La Práctica Hace Al Maestro, El Cuarto Acuerdo: Haz Siempre Lo Máximo Que Puedas
AMIZZ7 de Mayo de 2013
4.098 Palabras (17 Páginas)599 Visitas
La Práctica Hace Al Maestro, El Cuarto Acuerdo: Haz Siempre Lo Máximo Que Puedas
En este cuarto acuerdo lo que nos muestra es que si la practica hace al maestro nosotros somos maestros de infinidades dé cosas un ejemple claro seria el lenguaje , nosotros dominamos nuestro lenguaje , en un tiempo eso no era posible en nosotros pues ni siquiera sabíamos que era , pero con la practica logramos relacionarlo con nuestra vida , nuestros conocimientos son lo mismo los practicamos más de una vez hasta que ya en este tiempo son parte de nosotros salen a flote de manera automática , pero no por eso podemos ser llamados sabios porque siempre estamos en constante a prendimiento y como quien dice una persona jamás dejara de aprender ya que siempre habrá nuevos conocimientos , cosas desconocidas que en el futuro alguien tendrá la respuesta de eso.
Entonces vivimos en un mundo basado en ilusiones, como si estuviéramos soñando. Lo que creemos que es “la realidad” es en verdad nuestra interpretación de ella. Utilizamos palabras para describirla pero las palabras no son las cosas. Sin embargo el significado que le damos a las palabras puede construir o destruir relaciones y determinar la calidad de nuestras vidas.
Practiquemos como lo dice este cuarto acuerdo seamos consientes de lo que queremos realizar en nuestras vidas para ser felices y así comenzaremos a canalizar cada una de esas cosas para luego destruir lo hábitos que nos arraigaron y comenzar a emplear en nuestra vida estos cuatro acuerdos que serán una herramienta para la vida diaria.
Pero quien dijo que todo sería fácil, si la diferencia de lo posible a lo imposible es que lo imposible cuesta un pocos más que lo posible así que tenemos que quitarle el “im” a lo imposible y tratar de hacerlo, poniendo en práctica todos los días hasta que esos tres acuerdos formen un habito en nuestra persona ya que durante toda nuestra vida practicamos el hecho de creernos la voz de nuestra cabeza. Pero existe el cuarto acuerdo y resulta fácil. Éste es el acuerdo que lo hace todo posible: haz siempre lo máximo que puedas. Puedes hacer lo máximo que puedas y ya está. Ni más ni menos. Sencillamente haz lo máximo que puedas.
Haciendo lo máximo que puedas, una y otra vez, finalmente llegarás a ser un maestro del arte de la transformación. La maestría de la transformación es la segunda maestría del artista, lo que puedes comprobar claramente en el cuarto acuerdo. Cuando haces siempre lo máximo que puedes, estás emprendiendo la acción, te estás transformando a ti mismo, estás cambiando el sueño de tu vida. El objetivo de la segunda maestría es el de afrontar lo que crees y transformar lo que crees. La maestría se alcanza cambiando tus acuerdos y reprogramando tu propia mente a tu manera. El resultado que quieres obtener es la libertad de vivir tu propia vida en lugar de la vida del sistema de creencias.
El cuarto acuerdo la palabra hace al maestro esto quiere decir que cada vez que nos empeñamos en algo nos reforzamos cada día más, tendemos a querer siempre mejorar y cada vez hacer las cosas mejor hasta llegar a la perfección. Nos reforzamos de nuevos conocimientos en el proceso cuando vamos aprendiendo a realizar las acciones que nos estamos proponiendo; por eso la práctica hace al maestro porque con cada conocimiento nuevo adquirido nos convertimos en maestros de ese nuevo conocimiento ya que al ser aprendido de manera perfecta por nosotros lo podemos enseñar o trasmitir a otros a nuestro alrededor.
En nuestra vida la práctica se refleja en las acciones o las sensaciones que hemos venido aprendiendo desde que hemos existido efectuar la práctica en algo que nos gusta y en lo que no nos gusta y si un día decidimos dejar de hacer esto igual lo podemos cambiar, pero ¿cómo cambiar algo que ya lo tenemos arraigado un habito?
Cuando estamos preparados para cambiar tu vida, cuando estamos preparados para cambiar nuestros acuerdos, lo más importante es la conciencia no es posible cambiar nuestros acuerdos si no somos conscientes de lo que nos gusta y de lo que no nos gusta.
Ser conscientes de querer cambiar todo esto es analizar y reflexionar que no será fácil ya que en muchos de los casos hemos crecido siendo de esa manera o haciendo esas acciones ya forman parte de nuestra vida, son nuestros propios hábitos y que de alguna manera todo el proceso de cambio no será demasiado fácil.
Se necesita algo más que simplemente ser consciente. Es la práctica la que lo cambiará todo, porque puedes ser consciente, pero eso no significa que tu vida cambiará. El cambio es el resultado de la acción; es el resultado de la práctica. La práctica hace al maestro.
El cambio es el resultado de la acción; es el resultado de la práctica. La práctica hace al maestro. Todo lo que hemos aprendido, lo hemos aprendido mediante la repetición y la práctica. Aprendimos a hablar, aprendimos a andar, incluso aprendimos a escribir por repetición. Somos un maestro del habla de tu lengua porque practicamos. De esta misma manera hemos aprendido todas las creencias que gobiernan tu vida: mediante la práctica. El modo en el que vivimos nuestra vida ahora mismo es el resultado de muchos años de práctica.
Los conocimientos no son solo parte de tu persona o ser interior ya que primeramente fue algo que nos tuvieron que enseñar para luego dominarlo sin necesidad de volver a comenzar con la práctica.
Hemos practicado hasta que se ha convertido en algo automático. Y cuando empezamos a practicar algo nuevo, cuando cambiamos lo que creemos que somos, nuestra vida entera cambiará. Si practicas ser impecables con tus palabras, si no te tomas nada personalmente, si no haces suposiciones, romperás miles de acuerdos que te mantienen atrapado en el sueño del infierno. Podrás alcanzar tu cielo con solo poner en práctica los tres acuerdos ya vistos , hemos observado que poner en práctica en nuestra vida diaria cada uno de estos acuerdos nos podrían traer millones y millones de nuevas oportunidades donde nosotros seamos los personajes principales siempre y cuando sepamos dirigir el rumbo de nuestra vida por un buen camino.
El primer acuerdo, sé impecable con tus palabras, es todo lo que necesitas para crearte una vida maravillosa. Te conducirá hasta el cielo, pero quizá necesites apoyo para este acuerdo. Cuando no te tomas nada personalmente, cuando no haces suposiciones, puedes imaginarte que resulta más fácil ser impecable con tus palabras. Cuando no haces suposiciones, resulta más fácil no tomarse nada personalmente y viceversa. Al no tomarte nada personalmente y al no hacer suposiciones estás apoyando el primer acuerdo.
El primer acuerdo denominado tu historia, es algo como la imagen misma de una persona que sin retomar creencias de otra persona es diferente, pero no hay que fingir siendo lo que no somos porque somos únicos no hay nadie igual que nosotros, yo al menos no me identifico con otra persona, porque no va hacer igual que yo ni yo igual que ella.
Escoger una manera de vivir, creando una historia diferente la de los demás donde solo nosotros seamos los protagonistas de nuestros actos y pensamientos donde nadie se interpongo sobre nuestras opiniones y seamos capaces de ser tanto en la realidad como en la fantasía tal y como realmente somos. En los símbolos y en los acuerdos van demasiado juntos, esto quiere decir bueno significa que los símbolos son las cosas que queremos creer.
Una dirección es la impecabilidad, en la que la palabra engendra una preciosa historia; tu cielo personal en el mundo. La otra dirección es la del uso erróneo de la palabra que destruye todo lo que te rodea y crea tu infierno personal.
Tu cielo personal no es mas donde las únicas palabras que rigen son de aceptación y de superación, palabras positivas que te lleven al cambio pero de una forma pacificas sin presiones o restricciones de ningún tipo, estar bien y sentirte bien con lo que eres, con lo que haces y puedes llegar hacer.
Tu infierno personal el lugar o situación donde todos son perfectos excepto tu, donde no hay ninguna virtud que sea demasiada buena ni para ti ni para los demás, donde solo tú y tu otro yo detrás del espejo o en tu cabeza te rechazan a ti mismo por no ser lo que según tu deberías de ser lo que para las personas deberías de ser como deberías actuar, que ropa deberías usar, como deberías lucir , que atributos físicos deberías tener para ser bello. Aprendiste las opiniones de mamá, de papá, de tus hermanos y de la sociedad. Ellos te enviaron todas esas imágenes de la apariencia que debería tener un cuerpo; expresaron todas esas opiniones sobre cómo eres, sobre cómo no eres, sobre el modo en el que deberías ser. Te entregaron un mensaje y tú estuviste de acuerdo con él.
Nada puede existir sin la palabra, porque la palabra es lo que utilizamos para crear todo lo que conocemos. La palabra se traduce en los conocimientos pero el problema no es realmente el conocimiento; el problema es creer en una distorsión del conocimiento: a eso es a lo que llamamos una mentira.
En el segundo acuerdo cada mente es un mundo, esto es cierto porque todos somos un reflejo de la realidad e intentamos saber o darle un sentido a todo esto que ni más ni menos es lo mismo pero con diferentes formas de pensar.
No te tomes nada personalmente es una preciosa herramienta de interacción con tu propia especie, de ser humano a ser humano. Y proporciona una gran entrada para alcanzar la libertad personal, porque ya no tienes que regir tu vida según la opinión de otras personas. ¡Esto te libera realmente! Puedes hacer cualquier cosa que quieras hacer sabiendo que, hagas lo que hagas, no tiene nada que ver con nadie más que contigo.
...