ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Augusto Guillermo Federico Froebel

gabytha110312 de Febrero de 2013

883 Palabras (4 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 4

Augusto Guillermo Federico Froebel

Federico Froebel nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach cerca de Rudolstadt en Thuringia en Alemania.

Fue el menor de seis hermanos, su padre era pastor protestante y su madre murió a los nueve meses de nacido.

Aprendió a escribir en su pueblo natal así como operaciones sencillas de matemáticas y de geometría, en 1792 vivió con su tío en Stadt-ilm y asistió a la escuela formal. En el verano del año 1797 su padre lo manda a aprender el oficio de guarda-bosques y aprender de la naturaleza se convierte en la prioridad de su vida. En ese tiempo aprende topografía, geometría y a valuar terrenos.

A los 18 años ingresa a la universidad de Jena para estudiar mineralogía y matemáticas, dos años después regresa al oficio de guarda-bosques en Bamberg. En 1804 Froebel estudia un año de arquitectura en la Universidad de Frankfurt y un año después empieza a enseñar en la escuela de Antón Gruner en Frankfurt.

Motivado por los comentarios de Gruner, Froebel descubre las ideas de Johann Pestalozzi, viaja a Suiza y trabaja con él en Yverdon. Fue este tiempo el que determinó su vocación de maestro y filósofo.

En 1811 Froebel entra a la Universidad de Gotinga y estudia Filosofía, cinco años después Froebel funda el Instituto educativo universal alemán de Griesheim que luego mueve a Keilhau.

En 1826 Froebel publica su obra "La educación del hombre" y diseña una colección de 500 figuras de madera, estas completamente geométricas y lógicas entre sí las cuales son utilizadas para la enseñanza de las matemáticas.

En 1837 Froebel establece un kindergarten en Bad Blakenburg, Turingia, Alemania. En esta escuela se trabajaba con juegos, canciones, historias y manualidades.

En 1840 para conmemorar los cuatrocientos años de la invención de la imprenta de Gutenberg, Froebel lanza el Kindergarten universal alemán.

En 1843 se publica su libro “Cantos maternales”, que son una serie de canciones que buscan estimular los sentidos de los niños desde los primeros meses de vida.

En los siguientes diez años se fundan más de cuarenta y cuatro kindergartens en toda Alemania y un centro de capacitación de maestros en Mariethal.

El 21 de junio de 1852. En Mariethal, al cuarto para las seis de la tarde, después de una pequeña enfermedad, muere Federico Froebel.

La educación de la infancia adquiere con Froebel, un decisivo impulso, en particular la segunda infancia que centra en tres cauces de operatividad inequívocos: la acción, el juego y el trabajo.

Por lo que conviene estimular la actividad en el niño pues la obra que de ahí resulte constituirá el primer germen del trabajo (los "capullos del trabajo, son los juegos de la infancia"). Aquí es donde se encuentra el núcleo de la doctrina froebeliana sobre el juego y el trabajo apoyado en la actividad del niño.

DESARROLLO

Federico Froebel observaba y aprendía de y estar con los niños esto era lo que distinguía su método. Fomentó y amplió las primeras relaciones íntimas de juego entre los adultos y los niños, haciendo que madres y maestras participaran activamente en los juegos de los chicos.

Según la filosofía y métodos de Froebel es importante estimular la actividad infantil desde la más tierna edad, en virtud del importante papel que desempeña como juego en la infancia o como trabajo cuando adulto. Para los niños, el juego es “la más pura y espiritual de las actividades humanas de esta etapa y a la vez, típica de la vida humana…”

Por eso el juego en su doctrina es fin y medio. Fin porque es la manifestación libre y espontánea del interior, que origina el gozo, la libertad, la satisfacción, la paz consigo mismo y con los demás. Medio en cuanto que el juego representa el retoño del trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com