LOS CÓDIGOS DE LA ÉTICA
André RomeroResumen25 de Marzo de 2021
2.041 Palabras (9 Páginas)122 Visitas
LOS CÓDIGOS DE LA ÉTICA
Gloria Andrea Romero Patiño
Administración
Actividad
- Indague en su empresa o en su junta de acción comunal, si existe un código de ética o de conductas para los funcionarios o vecinos, según el caso y analice y describa brevemente:
- objetivo
- Los principios
- Los valores
- Los compromisos éticos
Respuesta:
El código de ética de la empresa de gas natural Alcanos de Colombia S.A.S.
Es de resaltar en este era muy inculcado en sus trabajadores y que se entrega desde el día en que se firma contrato, así mismo se realizaban reinducciones cada seis meses presentando mejoras o para que lo recordáramos y lo aplicáramos tanto en nuestro día vivir como ética personal como profesionales.
CODIGO DE ETICA Y NORMAS DE CONDUCTA DE LOS NEGOCIOS GRUPO INVERCOLSA
OBJETIVO
Establecer los principios y reglas que rigen la actuación de las compañías que forman parte del Grupo Invercolsa, de sus funcionarios entre sí y frente a terceros. Así mismo, aportar los conceptos básicos del soborno, la dimensión de este problema y las herramientas con las que cuentan las compañías del Grupo Invercolsa para enfrentarlo.
Los empleados y directivos deberán obrar atendiendo siempre al buen éxito de las actividades y negocios de la compañía, evitando todo conflicto con sus intereses personales y rechazando sistemáticamente toda vinculación con personas, sociedades o asociaciones que compitan directa o indirectamente con la compañía o puedan generarle perjuicios.
En relación con los empleados, este manual hace parte integral de sus contratos laborales, por lo que su incumplimiento constituirá una violación grave a las obligaciones derivadas de los mismos, sin perjuicio del acatamiento de las demás leyes y regulaciones nacionales e internacionales sobre el tema.
PRINCIPIOS Y VALORES
Los principios consagrados en este capítulo son aquellas normas morales que deben regir el accionar de los empleados, contratistas, proveedores y asociados de Invercolsa y las compañías que forman parte del Grupo. Para Invercolsa y sus compañías controladas cobran especial relevancia los siguientes, dentro del ámbito de un sistema de ética empresarial:
Objetividad: se garantizará un análisis exhaustivo de las consultas y denuncias que no será permeado por apreciaciones subjetivas de los miembros de la organización.
Gestión de la imagen: La actitud consecuente que todos los integrantes de la organización demostrada a través de sus actos, comportamientos, acciones, mensajes, comunicaciones genera en todos los públicos percepciones y experiencias positivas.
Integridad y honestidad: Se refiere a la adopción de conductas éticas que reflejen transparencia, honradez y rectitud en todos los actos realizados dentro del ámbito profesional y público. El Grupo Invercolsa se compromete a cumplir cabalmente con todas las obligaciones legales a las que está sujeta. Así mismo, sus funcionarios se comprometen a no colaborar con terceros en la violación de ley alguna, ni participar en actuaciones que comprometan el respeto al principio de legalidad.
Lealtad: Los funcionarios obrarán con fidelidad a la empresa y sus objetivos anteponiendo los intereses de la sociedad a los personales.
Responsabilidad: Se reconoce la existencia de reglas de comportamiento y de un compromiso empresarial para contribuir crecimiento y desarrollo del país.
Respeto: Las personas deben ser valoradas en toda su dimensión aceptando la diversidad en su pensamiento, credo e ideología política, entre otros aspectos.
No se admitirán represalias: El Grupo Invercolsa garantizará que ningún empleado de cualquiera de sus compañías que realice alguna denuncia será objeto de represalias por haber reportado infracciones a la ley o a las políticas de cumplimiento. Así mismo, se garantizará que ningún empleado que se rehúse a participar de un acto de soborno sea objeto de represalias. Desconocer esta obligación constituye una falta grave al reglamento interno de trabajo.
Confidencialidad: Se garantizará que la información esté disponible sólo para aquellas personas que estén debidamente autorizadas para el efecto.
Ética: Es el conjunto de normas que valoran el comportamiento humano en una sociedad.
Buena Fe: A través de este principio se exige una conducta recta y honesta de los empleados, asociados, contratistas y demás colaboradores de las compañías del Grupo Invercolsa.
Transparencia: Todas las actuaciones de los colaboradores y de la compañía estarán encaminadas a desarrollar el objeto social de manera honesta, transparente y legítima.
Integridad: Los destinatarios de este código obrarán con rectitud y apego a los principios éticos adoptados por el Grupo Invercolsa.
Protección del Medio Ambiente: El Grupo Invercolsa trabajará porque sus empleados hagan un uso razonable de los recursos y será respetuosa de la normatividad ambiental vigente.
Responsabilidad Social: El Grupo Invercolsa propenderá, en la medida en que sus recursos se lo permitan, por el mejoramiento social, económico y ambiental de la sociedad.
Protección de la propiedad intelectual: La compañía reconoce la propiedad intelectual como uno de sus activos relevantes y las actuaciones de sus empleados estarán encaminadas a la protección de esta.
Protección y privacidad de datos personales: El Grupo Invercolsa conoce, acata y respeta la normatividad sobre datos personales y trata los datos de sus empleados, accionistas, proveedores y demás colaboradores de conformidad con las reglas establecidas para el efecto.
Publicación y custodia de la información: El Grupo Invercolsa tiene como política definir mecanismos para mantener un alto nivel de seguridad en el manejo de la información y garantizar su confidencialidad. Ningún directivo o empleado podrá suministrar datos o información confidencial de la compañía a personas distintas de las autorizadas, ni podrá utilizarla en beneficio propio o de terceros. Este aspecto incluye la prohibición de informar a los proveedores de las cotizaciones presentadas por sus competidores. La compañía suministrará y publicará la información cuando tenga la obligación legal, y sus directivos determinarán en cada caso qué datos, relacionados con sus operaciones, deberán darse a conocer voluntariamente, aun cuando no sean requeridos por la ley.
COMPROMISOS ÉTICOS
Los valores, principios y directrices éticas consagradas en el presente código serán asumidos y cumplidos por todos los empleados y colaboradores del Grupo Invercolsa, en todos los espacios donde desempeñen sus funciones, sin perjuicio de las normas consagradas en el ámbito jurídico.
La divulgación de los elementos del sistema se realizará mediante los medios con que cuenta el Grupo Invercolsa y sus compañías para compartir información con sus empleados, particularmente el correo electrónico y las carteleras. Así mismo, será puesto en conocimiento de los proveedores y contratistas, quienes de conformidad con las estipulaciones establecidas más adelante, estarán obligados contractualmente a adoptarlo.
- Consiga en préstamo el código de policía y la constitución política de Colombia y describa cuales son los compromisos morales que existen es estos documentos. (Puede hacer esta descripción en forma de cuadro comparativo).
Respuesta:
Al evaluar las innumerables acciones que describen la Deontología de la policía y la constitución política de Colombia se sacan las siguientes conclusiones.
Valores | Principios | Fundamentos éticos | |
Constitución política de Colombia |
|
| La Constitución señala fundamentalmente, pero no de forma exclusiva, en diez de sus artículos, de forma positiva, expresa, taxativa, el decálogo de mandatos para el presente que configuran su naturaleza axiológica y jurídica. En el Título I de la Constitución están especificados de la siguiente manera: Art.1. Colombia es un Estado social de derecho (...) con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. Fundada en: respeto por la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y la prevalencia del interés general. Art. 2. Fines de las autoridades de la República. Art.3. Soberanía popular. Art.4. Supremacía normativa de la Constitución. Art.5. Primacía de los derechos de la persona y protección de la familia. Art.6. Responsabilidad jurídica de los particulares y servidores públicos. Art.7. Reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural por parte del Estado. Art.8. Obligación por parte del Estado y de los particulares de proteger las riquezas culturales y naturales. Art.9. Relaciones exteriores fundamentadas en la soberanía nacional. Art. 10. El castellano como idioma oficial y en los territorios oficiales de los grupos étnicos sus lenguas y dialectos. Enseñanza bilingüe en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias. |
Código de policía |
|
| Son normas del fuero interno y creencias propias del Policía sobre las formas correctas como debemos desempeñar la función pública. Los Fundamentos Éticos policiales son:
|
- Con los datos haga una encuesta con sus amigos y vecinos (mínimo 2) y pregúnteles si estaban enterados de la existencia de estos compromisos morales que usted encontró y analizó tanto en el punto 1 como en el punto 2 y deje registradas sus respuestas.
Respuesta:
Lilia Patiño, 56 Años, Comerciante:
¿Conoce usted algún código de ética y lo ha implementado en su vida cotidiana o trabajo?
- No, no sé qué es un código de ética. Tengo entendido que la ética tiene que ver con valores y pues trabajo con rectitud y respeto como me lo enseñaron en mi casa.
¿Qué tipo de valores y principios fueron adquiridos y puestos en práctica en su diario vivir?
- Pues en la escuela de antes nos inculcaban mucho La Urbanidad de Carreño y pues muchas de ellas me han servido pues siempre primo mi buen comportamiento para garantizar una buena convivencia con la sociedad.
¿Conoce usted que tanto El Código de policía como la constitución policita tiene principios, valores y fundamentos que buscan velar por su bienestar y el de la comunidad en general sin exclusión ni preferencia?
- Creo que todo país debe tener pautas, acuerdos o leyes que protejan al ciudadano, pero en especial en Colombia muchas de ella uno no las conoce por falta de información o de interés como en mi casa sé que tengo unos derechos los cuales son vulnerados, pero yo no peleo con el estado ni le pido migajas porque me enseñe a trabajar por mi cuenta. Sería bueno que todo lo que dice ahí se cumpliera pero es muy difícil porque a mi parecer si tienen preferencias no realizan una buena investigación de quien merece mejor las ayudas del gobierno son muchas las injusticias como que los ricos cada vez somas ricos y los pobres cada día más miserables.
Juliana Morales, 32 Años, Auxiliar de Servicio al Cliente:
...