ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografía sobre “la trata de blancas”

Diana CaballeroMonografía28 de Noviembre de 2018

990 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

DIANA LAURA CABALLERO JARA

Monografía sobre  “la trata de blancas”

Brenda Gonzales Arteaga

Fundamentos de investigación

                                      17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

 

Tabla de contenido

TRATA DE BLANCAS        3

INTRODUCCION        3

LA TRATA DE BLANCAS.        3

VICTIMAS        3

PUEBLA        4

INEGI        4

CONCLUCION        5

Bibliografía        5

TRATA DE BLANCAS 

INTRODUCCION

En esta monografía se expone dentro del campo mexicano la trata de personas, partiendo de  una entrada al tema, alimentándome previamente  de distintas fuentes de información, para ser capaz de hablar de dicho tema.

El objetivo general de este diagnóstico es contribuir a un mejor entendimiento sobre el  alcance de la trata de personas haciendo énfasis de incidencias en México. El tráfico ilegal de personas es un negocio criminal que podría haber superado al tráfico ilegal de armas y drogas. La trata de blancas es una de las principales fuentes de ingresos de la criminalidad organizada a nivel mundial. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños que caen en manos de criminales sin escrúpulos.

La trata de personas es uno de los problemas actuales cuyos efectos se asemejan a los del narcotráfico, la venta de armas y el lavado de dinero. El proceso de globalización y el desarrollo de los medios de comunicación entre otros muchos aspectos han hecho de dicho problema un fenómeno complejo, en ocasiones difícil de medir y regular y mucho más difícil de solucionar.

LA TRATA DE BLANCAS.

En México la trata de personas es un gran delito, sancionado ´´ en diversos códigos penales y leyes especiales estatales´´ (inmuni.org, 2017).

La ley federal promulgada en el 2007 establece que “comete el delito de trata de personas quien promueva, solicite, ofrezca, entregue o reciba, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violencia física o moral y engaños” (inmuni.org, 2017).

VICTIMAS

Las personas que pueden ser víctima de este acontecimiento, pueden ser vendidas, explotadas, usadas para actos sexuales, vender sus órganos, someterlas a trabajos o servicios forzados, maltratarlas por simple placer o las utilizan de servidumbre. Dado que la trata de personas, o trata de blancas  es una actividad criminal, no se puede contar con un cálculo preciso del  número de personas que son afectadas por esto. “A nivel mundial, la Organización Internacional del Trabajo estima que en 2005, aproximadamente 2.5 millones de personas habían sido víctimas de trabajos forzados, de las cuales el 20% habría sido víctima del delito de trata” (Molina, 2014). Actualmente de estima que alrededor de un millón de personas al año se convierten en víctima de este delito.

Las ganancias que deja este negocio se dice que está entre 10 mil y 30 mil millones de pesos, a nivel mundial. “México está catalogado como fuente, tránsito y destino para la trata de personas, para los propósitos de la explotación sexual comercial y del trabajo forzado. Los grupos considerados más vulnerables incluyen a mujeres, niños, indígenas, migrantes e indocumentados” (Molina, 2014).

PUEBLA

En puebla Tlaxcala, es uno de los lugares donde podemos encontrarnos  con personas con lujos extravagantes, buenos autos, y mucho dinero, pues en este lugar, todas estas riquezas provienen del dinero ganado a cauda de la trata de blancas. “Según el Mapa de Trata de la activista Mariana Wenzel, en 14 municipios de Puebla existen más de 100 centros nocturnos donde son explotadas menores de edad de entre 13 y 16 años para el comercio sexual” (Molina, 2014).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (246 Kb) docx (455 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com