Costos Ii
risitaslocas12 de Septiembre de 2013
1.110 Palabras (5 Páginas)579 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”
FACULDAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
DOCENTE : Dr. CPC. RIVERA CALDAS, Arturo
ALUMNO : VALDIVIA ROSADO, Goretti
AÑO : TERCERO
HUÁNUCO - PERÚ
2013
INTRODUCCION
El presente trabajo refleja los aspectos relacionados con la Contabilidad de Costos como vía para maximizar la gestión económica en las empresas. En el mismo se tratan sobre los elementos del costo. Materia Prima son aquellos insumos necesarios en la producción de un bien. Mano de Obra comprende los salarios de obreros u operarios las prestaciones sociales, bien sea manualmente o accionando las maquinas que transforman las materias primas en productos terminados. Costos de Fabricación son aquellas erogaciones necesarias para la fabricación (transformación de los materiales o insumos en productos terminados), como materiales indirectos y mano de obra indirecta, que no pueden identificarse plenamente con una unidad de producción. También se trata sobre el sistema monista y dualista. En la primera se utiliza un solo juego de libro tanto para la contabilidad financiera y contabilidad de costos. La segunda utiliza dos juegos de libros uno para contabilidad financiera y uno para la contabilidad de costos.
1.- Efectuar la estructura de un plan contable para empresas industriales
Exclusivamente de cuentas del elemento 9.
90 Costos de Fabricación
904 CP – 1
904.2 Materias Primas
904.3 Trabajo Directo ( MO )
904.4 Gastos de Fabricación
904.4.3 Suministros Diversos
904.4.4 Salarios Indirectos
904.4.5 Sueldos de Fabricación
904.4.6 Aportaciones Planilla de Salarios
904.4.7 Aportaciones Planilla de Sueldos
904.4.8 Provisión de Gratificaciones
904.4.9 Provisión de Vacaciones
904.4.10 Provisión de CTS
904.4.11 Depreciaciones
904.4.12 Impuestos
904.4.13 Contribuciones
904.4.14 Seguro de Vida
904.4.15 Reparaciones
904.4.16 Amortizaciones
904.4.17 Energía Eléctrica
904.4.18 Agua
904.4.19 Teléfono
904.4.20 Póliza de Seguro.
2) Los tres elementos de costos de producción.
3). Presente un organigrama de un departamento de costos.
4). Presente un flujograma del proceso contable de la contabilidad de costos de una Empresa.
5). Que diferencia existe entre el sistema de contabilidad de costos monista y dualista.
SISTEMA MONISTA:
Es el sistema mas utilizado por las empresas. En el sistema monista se lleva una contabilidad única con un único plan de cuentas en el que se incluyen cuentas específicas para recoger el movimiento de valores de ámbito interno. La empresa lleva por tanto un solo Libro
...