ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bangladesh

pepitopecas22 de Marzo de 2015

760 Palabras (4 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Oficialmente República Popular de Bangladesh. Estado soberano desde 1971, ubicado en el sur del continente asiático, rodeado casi en su totalidad por la India y compartiendo una pequeña franja fronteriza con Myanmar (o Birmania) y con una salida al Golfo de Bengala perteneciente al Océano Indico. Su capital es Dhaka

El Estado Bengalí o Bangladesh cuenta con una superficie total de 143.998 km2 y con una población de 166,280,712 ubicando a esta nación asiática como la novena nación más poblada a nivel mundial, increíblemente presentando una mayor población que el Estado Ruso, la nación con la mayor extensión territorial del mundo. Se encuentra conformado por una mayoría de población Musulmana y una minoría Hindú, a pesar de la gran influencia que representa la India, principal aliado de Bangladesh.

En cuanto al tema económico, a partir de una década atrás, el Estado Bengalí ha presentado un desarrollo prometedor, presentando una tasa de crecimiento de aproximadamente un 6% anual desde 1996 a pesar de la inestabilidad política, de la corrupción, de la falta de alimento y la pobreza en varias regiones del país, del crecimiento desacelerado de población, siendo la industria textil el sector más fuerte en la economía de la nación asiática.

Pero en realidad, ¿Cómo ha llegado Bangladesh, a presentar estas características antes mencionadas en la actualidad? ¿Qué factores han influenciado el sistema político, económico, social y cultural actual? Sin duda, Bangladesh se ha convertido en un importante tema de estudio de las Relaciones Internacionales y del continente asiático, gracias a la serie de conflictos históricos que ha causado la disputa (ideológica y territorial) por ésta región, claro está, sin dejar de lado el difícil proceso que ha sufrido la nación por intentar encontrar una estabilidad interna, desde su independencia.

La idea de conformar una región de predominancia musulmana en la región del subcontinente Indio provocó sin duda una serie de conflictos históricos-políticos, económicos y sociales, que hasta la actualidad se recienten en varias zonas de la región, afectando crucialmente a nuestro Estado en estudio, Bangladesh.

Bangladesh, así como algunas otras regiones de la zona, recienten en su bienestar político y social.

Los distintos factores que ayudaron a conformar la creación de una región de predominancia musulmana, característica que no era única en Bangladesh, sino también en regiones que anteriormente formaban parte de la India se vieron influenciadas. La India ante la imposición perdió toda soberanía ante regiones que anteriormente eran parte integral de la nación. Bangladesh en el transcurso de su historia, de una región integrada por solo agricultores y algunas élites hasta la conformación de su independencia, influyendo de igual forma en la conformación una democracia real, todo en parte producto de los contactos del exterior, musulmanes al igual que extranjeros ingleses contribuyeron a lo que ahora son, pero el intereses por ellos en su momento histórico era distintos,

Durante su contacto con evangelizadores musulmanes su interés era únicamente espiritual, los habitantes se vieron atraídos debido en parte por la imposición de castas en la religión Hindú y el nuevo tipo de organización del islam, En el caso de la dominación inglesa contribuyeron en la separación de una región que solo origino a la alienación de los musulmanes con los hindús,

La lucha ante Pakistán producto de la discordancia política y la lucha por sus interés, donde solo la religión era los que los unía, totalmente diferentes a los Pakistaníes tanto en costumbre e idiomas, supeditados a los dictámenes de Pakistán Occidental, vieron en la India la mayor de las ayudas en la búsqueda de su independencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com