ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO PRACTICO DE LENGUA Y LITERATURA

emiliasoriaTarea4 de Julio de 2017

658 Palabras (3 Páginas)926 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRACTICO DE LENGUA Y LITERATURA

Escuela: Remedios Escalada de San Martin N°29

Profesora: Aravel Pedernera,Rosa del Carmen

Alumno: Soria, M.Emilia

                 

Tema: 1492 “La conquista del Paraíso”

Año: 2017

Enviar por mail: rosaaravel@yahoo.com.ar 


“1492, La Conquista del Paraíso[1]”.

Después de ver la película  realizar las siguientes actividades:

1-Explica con tus palabras el argumento de la película.

2-¿Cómo comienza la película ¿Qué quiere demostrarle Colón a su hijo?¿Qué concepción había de la geografía del mundo hasta esa época y que creía Colón?

3-Cita alguna escena que caracterice a Colón y analiza cómo es su personalidad según sus reacciones  y posturas

4-En esa época la Iglesia era un centro de poder muy influyente. ¿Cómo eran juzgados los que no le eran fieles a sus convicciones?

5-Anota los motivos económicos, religiosos y políticos que anuncia Colón a la reina, para justificar la financiación del viaje.

6-¿Cuál es la reacción de Colón cuando se encuentra por primera vez con la exuberante naturaleza? ¿Qué le asombra?

7-El 12 de octubre  llegaron a tierra firme ¿Qué hace Colón cuando pisa esa tierra?

8-Describe el momento del encuentro entre los españoles y los aborígenes ¿Cómo reacciona cada grupo?

9-¿Cómo ven los aborígenes a los españoles y viceversa?

10-Comenta lo que escribió Colon  en su diario nueve días después de la  llegada al Nuevo Mundo, el 21 de octubre de 1492.

11-Relata el diálogo que tiene Colón con el jefe de la tribu de Haití ¿De qué se trata? ¿A qué conclusión llegan los aborígenes?

12- Colón vuelve de su primer viaje y expone sus impresiones: ¿Qué expectativas genera en la Corte y entre quienes lo escuchan?

13-¿Ha cambiado el criterio con que se equipa el segundo viaje? Fundamenten su respuesta

14¿Qué cambios notas que sucedieron en el segundo viaje con respecto a los aborígenes? ¿Qué cosas se les pide que hagan?

15¿Quién es el que crea las intrigas y amenazas entre aborígenes y Cristóbal Colón? ¿Por qué lo hace?
16- Cuando descubren los esqueletos de los colonos que habían quedado en el primer viaje hay dos actitudes de parte de la tripulación que acompaña a Colón, identifique cada una y explique el sentido de esta afirmación: “Vinimos a quedarnos, no a empezar una cruzada”
17- ¿Qué discrepancias hay entre Colón y algunos de sus acompañantes con respecto al trato dado a los aborígenes?
18-¿Qué cambios observan en la relación entre los colonos y los naturales?
19- ¿Cómo trata el director el tema del “poder” ? Ejemplifique con escenas y personajes.
20-¿Qué intereses entran en conflicto en La Española?
21-¿Cómo se manejan esos intereses dentro de las esferas de poder?
22-¿Qué consecuencias tiene para Colón el desarrollo de la vida en la colonia bajo su gobierno?
23-Preste atención a la escena donde llegan las autoridades españolas a la colonia y responda:
a-¿Qué decisión toma la corona ante el conflicto en La Española?
b- ¿Cómo interpretan este hecho dentro del juego del poder político en España del siglo XV?

24-Colón crea una Iglesia y establece un trazado para la ciudad según los planos de “Leonardo Da Vinci” ¿Por qué decide hacer esa construcción? ¿Qué significado tiene?

25-¿Qué sucede finalmente con Colón? ¿Cómo termina su vida? Relata tu propia conclusión.

26-Los diarios de Cristóbal Colón, hoy son considerado fuente histórica ¿Por qué los analizamos desde la  literatura?  

Desarrollo:

  1. La película relata el viaje realizado por Cristóbal Colon hacia las indias occidentales en 1492, donde se encontró con un continente desconocido hasta ese entonces por  los habitantes de Europa y Asia, 12 de octubre de ese año. La película igualmente destaca la relevancia y el efecto que estuvo el encuentro de estos dos mundos sobre los pueblos originarios durante los primeros años de conquista. Llego a las tierras que actualmente que es América Central y fue ayudando a todos  los aborígenes y enseñando la lengua y que creyeran en la religión cristiana.


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com