ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educaion En El Siglo XIX

amyek18 de Enero de 2013

639 Palabras (3 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 3

Una técnica de enseñanza es un tipo de acción concreta, planificada por el

docente y llevada a cabo por el propio docente y/o sus estudiantes con la

finalidad de alcanzar objetivos de aprendizaje concretos.

Técnicas de Enseñanza Las técnicas responden a múltiples necesidades y son de múltiples formas De acuerdo a la necesidad pedagógica y a los recursos existentes Surge la clasificación de las técnicas

Slide 2Clasificación de Técnicas 1- Código auditivo( canciones, poemas, discursos, entrevistas, etc ) 2- Código audiovisual ( cine, televisión, sociodramas, etc) 3- Código visual ( pantomima, fotografía, dibujo, texto escritos) 4- Código vivencial ( dinámica de grupo, ejercicios de comunicación, juegos concientizadores )

Slide 3Selección de Técnicas El principio básico para la selección de las técnicas surge: del conocimiento del alumno De la temática a considerar De los objetivos que se quieran alcanzar

Slide 4Selección de Técnicas Existen varios procedimientos para la selección de técnicas Veamos la sistematización hecha por una serie de preguntas, propuestas por Gyllenhaal en su Guide to Styles, Groups, Methods:

Slide 5Selección de técnicas Qué deseamos realizar ? Qué tipo de asunto se necesita? Qué subgrupos debemos organizar ? Qué métodos de presentación debemos emplear ? Cómo obtenemos un compromiso más firme del público ?

Slide 6La Técnica debe: ¿Motivar? ¿Provocar interés? ¿Provocar expresión o discusión? ¿ Plantear un problema? ¿ Recordar nociones? ¿ Favorecer una observación ? ¿ orientar una investigación? ¿ Presentar una ilustración, una información?

Slide 7La Técnica debe: ¿Plantear aplicaciones diferentes de una noción ya adquirida ? ¿ Proporcionar una síntesis? Por tanto se debe adoptar la técnica más adecuada para lo que se va desempeñar se debe conocer al educando en forma individual y grupal, esto es básico para la selección de las técnicas

Slide 8Continuación de la Técnica Se debe considerar si la técnica se puede utilizar en la realidad Si se instruyó adecuadamente a los alumnos para su participación Se deben tener presentes las condiciones ambientales: aula, local, luz, acústica etc Además tener previstas otras combinacione que puedan reemplazar aquellas que no se pueden utilizar

Slide 9Síntesis Sobre Como Elegir La Técnica Adecuada A- Según los objetivos que se persigan B- Según la madurez y entrenamiento del grupo C- Según el tamaño del grupo D- Según el ambiente físico E- Según las características de los miembros F_Según la capacitación del facilitador

Slide 10Integración de Técnicas Hay técnicas especializadas que requieren de especialistas o expertos como : La mesa redonda, simposio, panel etc Estas técnicas pueden ser seguidas de técnicas más participativas como foro, grupos de discusión, etc Se puede intercalar una técnica con otra. Un foro puede dividirse en pequeños grupos para trabajar en comisiones

Slide 11Técnicas en las que intervienen expertos ( Simposio ) Un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un tema o problema En forma sucesiva, ante un grupo Las charlas se limita a 20 minutos aproximadamente, y el total hasta una Hora Los expositores no defienden posiciones Sino que suman información

Slide 12Mesa Redonda Un equipo de expertos que sostienen puntos de vista diferentes sobre un mismo tema, discuten ante el grupo Con la conducción de un moderador El moderador interviene para: Interpretar resultados inciertos, evitar polémicas, resumir, comparar opiniones de los expertos hacer preguntas, que inicien una nueva etapa. No expresará su propia opinión

Slide 13Panel Un equipo de expertos conversan informalmente sobre un tema, ante el auditorio Una vez finalizado el panel el debate pasa al auditorio, con lo cuál la actividad grupal pasa a ser un foro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com