Armas Germenes Y Acero
VeronicaCortez16 de Junio de 2013
918 Palabras (4 Páginas)447 Visitas
ARMAS, GÉRMENES Y ACERO
Introducción
Este es un libro de carácter científico muy interesante, sobre la relación entre clima y civilización. En el sale un biólogo llamado Jared Diamond, que es el autor del libro, este trata de explicar y argumentar por qué unas civilizaciones consiguieron prevalecer sobre otras y obtener mayor ventaja para conquistar, dominar, esclavizar o vencer a las otras. Jared Diamond ha escrito sobre temas históricos y sociales desde el punto de vista de la investigación científica, con estilo bastante peculiar y personal, especialmente fácil de entender y «convincente» al menos entre los profanos. En el libro se trata de explicar porqué Pizarro y 160 españoles más consiguen conquistar el imperio Inca, un imperio de la extensión del imperio romano en sus mejores tiempos, y por qué no ocurrió al revés, que un grupo de guerreros incas desembarcara en España y capturara al rey y tomara el país en una operación relámpago.
Desarrollo
La idea de este libro fue tan sencillamente por una gran interrogante que tenía un amigo de su autor y que era: “¿Por qué vosotros, los blancos, desarrollasteis tanto cargamento y lo trajisteis a Nueva Guinea, pero nosotros, los negros, teníamos tan poco cargamento propio?”. Fue por medio de no saber que responder a esta pregunta que emprendió su viaje a investigar en la civilización humana e investigar por qué los europeos y los asiáticos sometieron y exterminaron a los africanos y los indígenas americanos y no al revés. Fue ahí donde se dio cuenta que la discriminación de todo era “el medio ambiente”, o sería más exacto decir que la geografía ambiental es determinante para el desarrollo cultural.
Es decir, el medio ambiente de una región determina la dirección del desarrollo de la civilización humana de esa región. Es el medio ambiente, y no las diferencias innatas biológicas del ser humano lo que provoca el desarrollo de distintos sistemas sociales de los pueblos habitantes de los diferentes continentes.
El libro hace entender que el tipo de agricultura y ganadería que se desarrolló hace miles de años en el Creciente Fértil determinó absolutamente el predominio de unas civilizaciones sobre otras.
Diamond alega que las diferencias de poder, y en concreto en la posesión de tecnología entre las diferentes sociedades humanas, tienen su origen en las diferentes condiciones ambientales que son amplificadas por ciertos mecanismos de retroalimentación y que, si algunas diferencias culturales o genéticas han favorecido a los europeos y asiáticos, ellas mismas fueron generadas por la influencia del ambiente geográfico.
El título hace referencia a tres factores que son: al tipo de armas, tecnológicamente más avanzadas que dieron el impulso a unos pueblos para desarrollar sus conquistas, a los gérmenes que portaban a los que eran inmunes por mantenerse cerca de los animales con los que convivían en granjas que en primera instancia eran los transmisores de las enfermedades y al acero que se desarrolló como un eslabón más de la cadena de avances que llevaron a los unos a prevalecer sobre los otros. El libro también explica por qué esos tres factores se dan en unos sitios y no en otros: por qué los gérmenes europeos acabaron con los habitantes americanos y no a la inversa, de dónde surgieron esos gérmenes, por qué las armas, el acero, la escritura o los lenguajes surgieron o permanecieron en unos continentes y no en otros.
Para Jared Diamond, entonces, fue el clima y la forma de los continentes la que finalmente hizo que América o África subsahariana partieran de una condición mucho menos favorable para alcanzar las cotas de desarrollo económico y de poder de la europa del siglo xv.
Pero analizando y viendo desde otra perspectiva a los tres factores
...