Casos particulares de integracion regional en america latina
Lena RodApuntes25 de Octubre de 2016
5.801 Palabras (24 Páginas)399 Visitas
casos particulares de integracion regional en america latina
uds vieron la clase pasada en el teorico , todo lo que tenia que ver con la teoria de la integracion regional , repasaron con damian desde los inicios , desde la pregunta , de esta cosa de curiosidad que presentaba la UE, bueno, todavía no era UE, el proceso de inetgracion europea, en aquel momento en los años,a partir de los años 50, para la academia un fenomeno novedoso que no se terminaba de entender qué iba a ser o hacia dónde iba, y eso despertaba la curiosidad intelectual que dio origen a estos distintos enfoques teoricos. Entonces con él habran visto las distintas vertientes, neofuncionalismo, intergubernamentalismo, institucionalismo, constructivismo, etc, etc, nosotros no volvemos sobre el mismo tema, pero sí, vamos a tratar con lo que les haya quedado de eso y con lo que hayan podido leer, ver los casos de America Latina. Por qué América Latina? 1ero porque está un poco más cerca y entonces puede interesarles un poco más, 2do porque, como él me dijo , Uds al ver las teorias de la integracion regional vieron resumidamente, en qué consistían en su momento las comunidades europeas, y por qué se planteaban como esta bestia que no se sabía de qué naturaleza era.
A los fines de parcial, si hay alguna pregunta sobre teoria de integracion regional exponer la pregunta con algunos de estos casos como ejemplos
Consigna: leer en caso y decir , desde qué enfoque lo analizarían , desde qué enfoque eligirían Uds a libre elección analizarlo y porqué? Por qué, qué significa? qué elementos les permite ese enfoque analizar, evaluar el proceso de integracion , etc, etc
vamos a dejar afuera Centro America y Caribe
Vemos
UNASUR
MERCOSUR
CELAC,
Comunidad Andina
ALBA
ALADI
desde los enfoques del texto de Perrota
no es que se tienen que saber la parte de las instituciones, consejos , de cada uno de los procesos de integración
las preguntas van a ser de teorías
tomar uno o dos casos, como ejemplo, como caso empírico en el cual se puede tomar esa teoría
no tienen que saberse los contenidos de cada caso
por eso aprovechamos este espacio para ver en términos generales:
-el desarrollo de cada proceso
-los objetivos, qué logro y qué no
- vieron que hay una parte que dice "desafios en la region", bueno tener una nocion general, en una materia de relaciones internacionales, minimamente saber qué procesos de integracion hay en américa latina y bueno, el europeo que es el mas conocido
No pierdan tiempo estudiándose las instituciones de cada uno de los procesos
ALADI
es el primero en el texto y tiene su razon.
1ero qué es la ALADI?
qué enfoque eligieron y por qué? qué elementos creen que ese enfoque les permite analizar de la ALADI?
La ALADI es la Asociacion latinoamericana de Integracion , podes decir en general que involucra qué? involucra la mayoria de los países latinoamericanos excepto Cuba , y Centro América
tiene 3 mecanismos que son:
- las preferencias arancelarias regionales, qué son las preferencias arancelarias regionales?
- los acuerdos de alcance regional
- los acuerdos de alcance parcial
las temáticas son diversas pero la mayoría son sobre bienes
apunta a la integracion comercial
los tres organos principales son :
- el consejo de ministros de relaciones exteriores, que es el organo supremo
- la conferencia de evaluación y convergencia
- el comite de representantes , integrado por embajadores de gobiernos acreditados
eso como presentación
elegimos el Intergubernamentalismo liberal (Profesora:- aha, bien) por qué?
nos basamos en el texto que dice de la teoria del intergubernamentalismo que los gobiernos actuan de manera deliberada en el plano internacional sobre la base de objetivos que se determinan domesticamente
cual es la diferencia que aporta el intergubernamentalismo liberal?
cual es el aporte del intergubernamentalismo liberal al intergubernamentalismo tradicional?
hoy vieron Putnam en el teorico, eso fue una ayuda. Cual es la diferencia entre el intergubernamentalismo y el intergubernamentalismo liberal?
Alumnos:- que plantea las relaciones entre dos planos, el interno y el externo, y qué pasa en cada uno de esos dos planos? tenes que negociar primero al interior con los actores locales para despues negociar con los actores internacionales, para que despues no haya conflictos internos cuando vos llegas a un acuerdo con otro paìs
Profesora: estrictamente aca , ese nivel internacional, sería aca ese nivel regional , que no deja de ser internacional pero especificamente es el regional , especificamente en este caso los paìses negociando en la ALADI , negociando qué? una preferencia regional.
Qué es una preferencia regional? una rebaja de aranceles en algun sector, en algun producto, etc, etc
Por qué es intergubernamentalismo LIBERAL? estos dos niveles que plantea y todo, pero por qué ese nombre, liberal?
Alumno:- porque resalta la calidad de interdependencia liberal economica
Profesora:- en realidad en el sentido de liberal economico estaria mas cerca eso que vos decis del neofuncionalismo
En el caso del intergubernamentalismo liberal es porque tiene una concepcion liberal de la formacion de la preferencias nacionales
Alumna:- eso qué implica?
Profesora:- la concepcion liberal es , esa concepcion de grupos en un sistema politico x , en este caso se estudia en el nacional , grupos peleando entre sí, todos los grupos libres, de ahí liberal , libres de pelear por sus intereses, cada grupo peleando por sus interereses y presionando a la autoridad, para que la autoridad tome decisiones de acuerdo a sus intereses. (alumno:_ son los grupos de interes? profesora:_ sí, los grupos, grupos de interes) y esa autoridad que termina decidiendo/definiendo en funcion de las distintas presiones que va recibiendo
alumno:- desde lo local tambien?
profesora:- un grupo de interes puede ser de intereses locales tambien; grupos de interés son hasta la provincias , la nocion de grupos de interes es: cualquier grupo de personas que persiga un interes ante la autoridad de decision . En el caso de un Estado, la autoridad de decision , uno podria imaginar para las decisiones que tienen que ver con lo regional, el Poder Ejecutivo aunque hay tambien influencia de los Parlamentos, etc etc pero vamos a hacerlo sencillo y es toda esa actividad de los grupos presionando ante una autoridad. La autoridad con la ultima palabra , pero que en el caso del liberalismo, normalmente, se considera que esa ultima palabra va a responder a aquellos grupos más poderosos; porque todos los grupos van a ser libres de presionar pero evidentemente la presion va a ser más fuerte cuanto más poderoso sea el grupo . Lo liberal entonces no tiene que ver tanto con esta idea mercantilista, de libre comercio sino que en este caso Intergubernamentalismo liberal se refiere a esta formacion de preferencias, formacion de preferencias nacionales, por qué? porque el gobierno, recibe las presiones, negocia con estos grupos , termina de armar su interes nacional ante determinada negociacion y con esa bola de interés nacional va a negociar al segundo nivel.
Lo que se le suele criticar a este intergubernamentalismo, y al intergubernamentalismo liberal , qué es , en ese modelo? que una ve definida esa preferencia gubernamental, ese interés nacional se considera , se vuelve a considerar como los hacia el Realismo en los años 50, al Estado como bola de villar, como algo cerrado, como algo que no es permeable, "listo, una vez que definio, fue y negocio", si le vino bien lo que podia negociar con el otro bien , si no, se retiraba y chau. Alumna:- claro, como un homogeneo
Profesora:- exactamente
Y sin embargo, en los procesos de integracion , sobre todo en este caso el europeo, permite un monton de grises en la negociacion internacional. Por qué el europeo? por el diseño institucional que tiene que Uds vieron la clase pasada
En el caso de la ALADI, uno podria decir tranquilamente que el intergubernamentalismo nos permite analizar el proceso porque evidentemente no hay otras decisiones supranacionales, no hay una institucion supracional sino que son decisiones a partir del consenso de los Estados, por eso los acuerdos de alcance parcial y regional que se firman no necesariamente entre todos los estados que forman parte de la ALADI, sino que , puede ser que algunos de los Estados negocien , ese acuerdo se deposita - se llama deposita , se hace legal - en la ALADI pero no necesariamente afecta a todos los que forman parte.
Lo liberal en ese caso, porque yo quiero analizarlo en dos niveles quiero ver primero cómo se forman las preferencias a nivel nacional despues, pero en realidad para analizar este caso no es que diferencie mucho uno u otro.
como veran este ejercicio es una excusa para ver algunos puntos de lo que uds ya vieron en el teorico
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
qué consiste ese proceso de integracion? y qué enfoque y por qué?
la comunidad andina es algo que surgio en 1969 , uno de los primeros latinoamericanos, fue el primer proceso de integración el más antiguo
...