Codigo De Etica De Una Agropecuaria
starester1 de Julio de 2015
4.407 Palabras (18 Páginas)560 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
La agropecuaria del Sol Foods S.A. consciente de las responsabilidades que tiene con la sociedad y el país se ha comprometido a trabajar de forma permanente una política empresarial seria y transparente guiadas con los principios de compromiso y honestidad aportando al desarrollo económico, social y cultural de Bolivia respetando las leyes agroambientales y laborales.
En este sentido la agropecuaria del Sol Foods S.A. insta a sus directivos, gerentes, y la parte operativa a trabajar de forma íntegra y transparente, desarrollando un alto desempeño en sus funciones, trabajando en equipo de manera eficiente y eficaz generando una conducta ejemplar en la empresa.
Este documento contiene de manera explícita los valores en materia ética profesional, los principios, normas y políticas que se consideren de cumplimiento obligatorio para toda la organización.
2. OBJETIVO
El presente código de ética tiene como finalidad hacer cumplir las normas y valores establecidos por la Agropecuaria del Sol Foods S.A. para mejorar las relaciones internas y externas del personal administrativo como operativo, manteniendo la imagen de la empresa a través de un buen clima organizacional.
3.- ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este código rige para toda la organización siendo de carácter obligatorio por lo cual todos se comprometen a cumplirlo en sus funciones desempeñadas.
El gerente General es el mayor responsable de instruir a los jefes de producción y administración y así también éstos hagan conocer el presente código a sus subordinados para el cumplimiento permanente del mismo.
4.- PRINCIPIOS ÉTICOS
LIDERAZGO: Influir al buen desempeño del personal mediante la motivación y así también evaluando los resultados obtenidos.
COMPROMISO: Todo el personal tendrá el firme compromiso de satisfacer expectativas del los clientes internos como externos , cumpliendo con las normas establecidas en la organización.
TRANSPARENCIA: Todo el personal deberá actuar de manera responsable y transparente en cuanto al manejo de dinero e información dentro de la empresa.
CRECIMIENTO: Innovar sistemas y actividades dentro de la empresa para generar rentabilidad y alcanzar nuestros objetivos.
5.- COMITÉ DE ÉTICA
Es el órgano interno que tiene como objetivo velar por el cumplimiento del código de ética y demás normativas complementarias, así como el desarrollo de los procedimientos necesarios para dicho cumplimiento.
a) Organización
El Comité estará integrado por:
• Gerente General
• Jefe Administrativo
• Jefe de Producción
Este Comité sancionará de forma ordinaria por lo menos trimestralmente y extraordinariamente cuando así lo estime cualquiera del personal.
b) Funciones
Además de sus funciones y objetivos fundamentales, cumplirán cabalmente lo dispuesto en el Código de Ética.
Las Funciones de Dicho Comité Son:
• Será el encargado de preparar el contenido del Código y de revisarlo continuamente para mantenerlo actualizado.
• Será el responsable de ejecutar el plan de difusión en conjunto para asegurarse de que todo el personal conozca y ponga en práctica lo dispuesto en este Código.
• Deberá asegurarse de que este Código forme parte integrante de la inducción del personal de nuevo ingreso, comprobando esto mediante auditorías periódicas en las diferentes áreas de la organización.
• Difundirá adecuadamente el propósito y procedimientos a seguir en el Sistema de Sugerencias.
• Gestionará y administrará al Sistema de Sugerencias.
• Gestionará y administrará las firmas de las cartas-compromiso de adhesión al Código de los directivos y gerentes.
• Cumplirá cabalmente lo dispuesto en el Código.
• Se asegurarán de conocer íntegramente el contenido del Código de Ética Empresarial de La Agropecuaria del Sol Foods S.A.
• Aclararán cualquier duda que ellos y/o sus subordinados tengan al respecto.
c) Confidencialidad
Cada usuario es responsable de cuidar el buen nombre y prestigio de la información de la empresa en los medios electrónicos. No está permitido que el nombre de la empresa se asocie a las actividades particulares de una persona, que se usen direcciones de correo de la empresa para actividades personales o viceversa, así como para suscripciones a sitios no relacionados con el trabajo. No está permitido publicar o tratar en medios electrónicos(redes sociales, correo electrónico, etc.) información de la empresa no autorizada.
El Personal tienen la obligación de proteger y respaldar toda aquella información comercial o privada que sea propiedad intelectual de la empresa. Guardar la confidencialidad debida de la información de la empresa, dentro y fuera de ella. No se permite distorsionar la información de la empresa para algún beneficio personal, para simular el cumplimiento de objetivo o para engañar a cualquier auditor interno o externo. No se permite el uso de información privilegiada para beneficio personal o de terceros.
6.- RELACIONES INTEGRALES
a. RESPONSABILIDAD PERSONAL
La empresa agropecuaria debe regirse a ciertas funciones del personal agrícola, para su buen desenvolvimiento y llevar a cabo las tareas encomendada por el administrador de personal, para que los trabajos a realizar dentro de los proyectos agropecuarios sean más eficaces deben velar por el adecuado manejo de la empresa, Controlar y evaluar el desempeño de sus trabajadores y hacer contratos para la comercialización.
También deben dirigir y organizar la empresa en forma integral tomar decisiones en forma correcta y adecuada en el momento justo, de modo que redunden en el buen funcionamiento de la empresa. Hacer un seguimiento de las labores que desempeñan las personas que tiene a su cargo dirigir en forma correcta el desempeño de las labores, de modo que se cumplan todos los planes establecidos y se alcancen los objetivos propuesto.
b. RELACION CON LOS CLIENTES
El personal encargado de las ventas y la atención a los clientes deberá garantizar la máxima calidad en cuanto a los productos agrícolas obtenidos y los sistemas de riego utilizado en su sembrado, atendiendo de manera rápida y eficiente todas sus reclamaciones y dudas, buscando su máxima satisfacción con el servicio prestado.
Se mantendrá siempre una relación con los clientes basada en la honestidad, veracidad y la solvencia moral tradicional de la empresa, evitando cualquier actividad ilícita que redunde en beneficios personales a favor de nuestro personal de ventas o del personal de compras de los clientes. No se deben aceptar los regalos, comisiones o cualquier otro incentivo costoso por parte de, los clientes hacia nuestro personal, en efectivo o en especie.
c. RELACIÓN CON ACCCIONISTAS
Asegurar que la empresa sea un instrumento de generación de riqueza, con un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Abstenerse de tener inversiones o intereses en negocios que perjudiquen la rentabilidad, seguridad o moral de la empresa, así como en compañías de la competencia que puedan ejercer un efecto adverso en la empresa. Ejercitar su voto de una manera informada, honrada y responsable en el Comité. Busca un equilibrio entre el capital y el trabajo, de tal manera que los empleados y trabajadores reciban una compensación justa por su desempeño. Asegura que la fuerza laboral de la empresa sea la más adecuada en capacidad, talento, disposición y honradez, alentando la equidad de género.
d. RELACIONES CON LAS AUTORIDADES
Los directivos y subordinados de La Agropecuaria del Sol Foods S.A. siempre desarrollarán sus actividades en apego a las leyes y reglamentos que les apliquen. El personal de la empresa que tenga trato con las autoridades gubernamentales y no gubernamentales del país y del extranjero deberán siempre observar un trato respetuoso y cortés, colaborando en un marco de apertura, que facilite la determinación de acuerdos, y la actuación en defensa a los legítimos intereses de La Agropecuaria del Sol foods S.A., y deberá dar un tratamiento confidencial a los documentos o información proveniente de las autoridades gubernamentales y no gubernamentales del país y del extranjero, que no sea de carácter púbico.
e. RELACION CON PROVEEDORES
El personal encargado de las compras de equipos tecnológicos de Riego u otros productos adquiridos para el sembrado se abstendrá de relaciones con proveedores que incurran en actos inmorales, que estén quebrados, que sean contrabandistas o que incumplan las leyes nacionales e internacionales y que pongan en peligro la reputación y/o rentabilidad de la empresa. Deben exigir y ofrecer un trato equitativo, honesto y transparente, buscando siempre las mejores condiciones competitivas para la empresa, dentro de un marco de libre competencia y basándose en criterios objetivos de calidad, rentabilidad y servicio.
f. RELACIONES LABORALES
En la Agropecuaria del Sol Foods S. A. se aplican las prácticas laborales justas, basadas en el talento, habilidades y desempeño del personal, ofreciendo igualdad de oportunidades y crecimiento del personal cumpliendo con la Ley General del Trabajo y demás normas vigentes.
Todo el Personal deberá demostrar una actitud de cooperación en el desarrollo de las actividades que les incumben, teniendo presente que están obligados a observar instrucciones
...