ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo: Ventajas y Desventajas de la Reforma Laboral con el Nazismo

andyycecyyEnsayo27 de Marzo de 2017

1.160 Palabras (5 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 5

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 15 “CONTRERAS”

Alumno: Gómez González Andrea Cecilia

Grupo: 608

Materia: Filosofía

Profesor: José Vargas Ricardez

Trabajo: Ventajas y Desventajas de la Reforma Laboral con el Nazismo

Ciclo escolar: 2015-A

Ventajas y desventajas de la Reforma Laboral con el Nazismo

El presente trabajo está escrito con el propósito  de demostrar que lo que se está viviendo hoy en día en México  y que está relacionado con el nacionalismo alemán  desde hace años aunque debo señalar que  son distintas circunstancias y diferentes tiempos.

 En el  cual se va a demostrar  que  es  lo que viven los ciudadanos actualmente  y cuál es la relación que existe entre el nazismo  ya que  “el sujeto es un ser “pensante” con respecto a la  situación en que se encuentra, esta es en oposición al mundo exterior que le compete. De este modo el sujeto está en condiciones de percibir y distinguir la realidad de forma objetiva, externa, más allá de su conocimiento subjetivo. El sujeto desde este punto de vista es el ser humano consciente que se hace cargo de sus actos por decisión propia o voluntad y que toma conocimiento de la realidad como objeto”.[1]

En  México una problemática actual del país son las reformas propuestas por el presidente  ya que los ciudadanos rechazan por  estar insatisfechos con lo que está intentando hacer el gobierno, pero yo hablare específicamente de una de ellas y es  la reforma laboral, la gente que está de por medio o tenga que ver en algo con  la toma de decisiones de esa reforma  podrán ser considerados como “reduccionistas ya que se centran en la toma de decisiones particulares mientras otros son extensionalistas y recalcan las interconexiones entre los factores y sucesos”[2]

Pero lo que no se está tomando en cuenta es que  el sujeto es quien se preocupa por sí mismo y está consciente de lo que hace pues en este caso el presidente de la republica solo ve por  los beneficios y  necesidades de su gente así obstaculizando no poder ver que esto le afecta a la población mexicana, pues considero que el presidente ha de tener el concepto de que “Los hombres no hacen las cosas para satisfacerse a uno  mismo, sino a un ser superior.”[3]

Con la reforma laboral “los partidos políticos se estaban fortaleciendo gracias a su participación en el ejercicio activo del  poder”[4] ya que ellos están apoyando a la gente para que no se apruebe esta reforma así de esta manera los partidos políticos  ganan más seguidores  para que la gente crea en ellos o en su defecto los siga apoyando.

Un aspecto importante es que  a pesar de todo lo que se dice de la reforma laboral  es que el presidente se tiene que poner  a pensar en el futuro  del país  y que es lo mejor que le conviene a la población mexicana siempre y cuando no se olvide el objetivo principal, eso es lo que al sujeto le pasa pues  tiene pensamientos que son un poco positivos  ya que jamás perderán la ausencia del objetivo mismo  así el presidente  podrá soportar cualquier cosa sin olvidar quien es y porque lo hace  , pero aquel que se olvidara de quien era realmente  podría sufrir grandes daños  físicos, quiere decir que si no hace las cosas bien podrá haber gente que lo amenace pues siempre habrá alguien que este inconforme con las decisiones que se tomen para el bienestar del país.

Uno de los objetivos principales de esta reforma es la creación de nuevos empleos ya que en el  distrito federal no se da abasto  con tan poquitos empleos y  demasiada población, un apartado muy importante de la reforma laboral es  la que menciona “para que los trabajadores puedan progresar es necesario acabar con la influencia sobre la burocracia  y tribunales”[5] muchas personas mostraron inconformidad sobre este punto puesto que los sindicatos los defienden  en cuanto a derechos por esa parte digo que está bien que los defiendan pero que tampoco fomenten  su falta de responsabilidad en cuanto al trabajo ya que muchas personas piensan que con tan solo pertenecer a un sindicato a veces pueden hacer lo que quieran   por una parte está mal que quieran quitarles un poco de prestaciones a los sindicatos pero por otro lado está muy bien pues así ayudarían un poco a que la sociedad mexicana no sea tan floja, trabaje bien  y que haga las cosas bien  porque a veces queremos hacer todo rápido y sin pensar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (95 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com