Sobre Los Sofistas
Nordak3 de Julio de 2013
447 Palabras (2 Páginas)1.039 Visitas
Sofistas
Fueron los sofistas los que provocaron el giro humanista en el pensamiento
Su filosofía no fue especulativa sino práctica
Abandonaron la investigación sobre la naturaleza (physis)*
*el pensamiento jónico que explica el principio (arkhé) constitutivo de toda la realidad o naturaleza (physis) a través de un elemento “material”, cuyas cualidades son comunes a todo;
Protágoras o Gorgias: plantean una perspectiva relativista de la moral, de la religión y de las posibilidades de conocer alguna verdad, lo que deviene en un humanismo relativista y nihilista: no existen normas absolutas referidas al orden natural o al humano, y por tanto la acción del hombre en el plano moral y político dependía de las costumbres de cada polis y de cada hombre. Esto pone en duda la tradición griega sobre la existencia de leyes morales y religiosas naturales y universales, de una justicia y armonía “cósmicas”, lo cual favoreció un proceso de desintegración ético-política en el seno de la sociedad ateniense
GORGIAS(490-388 a.C APROX.)
Nació en leontinos, en Sicilia . Fue discípulo de Empedócles pero , al parecer, lo marco decisivamente la influencia de la escuela eleática, que hizo entrar en crisis sus convicciones, conduciéndolo a mantener tesis nihilistas . Que expuso en su obra principal, la única plenamente filosófica: sobre la naturaleza y sobre el no-ser.¨ En dicha obra ataca la postura eleática y defiende el escepticismo.
Conclusión
En su época fueron queridos y sobre todo odiados. A lo largo de la historia casi que se los ha olvidado, pues, sus opositores sean encargado de desprestigiarlos. Fueron los primeros maestros remunerados de los que se tiene noticia. A mi parecer han dejado una huella clara en el pensamiento filosófico de la historia. Fueron los primeros en implementar el escepticismo y el relativismo, conceptos que hasta el día de hoy se manifiestan a menudo. Fueron, sin lugar, los primeros anarquistas ya que se revelaron contra todo lo establecido, desconociendo la ley del hombre y la forma de gobierno representativa de la época. Poniendo a la ley de la naturaleza por sobre todas las cosas.
Conclusión
En su época fueron queridos y sobre todo odiados. A lo largo de la historia casi que se los ha olvidado, pues, sus opositores sean encargado de desprestigiarlos. Fueron los primeros maestros remunerados de los que se tiene noticia. A mi parecer han dejado una huella clara en el pensamiento filosófico de la historia. Fueron los primeros en implementar el escepticismo y el relativismo, conceptos que hasta el día de hoy se manifiestan a menudo. Fueron, sin lugar, los primeros anarquistas ya que se revelaron contra todo lo establecido, desconociendo la ley del hombre y la forma de gobierno representativa de la época. Poniendo a la ley de la naturaleza por sobre todas las cosas.
...