Capitulo 1 historia del arte E.H. Gombrich.
ballack11433Reseña17 de Octubre de 2016
627 Palabras (3 Páginas)4.230 Visitas
Reseña
Autor: Sir Ernst Hans Josef Gombrich (marzo 30, 1909 hasta noviembre 03, 2001) nacido en Austria, historiador del arte que se convirtió en un ciudadano británico naturalizado en 1947 y pasó la mayor parte de su vida trabajando en el Reino Unido. Fue autor de numerosas obras de historia de la cultura e historia del arte, sobre todo la historia del arte, un libro ampliamente considerada como una de las introducciones más accesibles a las artes visuales.
Para Ernst Gombrich el arte es abstracto ya que él piensa que no hay una belleza absoluta. Ya que cada quien tiene su propio punto de ver las cosas.
Título: capítulo 1 extraños comienzos
editorial: DIANA. S.A MEXICO
año de publicación: ORIGINAL 1950
Este capítulo se remonta a los orígenes de un arte primitivo en donde aún no se sabe cómo empezó el arte en sí, ni que ocurrió para que estos hombres atreves del tiempo fueran capaces de tallar las piedras mostrando gran habilidad y manejo de las manos ya que poseían una destreza única para plasmar todo aquello que observaban.
A estos primeros hallazgos de arte primitivo se les conoce como el arte de las cuevas ya que son las primeras pinturas en relieve talladas en piedras más fascinantes que se hayan visto teniendo en cuenta que para esos solo contaban con unas rudimentarias herramientas.
Cabe decir, que los seres humanos de esos orígenes, hacían pinturas rupestres de los animales salvajes que cazaban con la finalidad de atraerlos y someterlos a su poder, por esta razón tenían el conocimiento de cómo eran los animales que cazaban, y ellos creían que al dibujar a sus presas hiriéndolas con lanzas los verdaderos animales caerían ante ellos demostrando así el verdadero poder que tenían las pinturas.
De la misma manera que los primitivos creían en un poder sobre natural de los dibujos que realizaban de sus presas siendo heridas con hachas para así atraerlas y demostrar su poderío, los romanos creían que Rómulo y Remo habían sido amamantados por una loba con lo que le había transmitido su poder a éstos y poseían una imagen de broce representándola en el capitolio de roma.
Por consiguiente los salvajes con sus tótems, nos muestran el arte como una necesidad de poder dominar y atraer a los animales familiares pues ellos en ocasiones viven en una especie de mundo imaginario en el que pueden ser hombres y bestias al mismo tiempo.
Muchas tribus realizan mascaras con rasgos de animales y una vez que cubren sus rostros empiezan a sentir que se convierten en esos animales que representan esas mascaras.
Por ende es aquí donde podemos darnos cuenta del poder que tiene una imagen y lo que puede transmitir, entonces el arte no se reduce al hecho de si es algo bello o no, si no el de si tiene el poder de ejecutar la magia requerida como el de los salvajes que logran sentir que se convierten en grandes animales.
También se puede ver como con el transcurrir del tiempo como aquel artista primitivo va desarrollando una especie de observación y se va dando cuenta de que no es necesario ser totalmente realista con aquellas pinturas que desea realizar.
Cabe anotar que en este capítulo se da un ejemplo en el que se muestra que al dibujar un rostro con dos círculos imitando la forma de sus ojos y para luego reemplazar estos ojos con cualquier otra figura que no se parezca a de la forma real, el significado de la imagen seguiría siendo el mismo.
Se puede concluir que el arte surgió de la necesidad de plasmar todo aquello que atraía en esas épocas a los primitivos y que a pesar de no tener las herramientas adecuadas para la realización de las pinturas quedaron plasmadas de tal forma que han maravillado al mundo.
...