ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Y Religion

MAOVI7 de Diciembre de 2012

729 Palabras (3 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 3

LA RELIGION Y LA SOCIEDAD

(ENSAYO)

La religión y la sociedad son dos componentes que van juntos por ello, debemos tener presente sus conceptos que son fundamentales para comprenderlo mejor.

La religión es una construcción social, que tiene como objetivo principal, entre otros tantos, lograr el bienestar espiritual del individuo.

Según Celso Sánchez Capdequí (2010) La sociedad se entiende como un conjunto de personas que, en su individualidad, conviven en común de acuerdo con el fin de satisfacer sus necesidades fundamentales como: la alimentación, la necesidad de afecto, de seguridad, etc.

Todos los seres humanos tenemos necesidades fundamentales que satisfacer eso es nuestra naturaleza.

Hay muchas cosas que no llevan a dar una opinión, pero son pocas las que nos llevan a generar una conducta que nos cambie, para bien o para mal.

Este es el caso de la religión que manifiesta variadas ideas como de ¿dónde venimos?, A dónde vamos?, y ¿para qué vamos? Estas preguntas las pueden contestar la religión y ella, hasta las podría guiar en el camino de la vida.

¿Cómo se comporta la sociedad en este tema? De muchas formas, tantas como expresiones de creencias hay, el hecho de que existan tantas formas de Fe que nos lleva a la conclusión de la carencia de afectos o más precisamente a la casi nula voluntad de creer en nosotros.

Según Carlos Arboleda Mora (2010) El tema es el siguiente la sociedad crea formas de fe o la fe nos crea en sociedad, la primera podría resultar más fácil, nosotros las creamos para nuestra conveniencia si no me gusta algo lo cambiamos y listo esto es lo que pasa por lo general en las subreligiones que nacen a partir de las religiones que llevan más tiempo y que permanecen en la historia, que llamaremos sectas, lo segundo resulta más difícil dando así el sentido a nuestra vida que es un regalo y que hay que cuidarlo y cumpliendo normas que solo nos traerán la vida eterna, esto es religión en la sociedad de que manera podemos comparar a un joven que se vive por Jesucristo en una peregrinación a Los Andes y otro que puede sentirse ofendido si lo ven haciendo un bien a la sociedad, ¿Que genera este comportamiento tan desigual en una sociedad?. Podemos decir que las realidades de cada persona son diferentes, bien, pero en todos los sectores hay sujetos que se motivan con cosas tan extremas.

Lo que citamos anteriormente es cierto la sociedad nos da una religión o nosotros mismos nos la imponemos si queremos la cambiamos por otra y así se van creando nuevas religiones que llamamos sectas.

Con respecto a las sectas vamos a ver la realidad que están creándose más de ellas como por ejemplo en el Perú vemos cada día que se están incrementando este tipo de seudoreligiones así lo llamaremos.

La religión es parte vital de toda sociedad, es el corazón de las personas, es la fuerza que los impulsa día a día a seguir esforzándose por un futuro mejor. La religión no solo es un proceso por el que se atraviesa cuando niños y que podemos abandonar cuando adultos, es más que un simple pasa tiempos. En su mejor expresión la religión para la sociedad significa darle un sentido a la vida y un alivio a los problemas cotidianos.

Todos nacemos ya con una religión desde pequeños no la que hemos elegido, sino la que nos impuso la sociedad.

DURKHEIM, E. (1992). Muchos definen a la religión como un sistema cultural de creencias y ritos comunes que proporciona un sentido de significado y propósito creando una idea de la realidad que es sagrada, aglutinante y sobrenatural.

Si hablamos sobre la sociología y la religión podemos decir que ni Marx ni Durkheim ni Weber eran religiosos y pensaban que la importancia de esta disminuiría para este entonces y pensaban que todo lo relacionado con la religión era una simple ilusión que desaparecería con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com