La Inseguridad Ciudadana y la delincuencia en la provincia de Ilo
Ruben Taipe JimenezEnsayo31 de Mayo de 2020
1.225 Palabras (5 Páginas)296 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA [pic 2]
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRICA
CURSO : Lenguaje y Redacción Científica
DOCENTE : Cornejo Alvarado, Nancy
PRESENTADO POR : Jilaja Sandoval, Pablo
Taipe Jiménez, Rubén
Ccopa Quispe, Anthony
TEMA : La Inseguridad Ciudadana y la delincuencia en la provincia de Ilo
AÑO :
2019
ILO – PERÚ
INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la inseguridad ciudadana es un fenómeno social, que está afectando la vida de cualquier ciudadano, sin embargo, la lucha contra la violencia y la delincuencia ya no es un tema que compete solo a los policías y serenazgo de la ciudad de Ilo, sino también a cada ciudadano que debemos tomar conciencia y ser más organizados contra la lucha de la delincuencia.
La inseguridad ciudadana se define a posibles agresiones, asaltos, secuestros y violaciones, de las cuales podemos ser víctimas. En nuestra ciudad estas acciones se están volviendo muy comunes, ya no podemos sentir tranquilidad al transitar por las calles por el temor a que nos pase algo.
Y es por eso que la delincuencia en la ciudad de Ilo se ha incrementado en estos últimos años considerablemente, esto puede ser por la llegada de personas extranjeras, que tienen malas costumbres y cometen actos ilícitos, también mucho se debe por no tener un empleo estable y por supuesto la falta de educación. Con el presente trabajo pretendemos contribuir al mejor conocimiento de la situación delincuencial y también esto nos trae a reflexionar sobre qué medidas o que podemos hacer ante esta situación que estamos viviendo día a día.
DESARROLLO
Es insostenible la inseguridad ciudadana en el puerto de Ilo, nadie está libre de un secuestro, extorsión, violación, robo y asesinato, sobre todo en las zonas roja que hay en la ciudad, por ejemplo, en el malecón costero en las altas horas de la noche, en la avenida 28 de julio que en las madrugadas es tierra de nadie, en la pampa inalámbrica en varios sectores como Nuevo Ilo , 24 de Octubre , Los Ángeles, aunque se haya aumentado personal de serenazgo aun así las personas no están tan seguras.
LA DELINCUENCIA
La delincuencia es un tema de sumo interés para toda la gente de distintas edades, sobre todo a los niños jóvenes y ancianos pues son los que más corren peligro en una ciudad o país con delincuencia. Para un niño es difícil defenderse de los peligros de la delincuencia. Para un joven ya no es tan difícil pues tiene un poco más de conciencia y fuerza, pero en una situación de riesgo puede defenderse, pero no es muy recomendado, puede salir dañado por eso también se recomienda que si tu eres victima de un robo a mano armada no tomes resistencia, eso motiva peor a los delincuentes a acabar con tu vida.
Hace poco hubo una noticia sobre una universitaria que trabajaba en una pastelería, justo ella caminaba por el Malecón Costero cuando ya estaba a punto de llegar a la Plaza de Armas fue víctima de un robo a mano armada, ella puso resistencia, pero igual la despojaron de su celular y $400.00 soles. El dinero era para pagar su mensualidad de la Universidad todo eso ocurrió en pleno día.
Es por eso que la delincuencia es uno de los temas que más preocupa a la sociedad, debido principalmente al aumento del número de delincuentes y a que cada vez sean más los delitos que cometen. La delincuencia más común es la llamada delincuencia juvenil, que normalmente es cometida por una persona o un grupo de jóvenes. Los delitos cometidos pueden ser de carácter menor o también llegar a ser graves. En los de carácter menor se incluyen delitos como: asaltos, carterismos, robos, fraudes, violaciones, vandalismo, grafitis en muros y monumentos, entre otros.
...