ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ética En La Globalización

OdA153 de Octubre de 2014

854 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Vivimos en una época de cambios y todo esto a traído consigo la globalización, en este proyecto expondremos las habilidades éticas frente al reto de la Globalización.

La globalización es un proceso de creciente internacionalización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.

Expondremos los principios que se consideran deben tenerse en cuenta si se quieren adoptar una actitud éticamente comprometida en la sociedad actual

LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Beneficios potenciales de la globalización:

* Economía y mercado globales.

*Acceso universal a la cultura y la ciencia.

* Mayor desarrollo científico-técnico.

Riesgos de la globalización:

* Aumento excesivo del Consumismo

* Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural. .

* Su rechazo por grupos extremistas conduce al terrorismo

* Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres.

* Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias:

a) Los sistemas de comunicación mundial

b) Las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales.

Se tiende a generar un escenario de mayor intercomunicación entre los centros de poder mundial y sus transacciones comerciales.

Efectos e influencias derivados de los "aspectos integradores" pueden ser estudiados desde dos perspectivas principales:

a) El nivel externo de los países, o nivel sistémico.

b) El nivel de las condiciones internas de los países, o aproximación subsistémica.

Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad, en la esfera económica, existen dos aspectos medulares relacionados con el área de la política económica internacional:

* La estructura del sistema económico mundial

* Cómo esta estructuraha cambiado.

Que es habilidad? Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad.

¿Qué es globalización? Es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial.

EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA ÉTICA

La globalización es una realidad que nadie pidió, pero en la que está inmersa la humanidad. Es una realidad y no una teoría. La palabra globalización nos sugiere una manera de enfrentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com