Actividad Fisica En Esparta
Rodrigol6920 de Marzo de 2014
865 Palabras (4 Páginas)7.720 Visitas
ACTIVIDAD FISICA EN ESPARTA
Esparta era una Ciudad estado localizada en el distrito Peloponeso de Grecia. Los espartanos (siglo VII antes de Cristo) consideraban a la educación física como un medio para desarrollar a un individuo vigoroso y saludable con miras a crear un ejército poderoso.
En Esparta la práctica deportiva se sistematizó más, alcanzando un alto nivel, aunque hay que añadir que era seguida por Atenas. Desde muy temprano se inculcaba en los Ciudadanos la necesidad de fortalecerse y prepararse físicamente, incluso con prácticas violentas y hasta sangrientas.
El cuerpo humano recibía su valoración principal en cuanto a su capacidad para luchar y defender la patria. Aparece en Esparta la GIMNASIA MILITAR, como un conjunto de ejercicios sistemáticos destinados a capacitar para la guerra. Naturalmente a estos ejercicios militares se les rodeaba de valores morales, como la resistencia personal, la disciplina y el amor a la patria.
Los niños a los 6 años de edad, empezaban a adiestrarse en los ejercicios gimnásticos y adquirir el sentido de solidaridad, compañerismo, disciplina y obediencia, los niños discapacitados eran arrojados al barranco del Taigeto. A los 7 años ingresaban en la agoge, los jovencitos de Esparta se alejaban de todo lo maternal, para comenzar una vida para y por el estado. Comenzando a los 20 años de edad, los jóvenes se involucraban en maniobras militares intensas.
Si el joven no podía pasar este entrenamiento riguroso, entonces era privado de todo futuro honor. Una parte principal de este entrenamiento consistía en una variedad de actividades físicas, tales como el correr, la lucha, los saltos, los lanzamientos de la jabalina y disco, la marcha, correr caballos y la cacería, se les ensañaba para que fueran obedientes y emprendedores para alcanzar la victoria a toda costa. Los encargados de estas instituciones eran llamados paidonimos.
Los hombres no eran los únicos que recibían este tipo de trato las mujeres también recibían una preparación física especial por dos razones ellos creían que debían procrear con mujeres grandes físicamente para así tener hijos fuertes y ellos lucharan por sus territorios y la otra era que en ausencia de los hombres, ellas quedaban a cargo de los hogares por lo tanto debían aprender a defenderse y protegerse y tener control sobre los esclavos.
Las mujeres espartanas comenzaban su acondicionamiento físico a una edad muy temprana (aproximadamente a los 7 años), luego continuaban con gimnástica en público hasta que estuvieran casadas. Licurgo siguió un camino diferente. Creyendo que la más alta función de las mujeres era la de tener hijos, insistió en que la mujer debía entrenar su cuerpo tanto como el hombre y siguiendo esta misma idea instituyo competiciones de carreras y demostraciones de fuerza tanto para hombres como para mujeres.
No solo los espartanos dominaron en términos militares, sino también en los Juegos Olímpicos en los que eran bien reconocidos pero no su superioridad, los espartanos ante todo se ocupaban de los asuntos de guerra, creyendo más en los trabajos en grupo que en el individualismo típico de esos eventos.
Además de lo anterior en la educación Espartana era importante la música y por ende formaba parte del adiestramiento ya que consideraban que los ejércitos entonando una canción marcial asustaban al enemigo, las adolescentes abandonaban el adiestramiento para ser educadas como madres de soldados posteriormente durante trece años los muchachos se preparaban, teniendo que vivir una temporada solos en el campo y matar al menos a un ilota. (recordando que esta categoría de ilota hacia parte de la estructura social de Esparta además de los iguales y los periecos), subsiguientemente entre los 20 y 30 años se integraban en el ejército donde continuaban su perfeccionamiento militar y finalmente A los 30 años alcanzaban
...