ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿La ética guía a los profesionales de hoy?

Felipe Muñoz AravenaEnsayo8 de Mayo de 2016

866 Palabras (4 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 4

¿La ética guía a los profesionales de hoy?

Si ponemos sobre la mesa la definición realizada por Kant y por Aristóteles sobre ética y la extrapolamos al estudio y posterior práctica de la profesión de enfermería, podríamos darnos cuenta de cómo a través de los años, se ha ido perdiendo el sentido de esta palabra en la práctica profesional.

Para ser un buen profesional, deberíamos fijarnos como una de tantas metas, el ser esclavo por voluntad propia, para de esta manera tener un gran valor interno como es la dignidad, que infunde respeto en los otros.

Hay un porcentaje de profesionales en enfermería que desde que comienzan a pensar en que estudiar, se les nota una falta en su autoestima, ya que se dejan corromper por temas como poder o el mismo dinero, ya no les interesa realizar sus deberes porque es su deber, sino que lo realizan de mala manera porque no es de su interés el estado de salud de sus pacientes.

Existe mucha critica de parte de la sociedad en contra de los profesionales de la salud en general por no tomar a los pacientes o usuarios como seres íntegros, si no que los llaman por sus enfermedades o por alguna característica que ellos crean que es más significativa, pero sin tomar en cuenta los sentimientos de estas personas y como les afecta en su propia autoestima.

Este problema ético de cómo realizar un trato digno a los usuarios del sistema de salud puede remontarse a las personalidades de estos profesionales y de su carácter, si poseen o no alguna virtud interna y si explotan esta virtud ante el mundo en sus años tempranos, en su formación tanto escolar como en sus propios hogares ya que las influencias más grandes de una persona vienen de esos dos lugares y los individuos que interactúan pueden llevar a un sujeto a ser quien es y la definen.

Deberíamos poner la honradez y el auto respeto como focos principales de interés en asignaturas del área más humanistas en la colegiatura y el ciclo universitario de estos futuros enfermeros para consolidar en ellos la felicidad y que tengan una base de incorruptibilidad aunque como raza, los humanos vienen predispuestos al error y a quizás, no cumplir a cabalidad el sentido estricto de lo que es ética o moral, tal y como Kant y Aristóteles respectivamente, definían estas palabras.

Podemos decir también que el enfermero o futuro enfermero debe tener un sentido de la ética en la investigación, donde por ejemplo, se tengan en cuenta los aspectos del alma y el espíritu, no tan solo centrarse en el cuerpo o la parte fisiológica de un ser, para no convertir esa investigación en algo impersonal y que invada de una manera negativa al sujeto. Tenemos que tener una conexión interna con nuestros pacientes para que ellos se sientan en confianza y puedan desenvolverse de una manera adecuada frente a nosotros para que se pueda atender y ayudar de una manera más integra. Suponiendo todo esto mencionado, se supone que el profesional debiera tener todos estos atributos referidos a la ética y la moral bien definidos en su carácter y los debiera expresar llevándolos a la práctica, pero actualmente vemos a estos profesionales con un trato poco cordial hacia la gente que asiste a recibir sus cuidados, sobre todo en servicios donde la estadía es transitoria como urgencias, donde están más pendientes de su bienestar que de atender y disminuir las falencias en salud que tienen sus pacientes, esto puede ser porque las personas que acuden a estos servicios son personas que van por algo ambulante, no están obligadas a quedarse y los funcionarios no se involucran de una manera holística con sus pacientes. Estas actitudes se ven contrarrestadas con los de los servicios en donde los usuarios deben de estar por algún tiempo, en el cual los profesionales se involucran de modo físico, social, espiritual y afectivo con sus pacientes, haciendo relucir sus virtudes internas y la felicidad que puedan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com