ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAET Semestre: Séptimo.

LiilycmEnsayo14 de Octubre de 2016

815 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Nombre del estudiante:

Colín Muciño Liliana

Nombre del trabajo:

Ética profesional.

Campus:

Lago de Guadalupe

Carrera:

LAET

Semestre:

 Séptimo.

Nombre del maestro:

Para comenzar, la idea de la ética es que son los valores aplicados profesionalmente en un trabajo sin importar la cultura; ósea no se deja influenciar las ideas o creencias personales de uno mismo para la toma de decisiones en el entorno laboral.

Se ha ido transformando con el paso del tiempo debido, principalmente, a la necesidad de la sociedad por reflejar valores que radican en la moral, mismos términos que sufren transmutaciones para adaptarse a las necesidades no solo de la comunidad sino del ser humano como persona individual,  puesto que, aunque en un principio con ellos se buscaba una universalidad estaban basados principalmente en las doctrinas religiosas como un modo para hacer que la sociedad se mantuviera bajo determinados comportamientos ya que, después de todo, la ética vinculada con la moral intentaban marcar la diferencia entre lo bueno y lo malo, lo deseado y lo prohibido normas que estipulaban el comportamiento adecuado ante la sociedad de la que eras participe.

En la actualidad se intentan dejar de lado estos dogmas  pues el libre albedrio entra en juego, incluso la libertad de pensamiento y expresión puesto que lo que para algunos podría ser el bien otros podrían catalogarlo como el mal, la sociedad ha evolucionado de tal forma en que los términos “Bueno y malo” transmutaron totalmente, en donde las costumbres son diferentes y las acciones y comportamientos distan de los que las generaciones pasadas realizaban.

Por su principal propósito y como una norma social la ética tiene que adecuarse necesariamente  a su tiempo y espacio como se explica  desde el principio en este texto, y por ello debe estar en constante evolución procurando con esto el buen comportamiento del individuo.

 Un tema que ha llamado la atención ha sido el “Criterio de la conducta humana”, hay un espacio que se me ha quedado grabado y se refiere que ciertas personas actúan más por un su conveniencia hacia su imagen o estatus. De alguna manera tiene razón, con los años, mucha gente las acciones de los demás se ven reflejados para algo “positivo” hacia ellos, que por los propios valores que desde pequeños enseñan.

La idea siempre parece absurda pero pasa y muy seguido, en la sociedad, en la escuela, en el trabajo y en todos lados, siempre existirá alguien que actué más por una prioridad en apariencia o monetaria… Simplemente las personas se dejan guiar por influencias a las que no deberían darle tanta importancia en la actualidad.

Creo que la influencia de nuestra cultura y religión es un aspecto importante que siempre hay que tener presente al hablar de manera laboral; siempre está el ejemplo del como todos no compartimos las mismas ideas y simplemente uno puede ofender a otro sin saber. Un ejemplo común es el significado de las palabras en distintas regiones del país o en otros, para alguien puede ser una palabra normal pero la otra sería un insulto. Creo que el problema de muchas personas es sobre reaccionar a estas cosas, hay que tomarlo con calma…. Pero esa es solo mi opinión personal.

O también las costumbres de otros pueden ser mal vistas por los demás pero creo que esto también toma parte de la tolerancia y respeto que tenemos hacia los otros. Es decir, jamás hay que dar una crítica u opinión con anticipación sin antes conocer por qué o todos los factores envueltos en ello.

Creo que la actitud que todos deberíamos tomar en un trabajo y ante todo es neutral, no molestarse por comentarios que pueden se ofensivos o tomar acciones negativas hacia los demás… Sería como entrar en un etapa donde hay que ser tolerable hasta cierto punto, tomar distancia o hablar respecto a lo que nosotros tomamos como algo negativo y eso en todos los sentidos, ya sea para desarrollarnos profesionalmente en nuestro ámbito laboral o de estudiante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (315 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com