Atidadad De Niños
pocahonta1524 de Septiembre de 2013
721 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
ACTIVIDADE LUDICAS DEL NIÑO COMO EJE CURRICULAR EN LA EDUCACION INICIAL
Las actividades lúdicas representan un importante estimulo del aprendizaje, puesto que cuando el niño y la niña juegan, al mismo tiempo están aprendiendo, experimentando, explorando y descubriendo su entorno. Este trabajo tuvo como objetivo proponer un programa dirigido a niños y niñas de nivel preescolar, basado en el juego como eje curricular del desarrollo y aprendizaje.
El juego es una de las actividades más agradables con la que cuenta el ser humano. Desde que el niño nace hasta que tiene uso de razón, el juego es el eje que mueve sus intereses para buscar descanso y esparcimiento; por ello, a niños y niñas no debe privárseles del juego porque con él desarrollan y fortalecen sus experiencias y aprendizajes.
El juego, tomado como entretenimiento, suaviza las asperezas y dificultades de la vida, elimina el estrés y propicia el descanso. En el aula, fortalece valores como la honradez, lealtad, fidelidad, cooperación, solidaridad, amor, tolerancia y respeto por los demás y sus ideas. También favorece rasgos como el dominio de sí mismo, la seguridad, la atención, la reflexión, la búsqueda de alternativas o salidas que favorezcan una posición ante algo, la curiosidad, la iniciativa, la imaginación y el sentido común.
En correspondencia con lo planteado, esta investigación tiene como finalidad proponer un programa para educación preescolar orientado a las instituciones educativas ubicadas en el municipio Guaicaipuro del Estado Bolivariano de Miranda, basado en el juego como eje curricular; propuesta que, por limitaciones propias de este tipo de publicación, es presentada de manera sucinta.
El propósito en la educación inicial es la formación integral de los niños y niñas, tomando en cuenta habilidades, hábitos actitudes y valores que están basados en la identidad local, regional y nacional. La educación, la enseñanza y el aprendizaje inician en el vientre materno, pasando luego del nacimiento en lo formal e informal.
¿Cuáles son las características de las actividades lúdicas como eje curricular en la educación inicial?
Entre sus principales características se encuentran:
1. La actividad lúdica en el período de la infancia tiene un fin en sí mismo, el niño juega únicamente por el placer de hacerlo, sin un objetivo específico.
2. En el niño, el juego se involucra en todo su ser; es decir, sentimientos y pensamientos, su práctica le sirve para demostrar y desarrollar su personalidad.
3. Otro aspecto que caracteriza el juego infantil, es el hecho de producirse de manera espontánea, por cuanto no requiere una preparación y una motivación previa. El niño siempre está preparado para iniciar uno u otro tipo de juego, por supuesto en función del interés para cada momento.
¿Cuáles son los juegos mas apropiados para niños y niñas en la educación inicial?
Abrazos musicales cooperativos Una música animada suena mientras que los niños y niñas saltan por el espacio destinado para ello.
Tren chucho: Dos o más niños forman un tren y van agarrándose con las manos de las caderas o los hombros del que está adelante.
Burbuja doble: Dos o más niños forman un pequeño círculo uniendo las manos, o de alguna otra forma que se les ocurra (burbuja).
En la Educación Inicial el juego es un recurso metodológico apropiado para lograr el desarrollo de las capacidades y actitudes de los niños y niñas, ofreciendo posibilidades de evolucionar desde los esquemas sensorio motores de los menores de dos años, a lo preoperacional y lógico concreto. Permite al docente, por ser una
actividad espontánea, observar y descubrir algunas facetas de la personalidad infantil que se traducen en comportamientos y actitudes que, en algunos casos, requieren de la orientación oportuna
...