Si quieres paz prepárate para la guerra
st3v2nEnsayo9 de Julio de 2014
699 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
La historia nos pone 10 años después de que Perseo (Sam Worthington) acabara con el Kraken y desposara a Lo (Gemma Arterton), ahora es un pescador que vive una vida tranquila al lado de su hijo Helius (John Bell), lejos de las campañas y batallas que muchas veces lo asediaron, sin embargo hay una vieja frase que dice “si quieres paz prepárate para la guerra”, y ahora es cuando en la vida de Perseo.
Mientras que el vive su vida tranquila, nos enteramos que la prisión del Tártaro esta derrumbándose esto a causa de que los humanos ya no le oran a los dioses, y por consecuencia estos pierden sus poderes divinos. Al percatarse de esto y bajo la amenaza de que su padre Cronos se libere, Zeus (Liam Neeson) va en busca de la ayuda de su hijo, sin embargo este se niega ya que para él su hijo lo es todo. Ante esta negativa Zeus acompañado de Poseidón (Danny Huston) y Ares (Édgar Ramírez) intentan conseguir la ayuda de Hades (Ralph Fiennes) pero este los traiciona con ayuda de Ares.
Ahora al ver la amenaza inminente Perseo decide ayudar a los dioses, primero que nada debe liberar a su padre del Tártaro y después tratar de contener a su abuelo Cronos, claro que dicha encomienda no será fácil aunque sea un semidiós, por tal motivo lo acompañaran en su jornada la reina guerrera Andrómeda (Rosamund Pike) y el semidiós Agenor (Toby Kebbell) hijo de Poseidón. Esa seria a grandes rasgos la trama principal.
El guion escrito por Dan Mazeau y David Johnson es bastante congruente con lo presentado en la cinta estrenada en el 2010, se retoman mucho personajes y se incorporan nuevos para enriquecer la historia, sin embargo al ser presentada en pantalla sufre de algunos tropiezos en la narrativa, hay partes en donde lo épico se hace presente, pero también presenta algunas caídas como tiempos muertos que se pudieron manejar mejor.
Las actuaciones de Sam Worthington, Rosamund Pike, Liam Neeson y Ralph Fiennes son realmente buenas, vemos muchas facetas de los personajes que a simple vista pasan desapercibidas, las expresiones faciales a veces dicen más que las líneas del guion, mientras esto sucede Édgar Ramírez y Toby Kebbell nunca terminan de convencer en sus respectivos papeles quitándole impacto a la historia.
Ahora bien un punto clave en la cinta es el mostrar mucho más vulnerable a los dioses, ver ese lado que no muchas veces tenemos oportunidad de apreciar, lo endebles que pueden llegar a ser y el cómo al final solo son un reflejo de los hombres, cosa que no se mostro en la anterior cinta y que le resto merito.
La fotografía realizada por Ben Davis es realmente sobresaliente la estética que aporta a la película se aprecia desde la primer secuencia y se verá a simple vista con los paneos de la cámara durante la batalla, la partitura que compuso Javier Navarrete acompaña de buena manera al espectador durante toda la cinta, no habrá momento en el que no haya música aunque sean solo algunos compases.
La mitología es rica en personajes y criaturas, sin embargo elegir de entre este universo no es tarea fácil, siendo sí que los productores solo ocuparon a algunas de las más representativas como la Quimera, los Makhai, el Minotauro y los Ciclopes. Si bien la cinta no es fiel al 100% a la mitología hacen una buena interpretación de lo que serian los elementos de la misma.
Algo que me sorprendió fue el diseño de escenarios –aquí es donde entra una recomendación, y es que en 3D estos se ven mucho mejor, pero es cuestión de gustos y presupuesto- dichas locaciones se las debemos a François Baranger quien fuera el artista conceptual, así mismo a Ray Chan quien fuera el supervisor del arte. Escenarios como el laberinto y el tártaro impresionan con las tomas panorámicas que nos regala el director.
Furia de Titanes 2 es una buena opción para aquellos
...