ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Legorias De Los Niños

mariajosee13 de Mayo de 2012

605 Palabras (3 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 3

La alegoría de los niños

Fundamentación del proyecto:

Este proyecto esta basado en la creencia de que se puede llegar a los alumnos más efectivamente si nos situamos en su ámbito y sus costumbres habituales, trabajando mediante ideas previas que nuestros alumnos tienen con respecto al mundo inteligible, que a este se accede mediante la razón. Es aquí donde se requieren de docentes especializados en relación a la educación social y pedagógica, pues de esta manera incorporamos la filosofía en educación media, mediante este proyecto “filosofía para niños”. Cuando nos referimos a mundo inteligible, hacemos referencia a la autentica realidad, el ámbito en el que si sitúan las ideas, en la que conviven los niños. Estas ideas son las que forman parte de la liberación del sujeto, tiene las características de ser inmaterial, eterna, siendo por lo tanto, ajena al cambio, y constituye el modelo o arquetipo de la otra realidad con respecto a la Caverna de Platón, lo sensible, constituida por lo que ordinariamente llamamos "cosas", y que tiene las características de ser material, corruptible, (sometida al cambio, esto es, a la generación y a la destrucción), y que resulta no ser más que una copia de la realidad inteligible.

Nuestro propósito es poder diseñar propuestas pedagógicas para implementar “la alegoría de los niños”, a través de una construcción de recursos didácticos, en donde los niños puedan desarrollar pensamientos creativos, críticos y cuidadosos. Por medio de estos recursos didácticos acrecentaremos el desarrollo de potencialidades en los niños, transformando las clase en una comunidad de indagación, donde el eje privilegiado sea el dialogo en el respeto, la tolerancia y la valoración en relación con el otro. Con respecto a clases de indagación, aquí trabajaremos con el Método Socrático, consiste en emplear el dialogo, la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos, con el fin de llegar a un conocimiento. Este dialogo puede pasar en cualquier instante dentro de un aula, con respecto a dos alumnos, ya que cuando éstas buscan la respuesta a una pregunta están reflexionando, razonando hasta alcanzar mediante sus propias opiniones colectivas un alto valor de aprendizaje.

Nuestra intención es promover el aprendizaje significativo, basados en la reflexión y la búsqueda de sentido, así como recuperar los valores, actitudes y conductas y trabajar para fortalecerlos, ya que son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.

Consideramos que es posible ofrecer nuevas oportunidades para aprender a pensar, disentir, crear, indagar mediante la Alegoría de la Caverna a todos aquellos niños y niñas, ya que, de esta manera estaremos brindando nuevas expresiones, interrogantes que irán moldeando un pensamiento mas abierto y critico en nuestros alumnos y alumnas.

Este proyecto está destinando a alumnos de quinto grado de primer ciclo, y este puede realizarse fuera o dentro del ámbito escolar, según las actividades y su material didáctico a ser trabajado por parte de la docente. Trabajar fuera de la institución escolar con niños, es otra estrategia didáctica, ya que podemos plantear una situación parecida a la de La Alegoría de La Caverna y de esta manera los niños podrán percibir todos sus sentidos, trabajar el razonamiento (lo que conocen/ pueden conocer) y establecer interrogantes sobre el mundo visible y su mundo inteligible. El mundo inteligible en el Mito de la Caverna es el mundo exterior al que accede el prisionero cuando pierde las cadenas y sale de la caverna y el mundo visible es el conjunto de todo aquello que se muestra a los sentidos, fundamentalmente las cosas físicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com