Pensamiento Bolivariano
isizamResumen11 de Abril de 2022
882 Palabras (4 Páginas)432 Visitas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DEINICIACIÓN UNIVERSITARIA
NUCLEO GENERADOR: PENSAMIENTO BOLIVARIANO
SECCIÓN: N-8
RESUMEN CLASES 1,2 Y 3
ALEJANDRA ISILUBI ZAMBRANO TORRES
C.I.: 12-071.812
Bolívar del patio de Granados al Monte Sacro
El niño Simón nace de una familia adinerada de Caracas, los Bolívar. La influencia que tuvo la pérdida de su padre Don Juan Vicente Bolívar y su madre María de la Concepción Palacios en su niñez. Desde su temprana edad estos dos acontecimientos marcan de manera muy puntual el crecimiento de niño Simón, y esto lo lleva a relacionarse con Eusebio, quien era hijo de la esclava Matea que trabajaba en su casa. El niño Simón establece una relación muy amistosa y lúdica con Eusebio estableciendo una relación afectiva que lleva a entender a Bolívar como es la convivencia de la servidumbre de su casa. Su tutela va a quedar en manos del tío Carlos Palacios quien no muestra ningún interés en Bolívar, más bien le interesaban sus bienes y todo lo que habían dejado sus padres.
Posteriormente esa desatención del Tío Carlos Palacio que para nada le interesaba asumir la crianza de aquel niño malcriado ir reverente pero que además entonces tenía una relación directa con la servidumbre de la casa, conduce al tío Carlos Palacios a buscar el tutelaje fuera de la casa. Quedando el tutelaje del niño Simón en manos de dos grandes maestros Andrés Bello y Simón Rodríguez.
Andrés Bello será el maestro que le va a inculcar en Simón Bolívar la cultura, el amor por las letras y el amor por la naturaleza a pesar de que el maestro Bello le llevaba para el momento de la adolescencia de Bolívar apenas dos (2) años comparten diferentes vivencias académicas importantes para Simón Bolívar. Sin embargo es el maestro Simón Rodríguez quien marca la vida del joven Simón desde el punto de vista ideológico. Es con Simón Rodríguez con el que comenzara Bolívar a leer libros importantes en quien consigue un gran amigo que le va ir direccionando por el camino del bien, impulsando al joven Simón para que comience a hacer viajes fuera de América e inspira la idea de que vaya a Europa de qué viaje y conozca de que no solamente es una realidad lo que se vive en América. La intención de Simón Rodríguez es que Bolívar conozca Europa y lo enseñan a ver otra realidad para comparar esa carga histórica de lo que está viviendo América.
Este viaje a Europa lo lleva conocer a María Teresa del Toro, su gran Amor con quien se casa. También se reencuentran con el maestro Rodríguez a pesar de que el maestro Rodríguez se queda en Europa Bolívar vuelve a Caracas, casado y a tomar su mayorazgo tal como le correspondía.
Otro momento en la vida crucial de Simón Bolívar es cuando muere María Teresa del Toro y entonces Bolívar vuelve enfrentarse una vez más a un desamor profundo. El joven Simón Bolívar queda viudo.
Simón Bolívar regresar a Europa luego de la pérdida de su esposa María Teresa del Toro y Alayza. Este regreso hacia Europa donde Bolívar está tratando de recuperar fuerzas hay un encuentro importantísimo con su gran amigo y maestro Simón Rodríguez en dónde comienzan a disertar sobre no solo de la pérdida humana. Él va a encontrar en Simón Rodríguez ese amigo y gran apoyo.
Llega el momento de la coronación de Napoleón donde Bolívar y Simón Rodríguez están presenciando dicho acto sin precedentes en la historia de Europa y por supuesto en la historia universal al momento de ser coronado por el papa Pío séptimo, Napoleón le quita la corona de sus manos y el mismo se la coloca, allí Bolívar al ver esa actitud comienza reflexionar con Simón, que España era derrotable. Es Simón Rodríguez quién le va a dar de una vez más todo ese proceso de consolidación ideológica, por eso esa influencia marcada del maestro Simón Rodríguez hacia Simón Bolívar le va a enseñar, va a cultivar, le va a dar una fuerza y una fortaleza hasta espiritual pudiéramos decir, para entender qué era lo que había que hacer en América de manera que esa coronación de Napoleón repito que va a marcar un icono en la vida de Simón Bolívar para también enseñarle que el Imperio Español era derrotable, en esas conversaciones que va a tener con Simón Rodríguez en uno de esos tantos episodios en Europa lo lleva hablar con el propio Francisco de Miranda y esta conversación va a ser fundamental y vital porque es el momento en que Simón Bolívar asume, entiende y se empodera de que el Imperio español era derrotarle y busca apoyo además de ideológico hasta académico en la figura de Simón Rodríguez.
...