ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN SEMANAL DE VERACRUZ: LA ENTIDAD DONDE VIVO

Yazmin DominguezInforme10 de Junio de 2017

7.218 Palabras (29 Páginas)6.871 Visitas

Página 1 de 29

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “xx” CLAVE: xxx  

SECTOR: xx   ZONA ESCOLAR: xx   CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

PLANEACIÓN SEMANAL DE VERACRUZ: LA ENTIDAD DONDE VIVO

GRADO: 3°   GRUPO: “B”

TIEMPO

Semana  1  del  2 al 6 de mayo.

BLOQUE V

 Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad.

CONTENIDOS

El siglo XX y el presente de mi entidad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Ordenar los acontecimientos más relevantes de 1921 a la actualidad.

REFERENCIAS

*Libro de texto páginas 130 a la 132.

TEMA

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

MATERIAL DIDÁCTICO

El siglo XX y el presente de mi entidad.

*Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.

*Preguntas de reflexión contestadas.

*Investigación.

*Cuadro comparativo.

*Libro de texto.

*Imágenes relacionadas con tecnología, ciencia, comunicaciones, transportes, vestimenta, educación, salud.

*Hojas blancas.

SECUENCIA DIDÁCTICA

*Presentaré a los alumnos imágenes relacionadas con la tecnología,  ciencia, comunicaciones, transportes, vestimenta, educación, salud; estas serán de 1920 hasta la actualidad, para que los alumnos  observen como han cambiado.      

*Comentaremos sobre las transformaciones que ha tenido nuestro país a partir de 1920, qué beneficios y consecuencias han dejado estos cambios.

*Solicitare a los alumnos que investiguen en libros, revistas y periódicos o con sus papas o familiares sobre un acontecimiento importante  (científico, natural, tecnológico, económico) que haya ocurrido en su entidad de 1920 a la fecha y que haya transformado la vida de sus habitantes.

*Una vez realizada la investigación comentaremos entre todos lo que cada uno encontró, explicando cómo ese acontecimiento cambio la vida de los veracruzanos.

*Posteriormente  les daré una hoja blanca y realizaran un cuadro comparativo con mi ayuda, en el cual redactaran como era la vida antes de ese hecho u cómo ha sido después de éste.

*Los alumnos observarán las imágenes y leerán los textos de las páginas 131 y 132 referidos a acontecimientos importantes ocurridos en su entidad, después los ubicaran en la línea del tiempo.

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

                                                                                                                                                                                        Vo. Bo.

                                                   MAESTRA DE GRUPO                                                                            EL DIRECTOR DE LA ESCUELA    

                           

                                                                                                                                                     

                                ___________________________________                                      __________________________________________

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “xx” CLAVE: xxx  

SECTOR: xx   ZONA ESCOLAR: xx   CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

PLANEACIÓN SEMANAL DE VERACRUZ: LA ENTIDAD DONDE VIVO

GRADO: 3°   GRUPO: “B”

TIEMPO

Semana 2 del  9  al 13 de mayo.

BLOQUE

V Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad.

CONTENIDOS

El siglo XX y el presente de mi entidad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Ordenar los acontecimientos más relevantes de 1921 a la actualidad.

REFERENCIAS

*Libro de texto páginas 133 y 134.

TEMA

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

MATERIAL DIDÁCTICO

El siglo XX y el presente de mi entidad.

*Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.

*Preguntas de reflexión contestadas.

*Dibujo en cartulina.

*Exposición.

*Libro de texto.

*Cartulina.

*Colores.

SECUENCIA DIDÁCTICA

*Retomando el tema de las transformaciones de su entidad, los alumnos copiaran en su libreta el cuadro de la página 133 y lo contestaran basándose en la información recabada y de los textos de las páginas 131 y 132.

*Comentaremos en grupo los aspectos de la vida cotidiana que cambian más rápido y los que presentan cambios más lentos.

*En su libreta escribirán sus conclusiones.

*Integraré a los alumnos por equipos y les daré a cada equipo un aspecto de los ya estudiados, en una cartulina dibujaran el antes y después de un acontecimiento y lo expondrán a sus compañeros.

*Resolveremos la página 134 del libro de texto.

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

                                                                                                                                                                                        Vo. Bo.

                                                   MAESTRA DE GRUPO                                                                            EL DIRECTOR DE LA ESCUELA    

                             

                                             

                                                                                                         

                                ___________________________________                                      __________________________________________

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “xx” CLAVE: xxx  

SECTOR: xx   ZONA ESCOLAR: xx   CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

PLANEACIÓN SEMANAL DE VERACRUZ: LA ENTIDAD DONDE VIVO

GRADO: 3°   GRUPO: “B”

TIEMPO

Semana 3  del  16 al 20 de mayo.

BLOQUE

V  Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad./Reconoce características de las regiones de su entidad.

CONTENIDOS

El siglo XX y el presente de mi entidad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Establecer relaciones de causa y efecto en las transformaciones del paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y la actualidad.

REFERENCIAS

*Libro de texto páginas 135 a la 137.

TEMA

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

MATERIAL DIDÁCTICO

Las regiones de mi entidad.

*Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.

*Preguntas de reflexión contestadas.

*Mapa.

*Libro de texto.

*Mapa de las 10 regiones de Veracruz.

*Mapa de Veracruz con división política y nombres.

SECUENCIA DIDÁCTICA

*Mediante una lluvia de ideas preguntare a los alumnos ¿Qué son las regiones?, escribiré sus respuestas y posteriormente explicare y redactaremos una definición y la escribirán en su libreta.

*Presentare a los alumnos un mapa del estado de Veracruz dividido en las 10 regiones con los nombres de cada una, posteriormente realizaran la actividad de la página 136 del libro de texto, en el cual colorearan el mapa como indica la simbología.

*Los alumnos investigaran las principales características de cada región y las comentaremos en grupo.

*Solicitaré a los alumnos lleven para la siguiente clase un mapa del estado de Veracruz con división política y nombres.

*Pediré a los alumnos que en el mapa solicitado con apoyo del mapa de la página 136  dividan el mapa en las 10 regiones, posteriormente ubicaran la región a la que pertenece su municipio y lo iluminaran de color verde, pondrán el nombre de la región y lo guardaran en su caja de evidencias.

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

        

                                                                                                                                                                                       Vo. Bo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (120 Kb) docx (25 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com