La delincuencia en la provincia de samana
joranrodriguezApuntes17 de Diciembre de 2016
712 Palabras (3 Páginas)497 Visitas
[pic 1]
ASIGNATURA
Psicología social y comunitaria
TEMA
La delincuencia en la provincia de samana
( las terrenas y santa barbará de samana)
PRESENTADO POR:
Hilaria Marte 12-0754
FACILITADOR (A)
Jazmín de la cruz
Introducción
En el presente estaremos presentando la problemática de la provincia de samana que el los últimos 10 años a estado en aumento constante; esta dará a conocer el proceso de aumento de la delincuencia en esta zona las consecuencias repercusiones en los pobladores quien se afecta directa e indirectamente con este anti valor social.
La delincuencia en la provincia de samana ( las terrenas y santa barbará de samana)
Descripción del tema
En años anteriores samana era un pueblo donde de paz y respeto entre los moradores de la misma provincia era el foco principal en estos los pobladores salían sin miedo a las calles portando cosas de valor en forma visible.
A pesar de samana (las terrenas) es un polo turístico de mucha importancia, el desempleo es la principal problemática en la misma zona ya que el pueblo en si en su mayoría se a acostumbrado a ser un pueblo dejado y no lucha por sus pertenencias
En la provincia de samana los últimos diez años se ha incrementado la delincuencia de forma alarmante, ya que hemos estado en aumento de forma muy acelerada.
Nivel causal
Las causas principales del aumento de esta problemática ah
Sido que la población joven esta siendo influenciada por el crecimiento turístico , y con esto esta recibiendo hábitos usuales para los extranjeros pero nuevos a los nacionales dominicanos ; hábitos los cuales el extranjero puede cubrir los gatos, mientras los jóvenes no tienen acceso a dinero ya que no tienen empleos.
Esto los lleva directamente a delinquir, para poder satisfacer las necesidades de estos actos adictivos que los mismos practican.
LAS TERRENAS. Extranjeros de varias nacionalidades que tenían varios años residiendo en Las Terrenas, decidieron regresar a sus países de origen por temor a los delincuentes y la inseguridad reinante en este municipio perteneciente a la provincia Samaná. Los hechos delictivos preocupan a la industria turística de aquí, ya que el turismo, junto al sector inmobiliario, constituyen las principales fuentes de ingresos del municipio, ambos indicadores económicos son generadores de empleos y de divisas.
La “Alianza de Empresas de Servicios Turísticos de Las Terrenas”, Samaná, alertó sobre los efectos negativos que podría tener en el turismo el auge de la delincuencia y llamó a las autoridades a aumentar la vigilancia en toda la zona.
Evaluación
Uno de los principales factores relacionados con la delincuencia causada en esta zona ha sido el factor económico. Existe cierta correlación, pero no podemos decir que sea la causa. La economía está relacionada con otra serie de factores que a su vez influyen en la delincuencia:
- Sistema familiar: familias numerosas, desintegración familiar, violencia doméstica, abandono familiar,...
- Absentismo escolar: si no van al colegio no aprenden y no estarán capacitados para realizar trabajos en el futuro. Además, en las horas en que no están en el colegio no están con niños de su edad, sino que están con mayores de los que aprenden conductas modelo. El fracaso escolar está relacionado con el aprendizaje de conductas delictivas. Se acaba abandonando el proceso educativo y empiezan a frecuentar otros ambientes de pandillas de chicos como ellos.
- Ámbito relacional: El niño empieza a tener un ambiente muy restringido, con características no positivas, que le va enseñando un código de lenguaje. El líder suele ser alguien con contacto con el mundo de la delincuencia (ej.: tiene un familiar en la cárcel).
- Malas condiciones de vivienda, sanidad.
Conclusión
En conclusión el diagnostico de este escrito:
La zona de samana y las terrenas ha estado en aumento los últimos años en cuanto a la delincuencia debido a factores sociales; que inician desde nuestro hogar, y la forma en que hemos sido educados.
La sociedad además es llamada a educar y proteger sus miembros, en estas zonas el individuo fue abandonado a su suerte, mientras es señalado y rechazado por los demás, en ves de ser socorrido para tener una calidad de vida normal al menos.
...