ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonizacion De Canada

26 de Mayo de 2015

765 Palabras (4 Páginas)765 Visitas

Página 1 de 4

La colonización en Canadá

La colonización de Canadá tuvo inicio fuera del proceso de expansión más allá de la Europa mercantilista que marca la era moderna. Los primeros extranjeros en establecerse en Canadá fueron los vikingos, hace alrededor de 1000 años que promovieron un corto período de ocupación de la isla de Terranova. Incluso entonces, se cree que el contacto entre los nativos y los europeos se caracterizó por una serie de conflictos.

Después de seis siglos, el navegante italiano Giovanni Caboto, al servicio de los miembros de la Corona británica, reclamó el dominio europeo en el año 1497. Poco después, los franceses también se asentaron en la región para imprimir el carácter colonial de sus actividades. Por la definición de algunas teorías, la aventura británica y francesa por América del Norte llegó como una consecuencia de los intentos de obtener otra ruta comercial marítima hacia el Este.

Incluso sin llegar al codiciado mercado oriental, los comerciantes de estas naciones exploraron el pescado y las pieles tan fácilmente encontradas en tierras canadienses. Por otra parte, cabe destacar que la presencia franco-británica se ha caracterizado por varios conflictos que trataban de imponer la hegemonía de un país en el territorio colonial de Canadá. Por último, observamos que una parte importante del territorio fue controlada finalmente por el gobierno británico en su conquista imperialista.

Sólo en el siglo XIX, los canadienses fueron capaces de organizar un proceso gradual de emancipación del control británico en la región. En 1848, Gran Bretaña permitió a los canadienses poder llevar a cabo sus propias instituciones políticas, ya que la naturaleza de las relaciones exteriores estaba bajo el control del Imperio Británico. Poco después, la expansión ha transformado el panorama político estadounidense de este territorio.

Con el fin de la Guerra Civil de los Estados Unidos, los líderes políticos de Canadá argumentaron que la unión política de las provincias era esencial para los EE.UU. de no intentar la anexión de sus territorios. El 1 de julio de 1867, el oeste de Canadá, el este de Canadá, Nueva Brunswick y Nueva Escocia, estuvieron acompañados por un documento denominado Acta de la Norteamérica británica. Desde entonces, toda esta área sería políticamente reconocida como el Dominio de Canadá.

Inspirado en el sistema británico, los políticos del Estado nuevo optaron por un régimen en el que un Parlamento – compuesto por la Cámara de los Comunes y el Senado – se ocuparía de los asuntos de carácter nacional. Mientras tanto, las provincias tendrían autonomía para discutir y elaborar las leyes que restringen los asuntos locales. Poco después, los canadienses celebraron su proceso de expansión territorial hacia el oeste.

En el año 1869, un levantamiento dirigido por Louis Riel aseguró la conquista de la provincia llamada Manitoba. Un año más tarde, los miembros de la Columbia Británica decidieron entrar a Canadá. En 1873, la Isla del Príncipe Eduardo también había tomado la misma medida. La provincia canadiense fue conquistada en 1949, cuando la región de Terranova decidió poner fin a la subordinación británica.

En las primeras décadas del siglo XX, la economía canadiense creció significativamente, convirtiéndose en una fuerza significativa agrícola e industrial. En la década de 1930, los efectos de la Gran Depresión se han superado en la medida en que la inclusión en la Segunda Guerra Mundial sacudía su economía y la transformó, tras el conflicto, en el cuarto mayor parque industrial del mundo.

En la segunda mitad del siglo XX, la prosperidad de la economía canadiense se ha visto acompañada por una serie de políticas sociales que han firmado un nivel envidiable de vivir en ese país. A nivel internacional, el Estado de Canadá tiene un papel activo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com