ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias esteticas.

Aldana mExamen9 de Julio de 2016

482 Palabras (2 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA SUPERIOR DE ENSEÑANZA ARTISTICA

“FERNANDO ARRANZ”

TEORIAS ESTETICAS

PARCIAL DOMICILIARIO

JESICA DIOMEDI

DOCENTE: FLAVIO GRINBLAT

  1. Que críticas se pueden inferir a la concepción platónica acerca de la belleza y del arte, tal como aparece formulada en Hipias, en Fredo y en el Libro X de la Republica, a partir del cap.XIV del Nacimiento de la tragedia y de los parágrafos estudiados de La Voluntad de poder de F. Nietzsche?

Platón en su teoría de las ideas, establece las bases de una concepción metafísica de la belleza, al incluirla junto con la verdad, la bondad y demás ideas esenciales, en el mundo de los principios divinos.

En el dialogo de Hippias y Sócrates, señala que “lo bello es una joven hermosa”  (Hippias Mayor o de lo bello, paj. 234), posteriormente interpreta que la belleza que Sócrates busca  es una belleza universal, una belleza que nadie pueda cuestionar. Y afirma, que “lo bello lo varadamente bello es eterno, es siempre bello”. (Hippias Mayor o de lo bello, paj. 237).

En texto de Fedro vimos que Platón, señala, que el resplandor de la belleza deslumbra entre todas las contemplaciones celestiales.

….”la belleza brilla entre todas las esencias la reconocemos por el más luminoso de nuestros sentidos, la vista”….

(Platón, Fedro o del amor, paj. 640)

Y finalmente en la Republica Platón reclama que el arte es mimético y está lejos de la verdad. DESARROLLAR

Nicze, Ver lo bello es ser miope. El hombre construye imitaciones

  1. ¿De qué se trató la muestra de Arte destructivo (Buenos Aires, 1961)? Desarrolle las afinidades y diferencias entre las ideas de la muestra y las ideas de las vanguardias históricas estudiadas (Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo)
  1. A) Explique y analice las características que atribuye Kant en la Crítica del juicio al juicio acerca del sentimiento de lo bello. ¿En que se diferencia respecto al juicio acerca del sentimiento agradable y de lo bueno? Busque ejemplos que ilustren esta diferencia.

Lo agradable lo bueno

El juicio de lo bello es el juicio de lo estético puro.

Libre de interés, de sentimiento o raciocinio.

Belleza adherente.

Belleza libre

Universalidad del juicio del gusto, hay un consenso inconsciente naturalizado, trascendental.

Vivirlo como si fuera del objeto

Ante una belleza natural Con solo mirar alcanza

B) ¿Porque afirma Kant que el arte bello es arte genio (párrafo 46)? Relacione esta caracterización con la que hace Platón del delirio poético en Fedro.

Fragmento del dialogo de Fedro, el delirio poético, pregunta a Sócrates como escribir poesía, recomienda el delirio poético y no la técnica, una poesía inspirada.

En Kant el genio no necesita de técnica, la genialidad es innata, no se puede explicar.

Un genio no se forma en una escuela. Todo el tiempo crea lo no creado, es una arte autónomo, original.

Ambos, Fedro y Kant comparten lo innato y la falta de técnica.

C) ¿Porque razones, a partir de A) y B) se justificaría la autonomía del arte?

BIBLIOGRAFIA

CITAS AL PIE DE PAJINA O

(NITZCE , LA VOLUNTAD DE PODERK, PAJINA ) CITAS EN EL ARGUMENTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (113 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com