Unidad 3. Nuestras ideas sobre la realidad
Sara850410Práctica o problema27 de Abril de 2023
622 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
[pic 4]
Unidad 3. Nuestras ideas sobre la realidad
Actividad de aprendizaje
NOMBRE: Sara Castro Padilla
MATRÍCULA:BDI19A0864
GRUPO: 1508
TUTOR: Villatoro Alvaradejo María Teresa
FECHA
25 de Enero del 2023
Instrucciones:
- Recurre a varios diccionarios. Uno de lengua española, otro de lengua inglesa y dos filosóficos. Puedes consultarlos en edición impresa, en casa o en una biblioteca, o en edición electrónica, a través de internet. Busca qué dicen sobre la palabra “verdad”.
- Traslada dichas definiciones a este documento. En el caso de las filosóficas, puedes resumirlas.
- Construye una definición propia basándote en las definiciones investigadas con anterioridad.
- Finalmente, concluye con una reflexión propia, acerca de las fundamentaciones racionales que se dieron para explicar el suceso que te asombró y si éstas se adaptan a la definición de verdad que acabas de construir.
- Definiciones de “verdad”
(Recuerda indicar los diccionarios de los cuales las extraes.)
Lengua Española: “Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa”, “Conformidad de las cosas en nel concepto que de ellas forma la mente”, “propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna”, “Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente”
( https://dle.rae.es/verdad )
Lengua Inglesa:”The quality of being the true (cualidad de ser verdadero)”
(https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/truth )
1er diccionario filosófico: “Es la conformidad entre lo que se dice, piensa o cree y la realidad, lo que es o lo que sucede. Así se entiende que es la verdad, interpretada como correspondencia, o coincidencia entre la mente, la realidad, los enunciados y los hechos”.
(https://encyclopaedia.hereditorial.com/wiki/Verdad)
2do diccionario filosófico: “Implica siempre una relación entre un sujeto, es decir, una inteligencia, y un objeto, ósea, una realidad. Es la concordancia del pensamiento con lo real. Es la existencia real y efectiva de algo, es decir, a la realidad, la existencia concreta en el plano de los hechos. Tambien podría definirse como juicio o proposición que no puede ser refutado racionalmente”.
( https://www.significados.com/verdad/ )
- Definición propia
Es ser sincero, no mentir y que todo sea dicho tal y como sucedió. Un valor que se adquiere desde que somos niños si así se nos inculca, a decir siempre la verdad, aunque a veces pueda ser demasiado hiriente o no le resulte bueno a todo mundo.
- Conclusión
(Al realizar este apartado considera las siguientes preguntas: ¿Coincide tu definición con el modo en que se fundamentó racionalmente el suceso que te asombró?)
Si, porque todo proceso debe ser explicado tal y como sucede, no se puede mentir sobre ello, pues aparte de que no eres la única persona en vivirlo, hablamos de que hay más personas que vivieron eso, tal vez no de la misma forma que yo, pero si llegará el punto en el que coincidirán las vivencias de este proceso.
...