Análisis de la realidad nacional
dragorecord1988Apuntes15 de Septiembre de 2020
1.383 Palabras (6 Páginas)899 Visitas
Análisis de la realidad nacional. Examen: Unidad 1
NOMBRE:____________________________________________MATRICULA:__________
I.- Contesta la pregunta con el inciso correcto se puede repetir la respuesta.
- Definición es aquella ideología que sostiene y propone que la propia cultura y la propia raza resultan ser superiores al resto.
A) Etnocentrismo C) Raíces nacionales.
B) Etnias y tradiciones. D) Identidad mexicana.
- ¿Es la combinación de idiomas, costumbres, tradiciones, arte, cultura?
A) Etnocentrismo. C) Raíces nacionales.
B) Etnias y tradiciones. D) Identidad mexicana.
- La cultura son la costumbre, actividades o comportamientos transmitidos de una generación a generación.
A) Cultura y sus diversas concepciones. C) Etnia.
B) México como país pluricultural. D) Aspectos de la identidad.
- Es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común
A) Etnia. C) México como país pluricultural.
B) Tradición. D) Aspectos de la identidad.
- Es una red de experiencias opciones y estilos de vida, además de conocer nuestra cultura y todo aquello que los rodea.
A) México como país pluricultural. C) Cultura y sus diversas concepciones.
B) Aspectos de la identidad. D) Etnocentrismo.
- Son concepciones de lo deseable que influyen en el comportamiento selectivo y contienen elementos cognoscitivos y afectivos y tienen un carácter selectivo o direccional.
A) Los valores mexicano. C) Aspectos de la identidad.
B) Etnias. D) Etnocentrismo.
- Es la convivencia entre múltiples culturas que implica conocimientos y tradiciones que enriquece a una a una nación.
A) Aspectos de la identidad. C) Pluricultural.
B) Tradición. D) Etnias y tradiciones.
- Todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso y lo transmite a las siguientes.
A) Etnia. C) México como país pluricultural.
B) Tradición. D) Aspectos de la identidad.
- México es étnicamente diverso. La constitución mexicana define al país para hacer una nación pluricultural, en México se estima alrededor del 75% de la población es étnicamente mestizo y el 12% puramente amerindio.
A) Etnocentrismo. C) Raíces nacionales.
B) Etnias y tradiciones. D) Identidad mexicana.
- Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores.
A) Los valores mexicano. C) Aspectos de la identidad.
B) Etnias y tradiciones. D) Etnocentrismo.
II.- INSTRUCCIONES: CONTESTE CON UNA F SI LA FRASE ES FALSA O DE LO CONTRARIO V SI ES VERDADERA.
1.- | Los olmecas fueron los primeros en prosperar en las regiones de Veracruz y tabasco por más de 3000 años. | ( ) |
2.- | El 20 de noviembre de 1619, el explorador español Hernán Cortés llegó al Imperio zapoteco. | ( ) |
3.- | El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano derrotó al francés en la batalla de Puebla. El 5 de mayo a menudo se confunde con el día de la independencia de México. | ( ) |
4.- | El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla dirigieron una revuelta en contra de los españoles que ocupaban el gobierno. Esto comenzó la Guerra de Independencia de México. | ( ) |
5.- | Los países de Estados Unidos y México entraron en guerra en los años 1946 y 1948 la guerra fue causada por el deseo de Canadá de cumplir con el “Destino Manifesto”. | ( ) |
6.- | La revolución mexicana de 1922 comenzó después de que Francisco I. Madero intento derribar al presidente, quien había estado en el poder continuamente desde 1984. | ( ) |
...