ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brazil

edgarjimeneszTesis3 de Junio de 2014

2.879 Palabras (12 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 12

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en ese país -después del de 1950-, luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental. Será la primera vez desde 1978 que una Copa Mundial se realice en América del Sur.

En 2004, la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007, la FIFA lo designó, de manera oficial, como el país que albergará la Copa del Mundo de fútbol de 2014. 1

El ganador del torneo participará en su calidad de campeón del mundo en Copa FIFA Confederaciones 2017, a realizarse en Rusia.

Como dato destacable, por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol, los partidos utilizarán la tecnología que ofrece el balón inteligente, para determinar en jugadas dudosas, si el balón cruzó o no toda la línea de gol. 2

Índice

1 Elección de la candidatura

2 Organización

2.1 Fecha

2.2 Sedes

2.2.1 Sostenibilidad y medio ambiente

2.3 Campamentos base

2.4 Lista de árbitros

2.5 Reglas

3 Símbolos

3.1 Balón

3.2 Mascota

4 Equipos participantes

4.1 Sorteo

5 Fase de grupos

5.1 Grupo A

5.2 Grupo B

5.3 Grupo C

5.4 Grupo D

5.5 Grupo E

5.6 Grupo F

5.7 Grupo G

5.8 Grupo H

6 Segunda fase

6.1 Octavos de final

6.2 Cuartos de final

6.3 Semifinales

6.4 Tercer puesto

6.5 Final

7 Estadísticas

7.1 Tabla general

8 Controversias

9 Referencias

10 Enlaces externos

Elección de la candidatura

Artículo principal: Candidaturas a la Copa Mundial de Fútbol de 2014

Conmebol y UEFA son los únicas confederaciones que han ganado el trofeo mundial a lo largo de su historia. Nueve títulos han sido obtenidos por tres países sudamericanos: 5 veces por Brasil, 2 veces por Uruguay y 2 veces por Argentina. Pese a su éxito en el torneo, Sudamérica solo la ha albergado en 4 oportunidades (Uruguay, Brasil, Chile y Argentina, en 1930, 1950, 1962 y 1978, respectivamente), mientras que 10 han sido realizadas en Europa.

El 7 de marzo de 2004, la FIFA anunció que aceptaría postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de la Conmebol, basado en su política de rotación continental adoptada con el fin de asegurar una sede africana para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. En tanto, el 17 de marzo, la Conmebol anunció que sus asociados apoyarían unánimemente a Brasil para que realice la XX versión del campeonato.

De acuerdo con el cronograma de la FIFA, las inscripciones de candidaturas para el torneo se iniciaron el 5 de diciembre de 2006 y finalizaron el 18 de diciembre siguiente. En ese período, Brasil y Colombia presentaron su candidatura, los días 13 y 18, respectivamente, sin embargo, los colombianos finalmente renunciaron a sus intenciones, el 11 de abril de 2007.

Organización

Fecha

El torneo se celebrará del 12 de junio al 13 de julio de 2014, pocas semanas después de la finalización de las principales ligas europeas de fútbol, y durante el invierno del área subtropical del país.

Sedes

A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían Rio Branco, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiânia, Recife y Salvador de Bahía. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el Arena da Baixada de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el Estadio Maracaná luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.3

Tras el anuncio oficial de la candidatura, diversas ciudades presentaron candidaturas para ser sedes del evento.4 18 ciudades sedes fueron presentadas al comité de inspección de la FIFA, las que posteriormente serán reducidas a cerca de 13. Cuatro estadios nuevos fueron presentados y los restantes tendrían importantes renovaciones y remodelaciones, que en total tendrían un costo aproximado de 1,1 mil millones de dólares. No obstante, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó a la cadena ESPN Brasil en enero de 2009, que "no va a colocar ningún centavo en la construcción de estadios de fútbol".5

El 31 de mayo]] de 2009, el Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido en Nassau, Bahamas, ratificó las 12 sedes oficiales donde se realizarán los partidos del Mundial. Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y São Paulo fueron seleccionadas,6 mientras Belém, Campo Grande, Florianópolis, Goiânia, Maceió y Rio Branco fueron finalmente marginadas.7 Los estadios serán completamente renovados, y en el caso de Brasilia, Cuiabá, Manaus y Natal, éstos serán reconstruidos en su totalidad.[cita requerida] Sólo en el caso de Recife será un estadio completamente nuevo.

La ciudad de São Paulo tenía originalmente como sede al Estadio Morumbí, pero luego que no se garantizaran los recursos económicos para su remodelación, fue descartado de ser parte de la cita mundialista.8 9 Finalmente se eligió al nuevo estadio del Corinthians para albergar el evento. Las doce sedes mencionadas originalmente se detallan a continuación. En cursiva, aparecen los estadios nuevos que han sido propuestos.

Belo Horizonte Brasilia Cuiabá Curitiba

Bandeira de Minas Gerais.svg Minas Gerais Bandeira do Distrito Federal (Brasil).svg Distrito Federal Bandeira de Mato Grosso.svg Mato Grosso Bandeira do Paraná.svg Paraná

Arena Mineirão Estadio Mané Garrincha Arena Pantanal Arena da Baixada

Capacidad: 69.950 Capacidad: 70.807 Capacidad: 42.500 Capacidad: 41.375

Novo mineirão aérea.jpg Brasilia Stadium - June 2013.jpg Cuiaba Arena.jpg Arena Baixada.jpg

Fortaleza

Copa Mundial de Fútbol de 2014 is located in

Belo Horizonte

Brasilia

Cuiabá

Curitiba

Fortaleza

Manaos

Natal

Porto Alegre

Recife

Río de Janeiro

Salvador

São Paulo

Manaos

Bandeira do Ceará.svg Ceará Bandeira do Amazonas.svg Amazonas

Estadio Castelão Arena da Amazônia

Capacidad: 60.000 Capacidad: 50.000

Fortaleza Arena on March 2014..jpg Amazonia Arena.jpg

Natal Porto Alegre

Bandeira do Rio Grande do Norte.png Río Grande del Norte Bandeira do Rio Grande do Sul.svg Río Grande del Sur

Estádio das Dunas Estadio Beira-Rio

Capacidad: 45.000 Capacidad: 60.000

Natal, Brazil - Arena das Dunas.jpg Beira-Rio Innauguration, 2014.jpg

Recife Río de Janeiro Salvador São Paulo

Bandeira de Pernambuco.svg Pernambuco Bandeira do estado do Rio de Janeiro.svg Río de Janeiro Bandeira da Bahia.svg Bahía Bandeira do estado de São Paulo.svg São Paulo

Arena Pernambuco Estadio Maracanã Arena Fonte Nova Arena de São Paulo

Capacidad: 46.154 Capacidad: 76.525 Capacidad: 50.433 Capacidad: 65.281

Itaipava Arena Pernambuco - Recife, Pernambuco, Brasil.jpg Maracana Stadium June 2013.jpg Aerea Fontenova.jpg Arena Corinthians West Building.jpg

Sostenibilidad y medio ambiente

Brasil quiere aprovechar la Copa Mundial de Fútbol de 2014 para mostrar su interés por un modelo económico más sostenible y su apuesta por las energías renovables.10 Por ello varios de los estadios donde se celebrarán los eventos deportivos han sido equipados en su cubierta con paneles solares, que ayudarán a cubrir sus necesidades energéticas mediante energía solar fotovoltaica. Así sucede en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia, en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, en el Itaipava Arena de Pernambuco y en el Estadio Mineirão, en Belo Horizonte.11 12 13

El Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter afirmó: "la FIFA se compromete a garantizar que tanto la planificación como la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2014 siguen principios de sostenibilidad. Proyectos solares a gran escala como este contribuyen a nuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com