ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diagnostica Sociales Etapa 1

Maris21r29 de Abril de 2015

690 Palabras (3 Páginas)891 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Guerra mundial es un término utilizado para referirse a un conflicto bélico a gran escala que involucra varias naciones de distintos continentes.

En la historia de la humanidad se conocen dos «Guerras Mundiales»:

Primera Guerra Mundial (1914-1918), también conocida como 'la Gran Guerra', donde la Triple Entente luchó contra la Triple Alianza.

Segunda Guerra Mundial (1939-1945), donde los Aliados lucharon contra las Potencias del Eje

Pero la lista podría contener también:

Cruzadas

Guerra de la Sucesión Española

Guerra de los Siete Años (librada en cuatro continentes)

Guerras Napoleónicas

Guerra Fría

Guerra contra el terrorismo

También se ha especulado mucho con la idea de una Tercera Guerra Mundial. La existencia de un tercer enfrentamiento global cobró fuerza durante algunos episodios y momentos especialmente dramáticos de la llamada Guerra Fría, en los que se luchaba en prácticamente la totalidad del planeta. Así, en los años 80 existían combates entre defensores del capitalismo y del comunismo

Reflexión sobre cómo influye en las costumbres de los pueblos un conflicto bélico:

a) En su forma de vida

Hubo una grave crisis económica de 1873 misma que dejo a millones de obreros sin trabajo

b) En el cuidado de los recursos naturales

Hablando de los recursos naturales nos podemos referir a los Estados Unidos de América Latina el colonialismo en esos tiempos implicaba para ellos era controlar los recursos naturales de la mayoría de los países de Latinoamérica, en especial a los de la zona del Caribe, además con esto conseguía su fidelidad diplomática incondicional.

c) En su educación

Al empezar el colonialismo y consigo traer después de un tiempo la guerra fue que la población se sentía halagada por las teorías racistas que hablaban de los superioridad de los anglosajones, y porque objetivamente se beneficiaba de la explotación de otros pueblos, aunque no siempre fueron conscientes de ello. Lo que en la actualidad es considerado como racismo y puede ser castigado por la ley ya que todos tenemos los mismos derechos sin importar nada.

d) En sus relaciones humanas

En las colonias como puntos de apoyo impredecible. La mayoría de los países colonialistas justificaron su política de explosión económica con argumentos como la mistión civilizadora de Europa, que se encargaba de ayudar a los piases más tratados para que se desarrollaran.

e) En sus diversos aspectos culturales

Las ideas que se impartieron entre las masas por los misioneros católicos y protestantes, que venían en ellas un medio para la difusión del cristianismo, aunque Bismarck nunca oculto que sus objetivos eran comerciales esto hiso que muchas culturas se dispersaran en diferentes religiones con influencias de diferentes fuentes.

Conclusión

1. Duró cuatro años, tres meses y catorce días con profundos cambios en el territorio europeo.

2. La guerra representó un coste de 186.000 millones de dólares para los países beligerantes.

3. Las bajas en los combates terrestres ascendieron a varios millones de personas pertenecientes a la población civil y que, en algunos casos, fallecieron indirectamente a causa de la contienda.

4. A pesar de que todas las naciones confiaban en que los acuerdos alcanzados después del conflicto restablecerían la paz mundial sobre unas bases estables, las condiciones impuestas promovieron un conflicto aún más destructivo. Los Imperios Centrales aceptaron los catorce puntos elaborados por el presidente Wilson como fundamento del armisticio, esperando que los aliados los adoptaran como referencia básica en los tratados de paz.

5. La mayor parte de las potencias aliadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com