ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imagina que te encuentras en la oficina de Recursos Humanos de una empresa muy importante

lucerolaher07Tarea19 de Agosto de 2017

726 Palabras (3 Páginas)1.102 Visitas

Página 1 de 3

Imagina que te encuentras en la oficina de Recursos Humanos de una empresa muy importante.

Un joven de tu misma edad, con los mismos estudios y con un perfil muy parecido al tuyo está compitiendo contigo para obtener un ascenso en el trabajo. El puesto de trabajo es justo lo que buscas, pues la paga es buena, las condiciones laborales son excelentes y las prestaciones están muy interesantes.

El jefe de Reclutamiento los manda llamar y les explica que ustedes son los candidatos más fuertes y que deberán ponerse de acuerdo para buscar la manera de elegir al que se quedara con el ascenso.

Se te pide hacer una lista de cinco competencias únicas, cinco capacidades básicas y un ejemplo de cooperación. Para cada elemento enlistado, justifica la razón de su importancia.

Competencias Únicas

  • Trabajo en equipo

Cuando un empleado es capaz de trabajar armoniosamente con su equipo de trabajo y lo complementa, las actividades programadas surgen de una mejor manera.  Es importante tener la capacidad de delegar, de valorar y aceptar las competencias de los demás, llegar a acuerdos, generar diálogos constructivos que logren resolver conflictos y proponer soluciones para todos en conjunto, sin anteponer intereses personales.

  • Habilidad para tomar decisiones

El trabajo en equipo es importante dentro de una empresa sin embargo, se debe mostrar la habilidad de tener cierta independencia para tomar decisiones que le permitan resolver asuntos de su incumbencia sin tener que acudir a su jefe inmediato o bien, ser capaz de ofrecer soluciones que se identifiquen con su área de trabajo y de esta manera no generar un atraso en sus funciones y en su empresa.

  • Creatividad e innovación

Esta es una capacidad laboral muy importante en cualquier profesional, no solo se trata de proponer nuevas herramientas que le permitan a su organización mejorar sus procesos, sino también de saber comunicarlas, ser capaz de ponerlas en marcha y presentar planes de acción que le permitan llevar un control y medir los resultados obtenidos.

  • Capacidad de análisis de datos y reportes

Es muy importante tener la habilidad para generar reportes que dejen cada tarea registrada correctamente, que posea un lenguaje técnico, con contenido claro y específico; además de los respectivos análisis que son de gran utilidad, sobre todo a nivel cuantitativo.

  • Organización

Saber priorizar los asuntos, cumplir con los objetivos y entregar el trabajo en tiempos razonables es una habilidad que muchos profesionales no poseen. La organización es fundamental para cumplir con las tareas programadas y por supuesto, ser más productivos.

Capacidades Básicas

  • Aprende a aceptar las críticas

La mejor forma de evitar las críticas es escucharlas, reflexionar sobre ellas e introducir los cambios necesarios para que no se vuelvan a repetir. El día a día laboral debe ser un aprendizaje continuo, por lo que es normal cometer errores, e incluso positivo si estos nos ayudan a evolucionar y a aprender. 

  • Flexibilidad y adaptación

Hay que mostrarse siempre proactivos y resolutivos para no cargar a los superiores de más trabajo. Los nuevos parámetros del mercado laboral y la velocidad con la que se están introduciendo cambios, desde los tecnológicos hasta los legislativos, nos obligan a estar siempre actualizados, atentos a las nuevas demandas y necesidades.

  • Motivación y confianza

Para avanzar y alcanzar los objetivos laborales es imprescindible contar con una buena dosis de confianza en nosotros mismos. Si nosotros no creemos en lo que hacemos, en nuestras capacidades, difícilmente lo van a hacer los demás. El primer paso para alcanzar las metas es visualizarlas, mentalizarnos de que somos capaces de llegar a ellas y esforzarnos día a día.

  • No perder de vista los valores éticos

La ultracompetitividad se está imponiendo por encima de la colaboración, lo que puede llevarnos a descuidar los valores éticos. En muchas ocasiones, este ambiente hace que los trabajadores se olviden de que trabajan para una misma empresa, de que tienen unos objetivos comunes y de que son compañeros, en lugar de enemigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com