras humanas y nose abre a nuevas expectativas como ingenierías, ciencias, etc., este ensayo nos ayudara aconocer mas sobre el sistema educativo de Finlandia y porque se dice que es el mejor.Bill Gates, empresario estadounidense, habla sobre la educación y como nos falta muchahumildad a los latinoamericanos ya que nuestro gran ego no nos deja ver como en realidadestamos y como esta nuestra educación, mientras que tenemos las creencias de tener lomejor cuando no lo es así.Habla como china es muy humilde y esto ha ayudado a su ascenso ya que el vio que notenia progreso y que le faltaba mucho para superarse y al compararse con grandes paíseshizo un cambio para mejor y crear nuevos sistemas y esto hizo que su propia gente sepusiera las pil
as “La manera de despegar es sintiendo que estás quedándote atrás”
.Eduardo lora el economista del BID, habla que los latinoamericanos se encuentransatisfechos con su educación pública y sin fundamentos de ello, dice que la gente habla sinconocer en realidad que es una educación de calidad ya que la mayoría de loslatinoamericanos no le importa si aprendió o no si no tienden a juzgar en que condicionesse encuentra la escuela y se fijan mas en lo material que enriquecer su conocimiento.Ellos juzgan la calidad educativa por edificios y si a sus hijos se les trata bien.La educación es muy importante ya que es el motor que lleva un país por lo tanto si laeducación no se cimienta bien el país, si los gobiernos se preocuparan mas por la educacióntendría mucho más éxito y en su economía se reflejaría.Es un error creer que todos los problemas de la sociedad se resuelven con crecimientoeconómico: el crecimiento no resuelve la pobreza, la pobreza la resuelve la educación
a conformidad del pueblo nos hace ignorantes ya que se dejan llevar por apariencias y porlo tanto la gente no exige una mejor educación ya que viven en un mundo donde creen quesolo la cuestión material es lo único importante. La clave para el éxito es una educación decalidad.Hoy en la actualidad los estudiantes solo buscan carreas de carácter humanista, mientrasque las tecnologías, ciencias, ingenierías tienen muy poca demanda, aunque lasuniversidades no son tan buenas por lo menos ya son un poco mejores que hace 10 años.Mientras los asiáticos están guiados por el pragmatismo y obsesionados con el futuro, loslatinoamericanos estamos guiados por la ideología y obsesionados con el pasado.En los exámenes internacionales, los latinoamericanos quedan en los últimos lugares ysiempre son muy pocos los que participan por ejemplo en la prueba (PISA) ProgramaInternacional para la Evaluación de Estudiantes, esta prueba lo que hace es evaluar a niñosde 15 años en matemáticas, lengua y ciencias.Los niños asiáticos estudian más porque tienen menos vacaciones, En Japón tiene menosvacaciones y los niños estudian de 12 hasta 14 horas al día y muchos muestran su interéspor mejorar sus notas y van a tutorías adicionales y así poder aspirar a entrar a las mejoressecundarias o universidades.FinlandiaLos campeones del mundo. Como pudo pasar de ser agricultor y vender materia prima yque fue uno de los mas pobres de Europa ahora ser el que tiene los primeros lugares en elranking de competitividad internacional.La clave del éxito de Finlandia es la educación, ellos durante todo el tiempo que sededicaban a la agricultura se forzaron a tener una mejor educación, un edicto el ArzobispoLutero Gezelius en el siglo XVII el puso como ley que el que quisiera casarse primero quenada tendría que saber leer y esto hacia que la gente empezara a leer
...