ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acta del Consejo de Ministros del dia viernes 1 de agosto de 1969

Alejandro SantistevanDocumentos de Investigación10 de Junio de 2023

8.457 Palabras (34 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 34

ACTA DEL CONSEJO DE MINISTROS

DEL DIA VIERNES 1 DE AGOSTO DE 1969

Hora : 10.00

Faltaron M. Economía representado por M. Energía

El señor Presidente abrió la sesión, y se dio lectura al acta de la sesión anterior, la que fue aprobada sin observación.

El señor Presidente de la República dio cuenta que, en la reunión con el seleccionado nacional de football, los periodistas le hicieron diversas preguntas a los que había dado respuesta en presencia del Ministro de Educación, en la forma más clara posible.

A continuación el señor Ministro del Interior emitió su informe semanal dando cuenta que el Alcalde Bedoya continúa su campaña de oposición unido al PAP y al Belaundismo, durante los festejos patrios va a viajar a Panamá para no estar presente. En cuanto al PAP en vista del entusiasmo con que se ha acogido el Mensaje del 28 de Julio, ha convocado a reunión plenaria del Comité Ejecutivo Nacional y Delegados Departamentales para adoptar acuerdos y definir las líneas a seguir en su oposición al Gobierno.

El señor Ministro de transportes dio cuenta que la Northen manda el 04 de Agosto a 4 técnicos para ver la posibilidad de invertir capitales recibiendo en pago productos en especial cobre y pesca.

El señor Presidente indicó que el 116 llega una misión industrial inglesa; que cada Ministro debe tener sus proyectos listos para presentarlos a estos mismos.

Sobre la adquisición de carne a Colombia el señor Presidente observó la conducta hostil del Gobierno de este país al Gobierno Revolucionario al recibir y atender no solo a Swchal sino invita a Belaunde, debiendo tenerse en cuenta nuestra amistad con Argentina.

El señor Ministro de agricultura indicó que la Argentina tiene el 69 % de las importaciones de carnes; que el acuerdo con Colombia era muy ventajoso y por ello la Argentina está dispuesta a mejorar la balanza de pagos aumentando sus adquisiciones en el Perú.

El señor Presidente indicó que lo esencial es que haya coordinación con Relaciones, el Embajador Argentino le ha manifestado que el precio que ellos venderían seria igual al de Colombia.

El señor Ministro de Agricultura confirmó haber coordinado con la Cancillería, lo que ratificó el señor Ministro de Relaciones Exteriores.

Se acordó que ambos Ministerios citen al Embajador de la Argentina y conversen con él al respecto.

Acto seguido el señor Ministro de Transportes y Comunicaciones presentó a un equipo formado por los Coroneles de la Flor y Estrada y los Doctores More y Maceda.

Tanto el señor Ministro como el Coronel de la Flor hicieron una extensa exposición sobre el asunto de la ITT, efectuando un resumen de la evolución de las conversaciones sostenidas con un selecto grupo de abogados concluyéndose: que existen causas legales que permiten declarar la nulidad del contrato; que tal nulidad puede declararse por vía administrativa; se estableció la estrategia a seguir para declarar la nulidad del contrato y decretar la expropiación de la CPT S.A..; dada la situación creada por la Ley de la Reforma Agraria se recomendó la conveniencia de continuar las conversaciones con la ITT procurando rebajar el capital por pagar y la mejor forma de pago.

Durante las conversaciones con la ITT el Gobierno presentó 2 propuestas, una al contado y otra a plazos, habiendo sido aceptada por ITT la de plazos que contienen 4 aspectos importantes:

1. Concretar el pago en 15 millones de dólares, este punto no está totalmente asegurado;

2. La forma de pago del capital, con inversión, pagando una parte en soles y una parte en dólares al contado que a plazos;

3. Continuar la expansión telefónica hasta por 100,000 líneas a 15,000 anuales, durante 6 ó 7 años;

4. Instalación de un fábrica de artículos de telecomunicaciones visando el Grupo Andino inmediatamente y la ALALC en forma mediata.

El capital se pagaría: 8 millones de dólares en soles que se invertiría en construcción de un hotel pagadero de acuerdo a las necesidades de la empresa constructora y pagaderos en no menos de 2 años lo que representa el 53.33 % del capital por pagar; 2 millones de dólares al contado, con lo recolectado en el Fondo Especial; 1 millón de dólares al contado, en un Banco de Bélgica, financiado por el Banco de Reserva y el Banco de la Nación; 3 millones de dólares financiado por la ITT y pagadero en 8 años para la adquisición de equipo necesario de adquirir en el extranjero para la construcción del hotel; 1 millón de dólares pagadero por medio del terreno ubicado en el Centro Cívico para construir un hotel con una extensión de 7,000 mt2 a 5,000 el mt2 y 4200,000 soles por valor de la excavación.

Se efectúo además una comparación con la propuesta de la Northen, siendo más favorable la de ITT. Se plantea con recomendaciones en caso de llegar a un acuerdo con la ITT y en caso de no llegar a dicho acuerdo.

Acto seguido el señor Ministro de Energía y Minas hizo ingresar una comisión para una exposición sobre el contrato de Petróleos del Perú y la Belco, cuya parte técnica corrió a cargo del Coronel Augusto Freytas, llegándose a la conclusión que la Belco ha mantenido una posición firme, aprovechando la situación política internacional, recomendándose la suscripción de un nuevo contrato con un mínimo de 20,000 barriles diarios debiendo establecerse un precio por los primeros 20,000 barriles a 2.15; los 10,000 barriles siguientes a 2.10 dólares; los 5,000 siguientes a 2.075 dólares y por más de 35,000 barriles a US $ 2.05, debiendo Petroperú absorber en los primeros 6 meses 17,500 barriles diarios. En cuanto al tiempo planteado de 3 años, por acuerdo del Consejo se recomendó que se redujera a 2 años.

El General Fernández Baca hizo asimismo una exposición sobre la necesidad de obtener una solución amigable y evitar abrir un nuevo frente por lo que opina se acepte el contrato tratando de reducirlo a 2 años. A su vez el Director General de Hirocarburos expuso las razones que los llevó a considerar el precio de 2.36 dólares por barril.

El señor Ministro de Educación expuso los pronunciamientos de las Universidades de San Marcos, Agraria e Ingeniería que quieren derogar la Ley 17437; se ha realizado un debilitamiento del Consejo Nacional de la Universidad Peruana, por renuncie. de varios Rectores. La Agraria convocó a claustro pleno y recomendó se le declararía Universidad Experimental, posteriormente San Marcos e Ingeniería también han pedido ser experimental - Para resolver el problema, se requiere dejar al Consejo Nacional que autorice o no los pedidos o dar un D.L. dejando en suspenso el inciso e) del art. 15. Recomienda el Segundo planteamiento, dio lectura al proyecto de D.L., afirmando que era urgente, por cuanto el Lunes hay reunión de rectores.

Después de deliberar se encargó al señor Ministro de Educación y al Jefe del COAP para que redactaran el D.L.., de acuerdo a las variaciones encargadas.

El señor Ministro de Transportes pide 40 minutos para el Martes a fin de exponer lo referente a Carreteras. El señor Ministro de Aeronáutica pidió que en la exposición sólo se tocara las recomendaciones.

Se aprobó los 40 minutos.

El Sr. Ministro de Agricultura informó sobre la Reforma Agraria que en Lambayeque, Pomalca ha aumentado en 30 % su producción; en Turnan se está constituyendo la cooperativa piloto; lo demás sigue igual, salvo Casagrande que debe ser administrada. Que es urgente disponer de Bonos porque Talambo ha sido entregado a la Reforma Agraria, lo mismo que la Sociedad Ganadera del Centro, lo que costará 80,100 millones respectivamente; en Puno es posible que dentro de 2 meses se efectúen las primeras adjudicaciones; sólo pide que en Cartografía el Ministerio de Guerra le8 cobre menos. Repartió un folleto con el nombre de los accionistas de los fundos intervenidos.

El señor Ministro de Vivienda dio cuenta que ha recibido a los dirigentes de los Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil que están en situación angustiosa. Pide iniciar todas las obras que quedan, que habló con el Fondo de Jubilación Obrera y que antes de 2 meses iniciará obras por 203 millones.

El señor Ministro de Energía y Minas pide 20 minutos para exponer el Martes lo relacionado con Madrigal. Se concedió.

ACTA DE SESION DEL CONSEJO DE MINISTROS

DEL DIA MARTES 05 DE AGOSTO DE 1969

Hora : 15

El señor Presidente abrió la sesión, y se dio lectura al acta de la sesión del día primero de Agosto de 1969, la que fue aprobada sin objeciones.

El Sr. Ministro del Interior emitió su informe semanal expresando que el PAP continúa su campaña sicológica de desprestigio. Se realizó el Plenario Nacional de esto Partido y sus acuerdos están orientados a buscar el retorno a la constitucionalidad. El Ex-Diputado Héctor Vargas Haya de la fenecida Comisión Investigadora del Contrabando ha escrito un libro titulado “Yo acuso en el que hace conocer los nombres de altos Jefes Militares implicados en esta investigación; la impresión parece estar financiada por Enrique Rivero Veloz.

Dio cuenta de la posición política de AP rama Belaundista, el PDC y el partido de la Piedra. En el campo laboral hay pequeñas huelgas sin trascendencia.

La Federación de Choferes y anexos del Perú respaldando a la Federación de Trabajadores Azucareros de tendencia aprista se ha pronunciado por la cooperativización de las haciendas azucareras, la modificación de la Ley de Reforma Agraria y la estabilidad de los Sindicatos. El frente Cívico de la Irrigación del Valle de Majes en Arequipa estaría preparando una manifestación en contra del Gobierno, en protesta por la demora en la ejecución de los trabajos de dicha irrigación. Los universitarios continúan tratando de modificar la Ley Universitaria gestionando ante el CNUP la supresión de los artículos que prohíben la politización en la Universidad y el cobro de pensiones, solicitando el seguro del estudiante y la obligatoriedad del Servicio Militar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (141 Kb) docx (30 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com