ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Geopolitico De Las Intervenciones De E.E.U.U En El Mundo

willybenalcazar25 de Mayo de 2013

5.899 Palabras (24 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 24

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

GEOPOLÍTICA Y GUERRA

ALUMNO: WILSON BENALCÁZAR

PROFESORA: ALFONSINA ANDRADE

PARALELO: SEGUNDO NIVEL

FECHA: 10-04-2013

2013

INTRODUCCIÓN

El presente documento que traemos a vuestra consideración contiene un análisis el cual muestra una perspectiva objetiva y diferente de la situación geopolítica de la actualidad refiriéndonos en particular a la posible confrontación nuclear entre Corea del Norte y Corea del Sur la cual es apoyada por E.E.U.U tomando aspectos sociales, económicos políticos, culturales, ideológicos los cuales nos ayudaran a esquematizar esas relaciones de dominio mundial y confrontación bélica como lo son estos aspectos son intereses fundamentales; los que mueven influencias socioeconómicas de las grandes potencias mundiales para ejercer peso en naciones en vías de desarrollo basándose en políticas exteriores, tratados económicos, acuerdos internacionales camuflados de intereses particulares que se proyectan al expansionismo e imperialismo y al decir imperialista me refiero a E.E.U.U y a lo posterior el resto de los G8 cuya actividad determina el rumbo que toma países dependientes de su rol como protagonistas económicos y sociales que se enfocan en acciones que fomentan el deterioro ,espionaje ,desestabilización y la desacreditación de progresivas economías en un posible auge . Es por ello que las intenciones maliciosas de las potencias se centran en el predominio y apoderamiento de sistemas económico-político en vías de desarrollo con las miras de: desestabilidad política por una rivalidad en contra de sus mecanismos de control (conflicto con Corea del Norte) además la limitación de su actividad internacional que contrasta con el apoderamiento de sus recursos naturales masificando esa dependencia permanente del poder político en lugares estratégicos que sirvan de base temporal para atacar ese sistema de desarrollo. Son factores que se impulsan continuamente desde las llamadas “potencias mundiales “cuyas estrategias políticas actividades de dominio son apoyadas por organismos internacionales que se consideran entidades de respeto convivencia y orden mundial como lo son: la ONU, OEA,OTAN,G8,OPEP ,OMD etc.

Grupo de títeres al servicio del mejor postor y en este caso son los norteamericanos los que dirigen y financian sus operaciones lógicamente a beneficio particular y de sus objetivos oficiales para controlar por regiones territoriales fundamentales para un futuro de subsistencia como lo hizo y lo está haciendo con IRAK, ANGOLA, NICARAGUA PANAMÁ, PUERTO, RICO, SUDAMÉRICA ISRAEL, MARRUECOS, JORDANIA etc. Sobre este grupo de países pretende apoderarse de sus recursos naturales como yo los considero “tesoros del futro “es por ello que las intenciones negativas se centran en desestabilizaciones inteligentes, estrategias políticas, económicas de doble sentido que someten a la mayoría de estados tercermundistas a pesar de su avance como nación siguen presentando rasgos de dependencia denotando ese fantasma que se cree difícil de superar en una economía incipiente basada en la producción de materia prima para la exportación mas no para una industrialización y comercialización .

Es una confusa contrariedad la que se funda en países en proceso de desarrollo los que intentan de algún modo alejar imperios neoclasistas de su camino pero su sistema de dependencia económica y a la vez política hace caer en un círculo vicioso el cual nuestro país es un ferviente seguidor por cambiar de protagonista de E.E.U.U a CHINA cuyo camino de inversión se muestra aparentemente prospero pero de algún modo nos ata y nos obliga a depender de un hermano mayor al cual le debemos el desarrollo obtenido. Es por eso que se consideran estas relaciones internacionales armas de doble filo que a la larga terminaran contradicción económica causando un severo cambio sea esté positivo o bien negativo enriqueciendo esa cualidad que determina que una nación sea desarrollada y la otra pobre , que tenga el poder en una sola decisión política o que tenga la subsistencia de vida del futuro en un conjunto de recursos naturales Es aquello que dinamiza la pugna del poder entre naciones mas no un ferviente patriotismo de solidaridad mundial. .

GEOPOLÍTICA SITUACIÓN ACTUAL

En la actualidad sabemos que los intereses económicos, politos y sobre todo naturales (recursos naturales ) son los ejes centrales de cualquier decisión política en el mundo ya que por motivos de agotamiento ,reducción o desequilibrio en las relaciones económicas o de cualquier tipo de nación se ve obligada a buscar un mayor abastecimiento de recursos que se consideran fundamentales para establecer una convivencia social plena dentro de su nación

Podemos comparar con lo que afirma Karl von Clausewitz en su texto de la guerra de como las estrategias, las tácticas son un mecanismo de inteligencia para someter a un rival o enemigo a nuestra voluntad analizando los medios con los que cuenta sus destrezas y habilidades es eso lo que pone en práctica los Estados Unidos al intervenir en un país , ellos no se aventuran de forma inesperada sino que previamente hacen una análisis de que recursos y condiciones favorables que se puede adueñar y ejercer poder . y un ejemplo claro es ese proceso de inteligencia o espionaje por parte de las embajadas de los Estados Unidos en todo el mundo para informar de los avances y actividades que ejercen otras naciones y así ver con precisión como puede contrarrestar esto y ponerlo a su favor .

Condiciones favorables que la súper potencia intenta obtener a través de las medidas necesarias que se creen convenientes aplicarlas a cualquier costo y mediante las maniobras que sea necesaria para obtenerlas de acuerdo al beneficio particular como el caso de estrategias y prácticas de EE.UU. que en sus inicios como nación desde 1776 estableció políticas estratégicas básicas de expansión territorial comprando territorios a Francia como Luisiana y posteriormente Alaska anexando territorios de Texas y Oregón y arrebatando territorios que a lo que hoy es nuevo México parte de Estados Unidos.

Como se presenta la historia vemos que la perspectiva de desarrollo y expansionismo de esta potencia que la llamaré (camaleón) por el grado de camuflaje que muestra en sus relaciones bilaterales entre estados; al tener tratados, convenios de doble sentido orientados a intereses particulares desarrollando umbrales de convicción expansiva los cuales van tomando más adelante en la historia un sentido más formal e ideológico con carácter vital el cual se va constituyendo en una necesidad y prioridad para los intereses de esta potencia , que posteriormente se traducirá en políticas internacionales de expansión como la tan famosa doctrina Monroe impuesta por James Monroe la que es conocida con la frase “América para los americanos “ y que determina que ninguna potencia ajena al continente tiene derecho de volver a inmiscuirse en los territorios americanos el cual le atribuye automáticamente a EE.UU. la potestad de brindar la “protección ” necesaria en caso de suscitarse una neocolonizacion; de forma clara podemos deducir que a través de la frase, expresa una idea subjetiva de dominio y propiedad la cual hace entender que América es solo de EE.UU. y nadie tiene derecho a interferir en su desarrollo como nación .

Posteriormente lo masifico con el Destino Manifiesto escrito por Sullivan el cual lo expreso como un designio divino que manifestaba que la potencia tiene la potestad de expandirse del océano atlántico al océano pacifico de acuerdo a como fuese sus intereses y necesidades vitales. Sullivan (1845)

De este modo era una forma diplomática de expresar su expansionismo en ese entonces ,tantas estrategias y mecanismos se han diseñado para excusar sus intenciones maliciosas de ejercer poder político y económico frete a otros países o la necesidad de resguardar intereses respecto alos recursos naturales que poseían y posen naciones en conflicto bélico sea interno o internacional EEUU siempre se ha considerado, llamemos lo así en un término despectivo el padre de los países del mundo el cual se ha atribuido la autoridad de inmiscuirse en cualquier nación ;que para ellos atente con la seguridad mundial y que consecuentemente afecte sus políticas vitales de desarrollo ellos consideran una primordial necesidad intervenir en dichos conflictos ,alrededor del 97.9 % de las personas en el mundo mantiene una clara posición respecto a E.E.U.U donde demuestra que no es un país estático el cual la calma lo subsume a una segura tranquilidad internacional sino que muestra convicciones de intereses políticos económicos perseguidores que obligan a una desestabilización de naciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com