Programa Costos II Syllabus_2°
Kokomi KimuraSíntesis2 de Noviembre de 2019
1.059 Palabras (5 Páginas)146 Visitas
Programa de Asignatura
I.- IDENTIFICACIÓN
Nombre: Costos II  | 
Código: 571710 Créditos: 4 Créditos SCT: 6  | 
Prerrequisitos: 571707 Costos I  | 
Modalidad Presencial Calidad: Obligatorio Duración: Semestral  | 
Semestre en el Plan de estudio: Auditoria-3510- Semestre VI  | 
Trabajo Académico semanal: 9  | 
Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 2 Horas Laboratorio Otras: 4  | 
II.- DESCRIPCIÓN.
Asignatura de profundización en materias relacionadas con Costos. A través de dichos tópicos, se busca analizar los aspectos financiero-administrativos, ligados a la producción de bienes, principalmente para asi apoyar de manera efectiva en la toma de decisiones de control y planificación de la producción.
Esta asignatura aporta a las siguientes competencias del perfil de egreso:
- Administrar recursos en la gestión de la organización optimizando su uso.
 - Analizar e interpretar información contable, financiera y tributaria, aplicando normas y principios contables, legales y de auditoria.
 
III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS.
Al finalizar con éxito el curso, el estudiante debe ser capaz de:
- Conocer y aplicar Modelo de Punto de Equilibrio
 - Describir y elaborar el Presupuesto Maestro en una empresa.
 - Describir y elaborar el Presupuesto de Caja en una empresa.
 - Utilizar los costos predeterminados para efectuar análisis de variaciones de costos.
 - Identificar y calcular los costos relevantes en decisiones especiales de producción.
 - Aplicar registros contables por Centros de Responsabilidad
 
IV.- CONTENIDOS.
- Punto de Equilibrio
 
- Supuestos del Modelo de Punto de Equilibrio
 - Determinación analítica del Punto de Equilibrio
 - Cálculo de Punto de Equilibrio en unidades y términos monetarios
 - Análisis de Punto de equilibrio simple y múltiple.
 
- Presupuestos
 
- Presupuesto Maestro
 - Componentes del Presupuesto Maestro
 - Presupuesto de Caja
 
- Costos Predeterminados
 
- Costos Estimados
 - Costos Estandares
 - Análisis de variaciones de costos
 - Contabilización de Costos Predeterminados.
 
- Costos relevantes para decisiones especiales de producción.
 
- Aceptación de Orden especial
 - Hacer o comprar
 - Eliminar Línea de Producción.
 
- Contabilidad por Centros de Responsabilidad
 
- Contabilidad por centros de Responsabilidad.
 - Criterios para registrar contablemente en los distintos Centros de Responsabilidad.
 
V.- METODOLOGÍA.
Presencial: Clases expositivas y Análisis de Casos
No presencial: Trabajo grupal de investigación y análisis.
VI.- EVALUACIÓN.
Certamen N°1 Martes 01 de Octubre de 2019 24%
Certamen N°2 Martes 05 de Noviembre de 2019 24%
Trabajo grupal A partir de Martes 12 de Noviembre 2019 12%
Certamen Acumulativo Martes 26 de Noviembre de 2019 40%
VII.- ASISTENCIA Y OTROS ASPECTOS
La asistencia se regirá por el Reglamento Interno de la FACEA UDEC, articulo N°11, es decir una asistencia obligatoria de un 75%. No obstante lo anterior, dado el proceso de evaluación continua que presenta el programa de la asignatura, la asistencia a clases es fundamental.
Las inasistencias a evaluaciones deberán ser justificadas de acuerdo al Reglamento General de Docencia de Pregrado de la Universidad de Concepción; de lo contrario el estudiante será calificado con la nota mínima o con el concepto NCR, en la asignatura.
El profesor encargado de la asignatura, podrá ofrecer la eximición de la evaluación acumulativa al estudiante que obtenga una calificación igual o superior a 5,7, siempre y cuando se haya evaluado el 100% del contenido de la asignatura.
Las evaluaciones pendientes, serán recuperadas con un certamen global a final de semestre.
VIII.- BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL DE APOYO. Básicos Horngren, Charles T, Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial, México, Pearson (2007) Polimeni, Ralph S, Contabilidad de Costos, Santa Fe de Bogotá, McGraw/Hill (1999) Complementario Vargas Valdivia, Luis, Contabilidad de Costos, Santiago de Chile, SOELCO, (1998)  | 
IX.- PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Semana  | Actividad  | Responsable  | Trabajo Académico  | Resultado de Aprendizaje  | Evaluación  | 
1  | Introducción a la asignatura, Repaso de Costos I: Criterios de clasificación de costos. Métodos de Costeo  | Docente Estudiantes  | 9h  | R1  | Diagnóstico sobre conocimientos previos en el área de costos. Taller introductorio.  | 
2  | Clase Expositiva. Presentación en ppt. Punto de Equilibrio simple  | Docente Estudiantes  | 9h  | R1  | Ronda de preguntas  | 
3  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Punto de Equilibrio múltiple  | Docente Estudiantes  | 9h  | R1  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
4  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Desarrollo de guías de ejercicios: Aplicaciones de Punto de equilibrio  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R1  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
5  | Presentación en Power Point. Desarrollo de guías de ejercicios: Presupuesto Maestro  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R2  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
6  | Clase Expositiva, Desarrollo de guías de ejercicios: Presupuesto Maestro. Presupuesto de Caja  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R2 y R3  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
7  | Clase Expositiva, Desarrollo de guías de ejercicios: Presupuesto Maestro. Presupuesto de Caja  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R2 y R3  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
8  | Clase expositiva. Sistemas de Costos. Costos Predeterminados. Costos Estimados  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R4  | Desarrollo de ejercicios planteados por el docente  | 
9  | Aplicación de prueba escrita. Certamen 1  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R1, R2 y R3.  | Certamen N° 1  | 
10  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Costos estándares.  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R4  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
11  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Costos relevantes para decisiones especiales Disertaciones  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R5  | Ronda de preguntas, desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
12  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Costos Relevantes ´para decisiones especiales. Aceptación de Orden especial, Hacer o comprar. Disertaciones  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R5  | Desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
13  | Clase Expositiva, Presentación Power Point, Contabilidad por Centros de responsabilidad. Disertaciones.  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R6  | Desarrollo de ejercicios planteados por docente  | 
14  | Aplicación Prueba escrita. Certamen 2  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R4, R5 y R6  | Certamen 2  | 
15  | Disertaciones.  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R1, R2, R3, R4, R5, R6,  | Trabajo Grupal  | 
16  | Disertaciones. Preparación Cert Acumulativo  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R1, R2, R3, R4, R5, R6,  | Trabajo Grupal  | 
17  | Certamen Acumulativo  | Docente Estudiantes  | 9 h  | R1, R2, R3, R4, R5, R6,  | Certamen acumulativo.  | 
...