Capítulo 9 del libro Metodología De La Investigación de César Augusto Bernal
angela9403Apuntes22 de Mayo de 2017
665 Palabras (3 Páginas)1.781 Visitas
¿Qué se entiende por medición en un proyecto de investigación?
En un proceso de investigación se entiende por medición la forma en que se mide y cuantifica los objetos de un estudio a realizar, es importante ya que hay cuatro niveles o escalas de medición que son: nominal, ordinal, de intervalos y de proporción.
2. ¿En qué consiste la confiabilidad y la validez de un instrumento medición?
La confiabilidad consiste en los datos de que me generan resultados consistentes y coherentes, se dice que el instrumento es confiable cuando repetidamente obtengo los mismos resultados, la validez consiste en que es el grado en el que el instrumento en verdad mide la variable que busca medir.
3. Comente los principales factores que afectan la confiabilidad y la validez de los instrumentos de medición.
Los principales factores que afectan la confiabilidad y la validez de los instrumentos de medición son los siguientes:
1. La improvisación
2.En algunas ocasiones se utilizan instrumentos desarrollados en el extranjero que no han sido validados en el respectivo contexto
3.El instrumento resulta inadecuado para las personas a las que se les aplica
4.Por otra parte otros factores que afectan son si el instrumento es escrito, no se leen, ni se comprenden bien las instrucciones o falten paginas todo esto puede influir de una manera negativa.
4. Explique los criterios básicos para el diseño de un cuestionario.
Los criterios básicos para el diseño de un cuestionario son los siguientes:
*Tener clara la razón de ser de la investigación
*ser interesante proponiendo los temas y redactando las preguntas de forma que estimule el interés del encuestado.
*preciso, solo preguntando un asunto a la vez, no hay que hacer la entrevista tan extensa para no aburrir a la persona que está siendo encuestada.
*sencillo, para que así el encuestado entienda la pregunta sin confusiones.
*discreto, es preguntar de manera indirecta, obliga a una redacción que pregunte sin ofender
5. Describa los pasos para el diseño o la elaboración de un cuestionario.
El diseño de un cuestionario comprende una serie de pasos lógicos.
1. determinar los objetivos, recursos y limitaciones
2.determinar el método de recolección de datos
3.determinar el formato de respuesta de las preguntas
4.decidir sobre la redacción de la pregunta
5. Establecer el flujo y la distribución del cuestionario
6. ¿Cuáles son los principales tipos de entrevista que se utilizan como técnica de investigación científica?
Los principales tipos de entrevista que se utilizan como técnica de investigación científica son: estructurada, semiestructurada y no estructurada.
estructurada: Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada; Se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben escoger en dos o más alternativas que se les ofrecen.
semiestructurada: Es una entrevista con relativo grado de flexibilidad tanto en el formato como en el orden y los términos de realización de la misma para las diferentes personas a quienes está dirigida.
no estructurada: Es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas; Su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentra por entero en manos del entrevistador.
Este tipo de entrevistas es muy útil en los estudios descriptivos y en las fases de exploración para el diseño del instrumento de recolección de datos.
7 ¿Cómo se realiza la recolección de información en investigación científica que utiliza la entrevista como técnica de recolección de información?
...