ANALISIS DEL VIDEO DE ENRON
Isabel LopezTrabajo24 de Mayo de 2021
1.226 Palabras (5 Páginas)384 Visitas
ANALISIS DEL VIDEO DE ENRON
Análisis del video ENROM
Jeidi Taborda Sáenz
Ingris Isabel López Ortega
Veronica María Ricardo García
Tutor:
Rubén Darío Brand Jaramillo
CIDE
Corporación Internacional Para El Desarrollo Educativo
Marco Conceptual De Estándares Internacionales
13/03/2021
Introducción
A continuación desarrollaremos el análisis de ENRON, una pequeña empresa que surgió en 1985 como una de las ideas más innovadoras y creativas del mercado energético, gracias a que sus principales socios Kenneth Lay y Jeffrey Skilling lograrían privatizar este sector, e introducirlo en el mercado de valores, alcanzando gracias a ello expandirse a otros mercados hasta lograr posicionarse como la séptima empresa más importante de los Estados Unidos, pero sobre todo mantener durante mucho una estructura financiera vacía a flote.
ENRON fue una compañía fundada a partir de la idea de dos socios Kenneth Lay y Jeffrey Skilling, la cual paso de ser una pequeña empresa de gas, a ser el séptimo grupo empresarial de mayor valor en estados unidos, gracias a que su idea de negocio era innovadora y lograba liberar al sector energético y de gas natural e introducirlo al sistema de valores de inversiones futuras quitándole al gobierno esta carga.
Rápidamente crecerían ya que sus dos principales socios eran hombres avarientos, egocéntricos y ambiciosos, los cuales prontamente buscarían la manera de expandirse, para lo cual realizaron grandes donaciones en la política, logrando obtener favores políticos y beneficios económicos de los mismos, con lo que capitalizarían aún más su empresa y que por supuesto generaría mayor confianza a los nuevos inversores.
En cuestión de 15 años lograron mantenerse operando y realizando todo tipo de negocios ofreciendo y vendiéndole a los nuevos inversores un negocio rentable y para muestra de ello mostraban los falsos resultados obtenidos y las futuras cifras incalculables que generaría de ganancia introducirse en este mercado, jugaban con los precios de sus propias acciones y de igual forma hicieron de sus empleados sus socios al convertirlos en accionistas, haciendo de ellos personas ambiciosas a los cuales no les importaba pasar por encima del
otro para obtener mayores beneficios en dentro de la compañía y quienes invirtieron todos sus ahorros de fondos de pensiones en las valorizadas acciones de ENRON.
Extendieron sus operaciones a otros países en donde jamás a nadie se le hubiera ocurrido invertir como por ejemplo el caso de la India, el cual era un país incapaz de pagar el costo de un excelente servicio y por lo que no obtuvieron ninguna ganancia y al final fracaso lo que fue para muchos de sus críticos fue un claro ejemplo de los malos manejos que allí se hacían; A pesar de ello era una empresa que se seguía sosteniendo debido al convencimiento argumentativo sobre papel que sus principales socios Kenneth Lay y Jeffrey Skilling se encargaban de hacer y que para muestra de ello se asociaban con grandes compañías para obtener mayores ingresos y lograr expandirse a nivel internacional, ya no solo con el gasoducto sino también con el sector energético y de petróleo. Su compleja estructura corporativa de más de 3000 mil sociedades unidas, hacia casi imposible auditarla mediante métodos convencionales y permitía ocultar el estado económico real de la empresa, y aunque los auditores advertían sobre los desproporcionados gastos de los altos ejecutivos y las desviaciones de dinero por parte de los operadores de sus otras compañías, esto parecía que era algo a lo cual no se le debía dar mayor importancia y por el contrario se incitaba a los directivos a continuar con el mismo manejo que se le estaba dando a los recursos y dibujar resultados.
...