Articulo arte de la guerra.
Simulacion Sección 7Resumen30 de Marzo de 2016
952 Palabras (4 Páginas)264 Visitas
LA GUERRA: CASTIGA TANTO A EL QUE LA INFRINGE COMO A EL QUE LA SUFRE
Nombre: Antony lengua Chávez
Resumen
Sun ztu dice: “la mejor victoria es vencer sin combatir”
Todos nosotros como seres humanos estamos continuamente en situaciones de conflicto en todos los ámbitos de nuestras vidas, desde los negocios hasta nuestras relaciones personales, el libro escrito por Sun Tzu aunque fue en una época muy remota (siglo IV A.C) y a pesar de que es un libro de tácticas y estrategias militares es usado en la actualidad en facultades de administración de empresas y liderazgo, en programas educativos, dimensiones políticas y otros aspectos por su alto contenido filosófico y estratégico.
Por lo tanto este libro nos lleva a relacionarlo con el dia a dia, no podemos desconocer que la vida misma es un campo de batalla todos los días y saber manejar y dominar los conflictos del diario vivir es un arte que no todos los seres humanos dominan. Sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y no se centra únicamente en la batalla. Eso sí, debemos hacer un pequeño esfuerzo en abstraernos y no aplicar el libro de forma literal, sino sus enseñanzas analógicamente a otros aspectos de la vida.
PALABRAS CLAVES:
- Estrategia
- Conflicto
- Recursos
- Liderazgo
- Engaño
- Competencia
Introducción
Para empezar con este escrito, se debe dar a conocer los puntos más importantes y relevantes del libro “El arte de la guerra” relacionándolos con el entorno competitivo de las organizaciones de hoy en dia. Teniendo en cuenta que las guerras siempre prevalecerán y serán eternas entre todas las generaciones siguientes, se puede decir que en la actualidad las compañías optan por descubrir nuevas formas de ser competitivos, manejando las mejores políticas para la empresa y buscando siempre la manera de ser mejores. Dado todas estas inquietudes, en el transcurso del desarrollo de este pequeño informe se van dando soluciones con respecto al tema.
Desarrollo
Actualmente, las organizaciones afrontan cambios constantes cambios del entorno a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir. De igual forma con la globalización de los mercados y el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones, las compañías tienen que identificar y desarrollar ventajas competitivas, brindando servicios o productos de alta calidad.
El entorno competitivo donde se desarrollan las organizaciones hoy en dia tiene que ir de la mano con el medio ambiente de los negocios, porque mientras una organización planea, organiza, dirige y controla tiene que conocer a sus clientes y a la competencia del mercado para poder plantear sus estrategias, haciendo uso adecuado de sus recursos con el único fin de alcanzar sus metas, en un entorno donde su base es la economía, la tecnología y la cultura.
El arte de ser un buen competidor se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz de atacar, ha de aparentar incapacidad; cuando las tácticas de mercadotecnia se mueven, aparentar inactividad. Si se está cerca de la competencia (enemigo), ha de hacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca. Atacar a la competencia cuando no está organizada, prepararse contra ella cuando está seguro en todas sus técnicas. Evitarle durante un tiempo, cuando es más fuerte. Si el oponente tiene un temperamento colérico, intenta irritarle. Si es arrogante, trata de fomentar su egotismo. Si las empresas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intentar desordenarlas. Si están unidas, sembrar la disensión entre ellas. Atacar al enemigo cuando no está preparado, y aparecer cuando no se lo espera. Estas son las claves de la victoria.
...