ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apunte De Derecho Internacional Privado

Kispitufis3 de Noviembre de 2014

741 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

Es un área con extensión máxima de 200 millas contadas a partir de las líneas de base del mar territorial donde el estado costero goza de derechos entre los que se encuentran dos puntos

Derechos de soberanía

Conservación

Explotación

Administración de los recursos naturales de las aguas

Jurisdicción

Respecto al establecimiento y utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras , investigación científica , protección y preservación del medio Marino .

los demás estados dentro de esas zonas tienen derechos como libertad de navegación sobrevuelo , y tendido de tuberías y cables marinos entre otros deacuerdo con los artículos de la convención de Monte Negro Bay , si el estado ribereño no tiene capacidad para estar la captura permisible , debe permitir el acceso a sus estados .

Islas

Artículo 121 de la convención de Monte Negro bay , señala que sin porciones de tierra rodeadas de agua, que se encuentran sobre el nivel de esta en plea mar. consideradas extensiones del mar territorial,zona exclusiva y plataforma continental.

Más allá de la zona exclusiva de los estados no está bajo la soberanía de ningún estado , une varios continentes y sirve a los intereses de todos los estados dentro de esta zona se hacen prevalecer los principios de igualdad y libertad.

Zona marítima aparece definida en la convención como los fondos marítimos y oceánicos y si subsuelo fuer a de los límites de la jurisdicción nacional .y en la convención se establecen tres conceptos básicos

1. La no apropiación por los Estados o por personas jurídicas .

2. Régimen internacional de la explicación de los recursos.

3. Utilización con fines pacíficos únicamente

Estrechos internacionales.

Son pastos angostos comprendidos entre dos tierras y por los cuales se comunican un mar con otro y su reglamentación maneja cuatro supuestos

Estrechos por los que pasa una ruta de alta mar o que atraviesa uva dond cono mica exclusiva

Aquí existe libertad de navegación y sobrevuelo

Las aguas del estrecho quedan dentro de los límites del mar territorial del estado o de los estados costeros , existe libertad de navegación y sobregiro para los fines de tránsito, rápido e ininterrumpido

Estrechos que ponen en comunicación una parte de alta mar o de una zona económica exclusiva con el mar territorial de otro estado , existe derecho de paso inocente para barcos extranjeros .

Estrechos regulados por convenciones internacionales por ejemplo el Bósforo.

RÍOS INTERNACIONALES

Son los que separan a dos o más Estados SIEVIENDO de fronteras

ATRAVIESAN sucesivamente los territorios de navegación

En cuanto a su regulación generalmente existen comisiones internacionales que mal reglamentan y generalmente rigen los principios de igualdad para los estados tuve rentes

CANALES INTERNACIONALES

Son vías acuáticas arifivialenebte construidas y utilizadas para la navegación . Salvo raras excepciones se encuentran en territorio de un solo estado y su condición jurídica vacía dependiendo de su situación geográfica u si importancia paga la navegación internacional

ESTADOS ARCHIPIÉLAGOS.

Son aquellos constituidos totalmente por uno o varios archipiélagos y que piden incluir, otras islas.

Archipiélago es un conjunto de islas que están relacionadas entre si tanto que forman una entidad geográfica económico , política , intrínseca o que históricamente hayan sido así consideradas

Es parte del territorio integrante de un estado y puedo bajo la jurisdicción es exclusiva del estado subyacente.

El derecho internacional la reconocen s partir de la convención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com